Friday, September 04, 2015

El Vaticano habría prohibido a la parroquia de Medjugorje difundir los mensajes de los presuntos videntes

Para nosotros la fuente de dicha información es esta, pero traducimos el aparte correspondiente de una entrada del blog de Gianluca Barile.

La Congregación para la Doctrina de la Fe, con un documento firmado por el Cardenal Gerhard Ludwig Müller, ha prohibido al Párroco de Medjugorje, Fray Marinko Sakota, divulgar personalmente o permitir la divulgación en su Parroquia, de los “mensajes” que, periódicamente, los presuntos videntes de la pequeña localidad de Bosnia-Herzegovina, reciben de la “Gospa”.

“Estamos felicísimos y llenos de gratitud”, superior del distrito italiano de la FSSPX/SSPX


Esta es una entrevista en Il Tempo de Roma, Sep-02-2015, pág. 5 (copia facsimilar en la imágen), con el superior del distrito italiano de la FSSPX/SSPX, P. Pierpaolo Petrucci, en relación a la validéz y licitud concedida por Francisco a las absoluciones de los sacerdotes de esa fraternidad durante el próximo Año Jubilar de la Misericordia. La primera que conocemos al respecto de un miembro representativo de la FSSPX/SSPX, diferente del comunicado emitido en su momento por la Casa General. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Don Pierpaolo Petrucci. ¿Qué dice de esta disposición del Papa Francisco?

«Nosotros estamos felicísimos y llenos de gratitud hacia el Sumo Pontífice que ha dispuesto que los que durante el Año Santo de la Misericordia se acerquen a celebrar el Sacramento de la Reconciliación con los sacerdotes de la Fraternidad San Pio X, recibirán válidamente y lícitamente la absolución de sus pecados. Pero nosotros es de siempre que administramos válidamente y lícitamente los sacramentos en virtud de las normas generales del Código de Derecho Canónico, a causa de esta crisis que afecta a la iglesia».

¿Ha sido el obispo de Albano que les había comunicado la prohibición de decir la misa, el año después del funeral de Priebke que Ud. Celebró, el que les dio la noticia?

«No, decimos que lo supimos por la prensa».

Es un gran paso atrás respecto a la “bofetada” que recibieron el año pasado...

«Es importante que haya un reconocimiento jurídico de parte del Papa sin que haya solicitado una contraparte. Desde un cierto punto de vista ciertamente, de hecho, se reconoce la licitud de nuestro ministerio que ha sido puesto en discusión».

¿Esta disposición del Santo Padre es una señal de que el camino está allanado para las difíciles negociaciones en curso entre el Vaticano y los líderes de la Fraternidad para el restablecimiento de las futuras relaciones en el plano eclesial y en total obediencia al Papa?

«Sí, aunque nuestra total obediencia no ha estado nunca en discusión. El punto es que cuando esta autoridad viene utiliza contra la tradición estamos obligados a resistir porque se debe obedecer primero a Dios y después a los hombres y no lo contrario».