Tuesday, August 25, 2015

¡Y que no se le diga culto a la personalidad!: Francisco más popular que la Iglesia entre católicos gringos

Información de agencia Notimex, Ago-25-2015.

La popularidad del Papa Francisco entre estadounidenses es mayor a la de la iglesia católica en el país, que es vista por muchos de sus feligreses como distante de los temas de justicia social que debería atender, reveló un sondeo.

La encuesta conducida por la firma Public Religion Research Institute (PRRI) mostró que los católicos en Estados Unidos están más en sintonía con el Papa en sus posiciones sobre temas diversos, si bien existe confusión en algunos como el de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Un año después de su pontificado, Francisco es visto de manera favorable entre un 67 por ciento de los estadounidenses, contra 15 por ciento que dijo tener una percepción desfavorable, pese a lo cual los números se colocaron por encima de los de la iglesia en su conjunto.

Un 56 por ciento de los estadounidenses dijeron tener una percepción favorable de la iglesia católica, otro 36 por ciento opinó lo contrario.

En este ámbito, un 80 por ciento de los católicos estadounidenses dijeron que el Papa entiende mejor sus necesidades contra 60 por ciento que se pronunciaron de esta manera sobre los obispos católicos, según el sondeo.

Señaló que una mayoría de los católicos estadounidenses dijeron estar de acuerdo con las posturas de Francisco en algunos temas, la encuesta evidenció la confusión que existe en torno a la postura que este guarda sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo, donde existe amplio apoyo entre los mismos.

La encuesta mostró que algunos han interpretado declaraciones del sumo pontífice como un respaldo tácito a los matrimonios homosexuales, aunque en la realidad Francisco no ha modificado la postura de la iglesia al respecto.

Un 60 por ciento de los católicos estadounidenses consideraron que apoyar estas uniones no va en contra de sus creencias religiosas, aunque otro 42 por ciento mantienen esta postura.

En torno a la convivencia social con la comunidad LGBTI, un 58 por ciento se declaró en oposición a la las leyes y ordenanzas orientadas a negar algunos derechos o servicios a homosexuales y lesbianas, aún en los casos en que los dueños de estos establecimientos claman razones de tipo religioso para discriminarlos.

El sondeo mostró igualmente diferencias de posiciones en temas como el cambio climático a partir del perfil étnico de los católicos estadunidenses, con 81 por ciento de aquellos no blancos que consideran que el gobierno debe hacer más para responder a este fenómeno, contra 64 por ciento de los blancos que opinaron lo mismo.

Un tema donde estas diferencias no fueron tan marcadas fue en el de reforma migratoria.

En general un 61 por ciento de los estadounidenses estimaron que el actual sistema migratorio debería permitir a los inmigrantes indocumentados que cumplan con ciertos requerimientos convertirse en ciudadanos, con un 58 por ciento de los blancos respaldando esta posición, a diferencia del 64 por ciento de aquellos no blancos.

La postura de los católicos respecto al aborto está igualmente en sintonía con la de los estadounidenses en general, un 53 por ciento de los cuales dijeron que este debe ser permitido en todos los casos, en tanto que 51 por ciento de los primeros se pronunciaron en este mismo sentido.

La encuesta fue conducida en español y en inglés entre mil 331 personas mayores de 18 años seleccionados de manera aleatoria, quienes fueron entrevistados del 5 al 11 de agosto, y presenta un margen de error de 3.4 por ciento.

Comunicado de los obispos ghaneses tras conferencia provida

Fuente: Conferencia Episcopal de Ghana, Ago-10-2015. Traducción de Secretum Meum Mihi.


COMUNICADO EMITIDO AL FINAL DE LA CONFERENCIA PROVIDA EN ACCRA, GHANA (8 DE AGOSTO DE 2015)

Preámbulo

En respuesta a la creciente violación de la santidad y la dignidad de la vida humana y la continua cultura de la muerte en Ghana y en todo el mundo, y en línea con el llamado del Papa Francisco por la necesidad de sostener y apoyar el matrimonio y la vida familiar, la Conferencia Episcopal Católica de Ghana, los sacerdotes, los religiosos y laicos de la Iglesia católica en Ghana, convocaron una Conferencia Internacional Provida de dos días en Accra, del 7 al 8 de agosto de 2015, bajo el lema, “La Protección de la Vida y los Valores Familiares en la Continuada Cultura de la Muerte”.

La Conferencia reunió a participantes de todos los rincones de Ghana que discutieron una amplia gama de temas relacionados con las materias de la dignidad y la santidad de la vida humana y la defensa del matrimonio y la familia, presentados por acreditados oradores, líderes , abogados, activistas e investigadores provida y profamilia de Europa, América y África.

Declaración

Al final de esta Conferencia y basándonos en las discusiones y las presentaciones hechas en la Conferencia, por la presente declaramos que:

1. Todo ser humano es creado a imagen y semejanza de Dios (Gén 1: 26-27). La vida humana es un don de Dios y esta vida comienza en la concepción. Por lo tanto, cada nación, cada institución, cada hombre y mujer deben respetar, proteger y defender la dignidad y la santidad de cada vida humana desde el momento de la concepción hasta su fin natural.

2. El matrimonio sacramental está instituido por Dios como una unión permanente e indisoluble entre un hombre y una mujer; abierta a la vida y al amor. Por lo tanto, otras formas de uniones como las uniones homosexuales y las uniones adúlteras son hostiles a la mente del Creador. Ellos socavan la integridad del ser humano y de la familia y, como tal, nunca deben ser promovidas o apoyadas en nuestra sociedad.
3. La familia es la cuna donde la vida es bienvenida, nutrida y protegida. Por lo tanto, cada familia, con el matrimonio en su esencia, debe crear un entorno propicio en donde el inestimable valor de la vida sea enfatizado y sostenido.

4. La castidad y la fidelidad son virtudes fundamentales que están de hecho en la raíz de todas las culturas de la vida y de la civilización del amor. Por lo tanto, se deben promover en nuestra sociedad como un aspecto central del activismo provida y profamilia.

5. Los profesionales, hombres y mujeres, especialmente en los campos de la medicina, las ciencias, el derecho, la política, la academia y los medios de comunicación, están obligados a utilizar sus experiencias y conocimientos para promover y proteger la santidad de la vida, la dignidad de la sexualidad humana, las bendiciones de la maternidad y la belleza de la convivencia familiar en nuestra sociedad.

Resoluciones

Por la presente, resolvemos:

1. Ayudar a combatir la aparición de la cultura de la muerte en Ghana a través de la enseñanza y la promoción del Evangelio de la vida.

2. Hablar en contra y ayudar a combatir la promoción radical del aborto, el uso de condones y otros métodos anticonceptivos [hecha] por diversos grupos y organizaciones internacionales a través de plataformas internacionales y de ayuda humanitaria.

3. Ayudar a nuestros jóvenes a rechazar la hipersexualización y las campañas moralmente objetables que están siendo ejercidas por algunas organizaciones internacionales en nuestro país para que nuestra juventud, habiendo abrazado el verdadero Evangelio de la vida, sea capaz de tomar decisiones moralmente responsables sobre su sexualidad a la luz del mismo Evangelio de la vida.

4. Resistir a la indiferencia intencional por nuestra identidad y valores culturales, especialmente en temas relacionados con la santidad de la vida y la dignidad de la sexualidad humana.

5. Resistir a los persistentes y perniciosos intentos de imponer el control poblacional en África por los filántropos ricos, las naciones donantes y organizaciones internacionales buscan establecer esta agenda sutilmente bajo la plataforma de los derechos sexuales y reproductivos y los derechos de la salud.

6. Trabajar con el Gobierno, otras Organizaciones Religiosas y grupos de la sociedad civil, así como los medios de comunicación para promover y sostener la importancia de la fe y la familia en el desarrollo humano, la educación pública y en el orden social.

Conclusión

“El nivel de progreso de una civilización se mide precisamente por la capacidad de custodiar la vida, sobre todo en sus fases más frágiles... y así es importante trabajar juntos para defender y promover la vida” (Discurso del Papa Francisco a la Asociación Italiana Ciencia y Vida, 30 de Mayo de 2015).

Fortalecidos por este mensaje, queremos invitar a todos los miembros de nuestra sociedad ghanesa al noble servicio de defender constantemente y valientemente la santidad de la vida humana, el matrimonio y la familia, con la esperanza de que, al hacerlo, nos gustaría ayudar a detener el fenómeno emergente de la cultura de la muerte, incluso como nosotros hemos, a través de esta Conferencia, sembrado las semillas de una auténtica Cultura de la Vida para hoy y para las generaciones venideras.

Dios los bendiga y bendiga nuestra nación Ghana.

FIRMADO

REVERENDÍSIMO ANTHONY ADANUTY
OBISPO DE LA DIÓCESIS DE KETA-KATSI Y
VICEPRESIDENTE DE LA CONFERENCIA DE OBISPOS CATÓLICOS DE GHANA

MONS. OBIANUJU EKEOCHA
DIRECTOR EJECUTIVO DE CULTURA DE LA VIDA AFRICA