Saturday, August 08, 2015

EEUU interviene una auditora del Vaticano

Información de La Vanguardia de Barcelona, Ago-08-2015.

EE.UU. interviene una auditora del Vaticano

P. M. SANDRI Barcelona

Tendría que haber puesto orden en las cuentas del IOR, la controvertida Banca Vaticana. Pero ha acabado bajo investigación de las autoridades estadounidenses bajo la acusación de haber violado el embargo a Irán.

Es lo que ha ocurrido a la reputada consultora Promontory Financial. En el 2013 fue fichada por el Vaticano con el objetivo de auditar la actividad del IOR, junto a otras firmas de renombre, como McKinsey, KMPG o Ernest Young.

Pero hace unos días el Department of Financial Services (Dfs), organismo regulador de Nueva York, decidió retirarle el permiso a tiempo indeterminado para ejercer su actividad. Se le acusa a Promontory de haber transferido, junto a la entidad británica Standard Chartered, ingentes sumas de dinero hacia Irán en el 2011, cuando había un embargo internacional. No hay que olvidar que en Promontory trabaja Louis Victor de Franssu, el hijo de Jean Baptiste de Franssu, actual presidente del IOR. La Santa Sede, ya en su momento, tuvo que intervenir públicamente para negar que hubiera un conflicto de intereses ya que el hijo del presidente trabaja en la filial estadounidense en otras tareas.

El caso Promontory llega en un momento crucial, justo cuando el Vaticano, bajo el mandato del nuevo Pontífice, ha llevado a cabo múltiples acciones para cambiar el rumbo de su banco central, golpeado en el pasado por varios escándalos financieros y corrupción.

Después de negociar con el Gobierno italiano la eliminación del secreto bancario y el intercambio de datos, el Vaticano ya decidió hace semanas cerrar varias cuentas corrientes irregulares pertenecientes a clientes de varias nacionalidades.

La mayoria de los rusos es tolerante ante los símbolos de la antigua Unión Soviética

Infomación de Sputnik News (la antigua RIA-Novosti), Ago-07-2015.

Al menos dos tercios de los rusos se muestran en contra de que se prohíban los símbolos soviéticos en el país, revela un sondeo llevado a cabo por el Centro de Estudio de la Opinión Pública (VTsIOM).

Según el VTsIOM, un 73% de los encuestados ve con buenos ojos la hoz y el martillo, frente al 11% que desaprueba este símbolo del comunismo.

La estrella de cinco puntas obtuvo resultados similares, un 66% y un 11% respectivamente.

Solo un 7% de los encuestados en Rusia apoya la prohibición de los símbolos de la extinta URSS, que los países del Báltico o Ucrania se empeñan en borrar del mapa.

Un sondeo sobre símbolos extranjeros, llevado a cabo a finales de mayo, reveló que un 20% de los rusos se muestra a favor de prohibir la media luna islámica y un 16% quisiera vetar la judía estrella de David.

El escudo de Ucrania obtuvo un 20% de apoyos, mientras que el mismo número de los encuestados se expresaron por prohibir el tridente ucraniano en Rusia.

El símbolo que provoca mayor rechazo en Rusia es la esvástica: un 62% aboga por prohibirlo del todo.

Bueno, la mentalidad de la mayoria de los rusos respecto a los símbolos comunistas no dista mucho de la de ciertos católicos a quienes no les ofende que esos símbolos, con la disculpa de un supuesto diálogo, se usen para hacer burla de Cristo y del Cristianismo.