Thursday, August 06, 2015

Divorciados vueltos a casar “de ningún modo se encuentran excluidos de la comunión eclesial”

Parece que se ha vuelto moda que, dependiendo de quién lo diga, decir perogrulladas rinde réditos. Caso concreto, la Iglesia jamás ha afirmado que los divorciados vueltos a casar estén excolmulgados; citemos por ejemplo la Carta a los Obispos de la Iglesia Católica sobre la recepción de la Comunión Eucarística por Parte de los Fieles Divorciados que se han Vuelto a Casar, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Sep-14-1994, en el N° 6 dice:

Esto no significa que la Iglesia no sienta una especial preocupación por la situación de estos fieles que, por lo demás, de ningún modo se encuentran excluidos de la comunión eclesial. Se preocupa por acompañarlos pastoralmente y por invitarlos a participar en la vida eclesial en la medida en que sea compatible con las disposiciones del derecho divino, sobre las cuales la Iglesia no posee poder alguno para dispensar. Por otra parte, es necesario iluminar a los fieles interesados a fin de que no crean que su participación en la vida de la Iglesia se reduce exclusivamente a la cuestión de la recepción de la Eucaristía. Se debe ayudar a los fieles a profundizar su comprensión del valor de la participación al sacrificio de Cristo en la Misa, de la comunión espiritual, de la oración, de la meditación de la palabra de Dios, de las obras de caridad y de justicia.

De eso no parece recordarse nada pero, ¡oh sorpresa!, ahora Francisco repite lo mismo y parece haberse encontrado la piedra filosofal.

“«No tratar de excomulgado a quien se ha divorciado y se vuelve a casar». El mensaje del Papa al Sínodo” («Non trattare da scomunicato chi ha divorziato e si risposa» Il messaggio del Papa al Sinodo), titular de Corriere Della Sera en una nota firmada por Fabrizio Caccia, Ago-06-2015

“El Papa: "No hay excomunión para los divorciados vueltos a casar"” (Il Papa: "Non c' è scomunica per i divorziati risposati"), titular de primera página en La Stampa, Ago-06-2015, nota firmada por Giacomo Galeazzi.

“El Papa: "No tratar a los divorciados vueltos a casar como excomulgados"” (Il Papa: "Non trattate i divorziati risposati come scomunicati"), dice La Repubblica, Ago-06-2015, nota firmada por Paolo Rodari.

“El Papa: «Ninguna excomunión para los divorciados»” (Il Papa: «Niente scomuniche per i divorziati»), dice Il Mattino de Nápoles, Ago-06-2015, firma Franca Giansoldati.

La misma Franca Giansoldati, esta vez en Il Messaggero, Ago-06-2015, una nota en cuyo títular se lee: “El Papa: «Los vueltos a casar no se tratan de excomulgados»” (Il Papa: «I risposati non siano trattati da scomunicati»).

“El Papa abre a quien se vuelve a casar: «Nunguna excomunión»” (Il Papa apre a chi si risposa: «Nessuna scomunica»), el titular de Il Giornale, Ago-06-2015.

“El Papa tiende la mano a los divorciados: «Quien se vuelve a casar no está excomulgado»” (Il Papa tende la mano ai divorziati «Chi si risposa non è scomunicato»), se lee en La Nazione, Ago-06-2015.

Il Secolo XIX, Ago-06-2015, “El Papa Francisco: «Los vueltos a casar no sean tratados como excomulgados»”, (Papa Francesco: «I risposati non siano trattati da scomunicati»).

Il Tempo, Ago-06-2015, “Los divorciados no están excomulgados” («I divorziati non sono scomunicati»).

Il Sole 24 Ore, Ago-06-2015, “El Papa: «No a la excomunión a los divorciados vueltos a casar»”, (Papa «No a scomuniche a divorziati risposati»)

Y eso sólo algunos ejemplos de unos pocos diarios italianos, pero como esos hay miles en periódicos y medios de comunicación de todo el mundo. Pero ya lo saben, la Iglesia jamás afirmó antes de la catequesis papal de ayer que los divorciados vueltos a casar estén excomulgados, el que haya dicho eso sencillamente miente.