Saturday, July 25, 2015

¿El “desarrollo humano, sostenible e integral” es el mismo “desarrollo sostenible” de las Naciones Unidas?


Sobre el “desarrollo humano, sostenible e integral”, del cual habla Francisco en la encíclica ecológica social (N° 18), nos había quedado la duda de si es el mismo “desarrollo sostenible” de las Naciones Unidas.

Fíjense bien en esta respuesta de una entrevista concedida por el canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias (la cual organizó esta semana el encuentro “Esclavitud moderna y cambio climático: el compromiso de las ciudades”, en el cual particiaron unos 70 alcaldes del mundo), Mons. Marcelo Sánchez Sorondo (imágen) a CNN, Jul-24-2015, y saquen sus conclusiones si la primera es sólo una forma matizada de referirse a la segunda o no (entre corchetes los textos originales en inglés).

Parece que el Vaticano se está asociando con algunas personas —la feminista judía Naomi Klein, por ejemplo— que no han sido vistas como tradicionales aliadas de la iglesia. ¿Cuál es la estrategia detrás de eso?
[It seems like the Vatican is partnering with quite a few people -- the Jewish feminist Naomi Klein, for example -- that would not be seen as traditional church allies. What is the strategy behind that?]

Entendemos que en este mundo globalizado todos necesitamos trabajar juntos. Como dice el Papa en su encíclica, “Laudato Si’”, la Tierra es nuestra casa común.
[We understand that in this globalized world we all need to work together. As the Pope says in his encyclical, "Laudato Si," the Earth is our common home.]

Y a medida que avanzamos hacia el establecimiento de nuevas metas del desarrollo sostenible (de las Naciones Unidas), también entendemos que una de nuestras principales prioridades es el mejoramiento de la inclusión social.
[And as we move towards setting new (United Nations') sustainable development goals, we also understand that one of our key priorities is improving social inclusion.]