Wednesday, July 15, 2015

¿Calentamiento global?, aplácese

Hay un consenso científico muy consistente que indica que nos encontramos ante un preocupante calentamiento del sistema climático

Francisco
Carta Encíclica Laudato Si’ N° 23


Quién sabe, a lo mejor no estamos todavía lo suficientemente ecologicamente convertidos, sólo que...

Información de agencia Europa Press, Jul-10-2015.

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - Un nuevo modelo de ciclo solar está produciendo predicciones precisas sin precedentes de irregularidades dentro del periodo de actividad de once años de nuestra estrella.

El modelo se basa en los efectos dinamo en dos capas del Sol, uno cerca de la superficie y otro profundidad dentro de su zona de convección. Las predicciones del modelo sugieren que la actividad solar se reducirá en un 60 por ciento durante la década de 2030 hasta condiciones vistos por última vez durante la 'mini edad de hielo' que comenzó en 1645.

Los resultados han sido presentados por Valentina Zharkova, profesora de Matemáticas en la Universidad de Northumbria, en la reunión de la Royal Astronomical Society, que celebra esta semana en Gales su reunión nacional.

Hace 172 años desde que un científico apreció por primera vez que la actividad del Sol varía en un ciclo que dura alrededor de 10 a 12 años. Pero cada ciclo es un poco diferente y ninguno de los modelos ha conseguido explicar las causas de estas fluctuaciones completamente.

Muchos físicos solares atribuyen estos ciclos a una dinamo causada por convección del fluido en lo profundo del Sol. Ahora, Zharkova y sus colegas han encontrado la adición de un segundo dínamo, cerca de la superficie, que completa el cuadro con sorprendente precisión.

"Hemos encontrado componentes de onda magnética que aparecen en pares, originarios de dos capas diferentes en el interior del Sol. Ambos tienen una frecuencia de aproximadamente 11 años, aunque esta frecuencia es ligeramente diferente, y se compensan en el tiempo. Durante el ciclo, las ondas fluctúan entre los hemisferios norte y sur del Sol. Combinando ambas ondas juntas y comparándolas con los datos reales para el ciclo solar actual, encontramos que nuestras predicciones mostraron una precisión de 97%", dijo Zharkova.

Zharkova y sus colegas obtuvieron su modelo usando una técnica llamada "análisis de componentes principales" de las observaciones de campo magnético desde el Observatorio Solar Wilcox en California. Examinaron tres ciclos de valoración de la actividad del campo magnético solar, que abarca el período 1976-2008. Además, compararon sus predicciones con números promedio de manchas solares, otro fuerte indicador de la actividad solar. Todas las predicciones y observaciones fueron muy igualadas.

De cara a los próximos ciclos solares, el modelo predice que el par de ondas quede compensado cada vez más durante el Ciclo 25, que culmina en 2022. Durante el Ciclo 26, que cubre la década 2030-2040, las dos ondas quedarán exactamente fuera de sincronización y esto causará una reducción significativa en la actividad solar.

"En el ciclo 26, las dos ondas se reflejan exactamente entre sí: llegando al mismo tiempo pero en hemisferios opuestos del Sol. Su interacción será perjudicial, hasta casi anularse entre sí.

Prevemos que esto dará lugar a un mínimo de actividad solar. "Cuando hay separación de fases completa,tenemos las condiciones vistas por última vez durante el mínimo de Maunder hace 370 años", explica.

Otra ‘visita fraterna’ que termina con renuncia del visitado

Informa hoy V.I.S.:

Ciudad del Vaticano, 15 de julio de 2015 (Vis).- El Santo Padre:

-Aceptó la renuncia del obispo Antônio Carlos Altieri S.D.B., al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Passo Fundo (Brasil) en conformidad con el canon 401, párrafo 2 del CIC.

[...]

Como podría suponerse el Sr. obispo está enfermo y tuvo que renunciar, caso cerrado.

La verdad es que la “renuncia” siguió a una de esas que ahora llaman ‘visitas fraternas’ y que se llaman en realidad ‘visitas canónicas’, realizada por el Card. Claudio Hummes (más recordado por “no te olvides de los pobres”).

Los medios locales reportan que el clero local se quejó ante el Nuncio después de que el obispo Antônio Carlos Altieri realizara una renovación de su residencia, el seminario, la cancillería y una casa de retiros, que costó unos US$600.000.

Aparte de ello el clero se quejaba del “rubricismo” y el “ritualismo” de Mons. Altieri en las liturgias, además de su excesiva voluntad de aceptar seminaristas rechazados en otras diócesis.

Mons. Altieri escribe una carta para sus antiguos fieles y pide disculpas a quien pueda haber ofendido.

Mons. Paulo De Conto, obispo de Montenegro ejercerá por ahora también el cargo de administrador apostólico de la diócesis de Passo Fundo, según informa hoy la propia diócesis.

¿No hemos dicho en otra ocasión que estas ‘visitas fraternas’ suelen salir mal para el visitado?

Rumorología sobre la suspuesta intención de renunciar de Francisco


Artículo de Affaritaliani, Jul-14-2015, del cual existen dos versiones, aquí y aquí, que difieren sólo en el títular. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Una voz chocante corre en el Vaticano. Pánico entre los fieles

Alguno dice que podría renunciar pronto, porque está enfermo, siguiendo el hecho del ejemplo de su predecesor Joseph Ratzinger...

Martes, 14 de julio de 2015

Algunos dicen que pronto podría renunciar, porque está enfermo, siguiendo de hecho el ejemplo de su predecesor Joseph Ratzinger; otros se “limitan” a tenerlo por amenazado por no se sabe bien quién, reconociendo una advertencia en un vuelo controlado por radio.

Todo comenzó en octubre de 2014, cuando en el Vaticano se verificó un incidente, por lo menos extraño.

Un helicóptero de juguete se hizo volar sobre el palacio de Santa Marta, donde el Papa tiene su apartamento. Aquí, el modelo se mantuvo durante varios minutos, a pesar de la Gendarmería que deben controlar lo que sucede. Podría haberse tratado un evento irrelevante, causado por algún apasionado que permanece desconocido, pero obviamente el caso provocó de inmediato fantasías de conspiración, que prefieren leerlo como una advertencia al Santo Padre, ya al centro de los temores por su anunciada obra de limpieza del IOR.

O como un trabajo de convencimiento. Mientras tanto, circulan voces insistentes sobre la posibilidad de que el Papa Francisco pueda pronto abandonar su papel: la voz nació de algunas frases extrapoladas de una entrevista al ex portavoz de Bergoglio, Guillermo Marcó, que había declarado: “Después del gesto de Benedicto no parecería extraño que Francisco renunciara, después de haber hecho lo que pensaba debía hacer y siente que su fuerza se está debilitando”[*].

Y, como para confirmar la hipótesis, vienen “rumores” sobre el estado de salud del Santo Padre. Hay quien, tras los muros vaticanos, afirma sin preocupación, que Francisco no estaría muy bien y, para demostrarlo, su presunta dificultad en el caminar.

* Sobre la alusión que hace el articulista a una entrevista con el P. Guillermo Marcó en la cual habla de la posible renuncia de Francisco, dimos cuenta en su momento. Para escuchar las palabras textuales en español se puede consultar el audio de la misma aquí (ir al Min. 6:17).