Sunday, July 12, 2015

A la Vírgen de Caacupé, “consagración”, pero si se tratase de Ntra. Señora de Fátima, “acto de confianza”



En el marco del viaje apostólico a Paraguay después de la Santa Misa en la explanada del Santuario mariano de Caacupé, Jul-11-2015, Francisco consagró Paraguay a Nuestra Señora de Caacupé —en estricto sentido, renovó la consagración—, según como se tenía previsto y con el texto contenido en el misal preparado para la ocasión, el cual dice así:

Oh Señora y Madre Nuestra,
Virgen de tantos rostros y tantos nombres,
que aquí eres infinitamente amada
como Tupãsy Caacupé,
te consagramos el Paraguay,
corazón de América,
con todos sus habitantes.
Ten bajo tu amparo constante
a la Iglesia de Cristo aquí presente,
a los gobernantes y a todas las familias.
Protege también
a todos los paraguayos y paraguayas
que tuvieron que migrar y,
aún en la distancia y con tantas pruebas
no se olvidan de ti.

Ayuda, Virgencita Serrana
a que todos podamos experimentar
la infinita misericordia de Dios, para que,
como discípulos misioneros
de tu Hijo Jesucristo,
podamos construir una nación santa,
inspirados en el Evangelio,
donde reinen la solidaridad, la justicia,
la verdad, la alegría y la paz
y logremos la reconciliación
tan anhelada para todos
los hijos de esta bendita tierra guaraní.
Amén.

Luego de ello, Francisco depositó un rosario de oro a los pies de Nuestra Señora en su homenaje .

Nos llama la atención que una consagración a Nuestra Señora de Caacupé pueda ser hecha sin sobresalto ni contratiempo, no sucede lo mismo si se trata de una consagración a Nuestra Señora de Fátima, la cual en 2013 se anunció inicialmente sería hecha por el Papa, se proporcionó un programa oficial, pero cuando llegó el momento de la misma no hubo tal, se trató de un “acto de confianza”.

¿Por qué no se puede hacer un acto de consagración cuando se trata de Nuestra Señora de Fátima?

Juicio de Wesołowski habría sido suspendido no por “enfermedad repentina” del acusado sino por resaca


En la información oficial que se proporcinó ayer respecto del juicio por pederastia al anterior nuncio en República Dominicana Józef Wesołowski, el primero en su género, se nos había dicho:

El Tribunal tomó nota del impedimento para la comparecencia del imputado, a consecuencia de una enfermedad repentina, que hizo necesario su traslado a un hospital público, donde está hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos.

En virtud del artículo. 471 del Código de Procedimiento Penal, el Tribunal ha tenido que suspender la audiencia y aplazarla hasta fecha posterior, debiendo esperar el cese de la causa que ha determinado dicho aplazamiento.

Según Corriere Della Sera, esa “enfermedad repentina” de Wesołowski no habría sido tal, sino resaca (cruda, ratón, guayabo, goma, tranca, ó como se le diga en cada uno de sus respectivos países).

Esto es lo que dice un artículo en español al respecto de Noticias SIN.com, Jul-12-2015.

REDACCIÓN.– El influyente diario italiano Corriere della Sera revela en su edición de este domingo que informes sin confirmar indican que Josef Wesolowski fue encontrado “en estado confuso” bajo los efectos de alcohol y fármacos el día antes del inicio del juicio en su contra celebrado ayer sábado en un tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El diario le da crédito a la versión al ponerla en su titular de la página 18 y presentar la noticia como la aparente causa de la no comparecencia en el juicio: “Alcohol y fármacos, malestar del exnuncio. Se pospone el proceso por pedofilia en el Vaticano”, dice el titular del Corriere della Sera.

[...]