Friday, July 10, 2015

Condecoraciones de Evo a Francisco fueron ofrecidas por el Pontífice a la Vírgen de Copacabana

Las condecoraciones que el pasado Miércoles impuso Evo Morales a Francisco (las cuales aparecen en la imágen superior, un detalle de las mismas en la imágen inferior) se quedaron en Bolivia como una ofrenda del Papa a la Patrona de los Bolivianos.



Información de agencia EFE, Jul-10-2015.

El papa Francisco donó hoy a la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, las dos condecoraciones: el Cóndor de los Andes y la distinción Luis Espinal, que le entregó el presidente boliviano, Evo Morales, informó el Vaticano.

Tras la misa celebrada en la capilla de casa del carfenal Julio Terrazas, Francisco dejó las dos condecoraciones.

"El santo padre profundamente agradecido por las distinciones que el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia le otorgó, y en reconocimiento a la nobleza y la piedad del pueblo boliviano, las ha dejado a la Virgen de Copacabana para que al mirarlas cuide con mucha ternura maternal a este querido pueblo y que lo custodia con Él", explicó el portavoz vaticano, Federico Lombardi en una nota.

El papa durante la misa explicó: "El señor presidente de la Nación en un gesto de calidez ha tenido la delicadeza de ofrecerme dos condecoraciones en nombre del pueblo boliviano. Agradezco el cariño del pueblo boliviano y agradezco esta fineza, esta delicadeza del señor presidente".

Y añadió: "quisiera dejar estas dos condecoraciones a la Patrona de Bolivia, a la Madre de esta noble Nación para que ella se acuerde siempre de su pueblo y también desde Bolivia, desde su santuario, donde quisiera que estuvieran, se acuerde del sucesor de Pedro y de toda la Iglesia, y desde Bolivia la cuide".

En la oración a la Virgen de Copacabana, le pidió que reciba estos obsequios, "símbolos del cariño y de la cercanía que, en nombre del Pueblo boliviano, me ha entregado con afecto cordial y generoso el señor presidente Evo Morales Ayma".

"Te ruego que recibas estos reconocimientos, que dejo aquí en Bolivia a tus pies, y que recuerdan la nobleza del vuelo del Cóndor en los cielos de los Andes y el conmemorado sacrificio del Padre Luis Espinal", agregó.

Pidió entonces que estos "sean emblemas del amor perenne y de la perseverante gratitud del pueblo boliviano a tu solicita y fuerte ternura".

¿Qué pasó con el crucifijo con la hoy y el martillo?

En la nota no se cita si entre las condecoraciones se encontraba el crucifijo con la hoz y el martillo, símbolo de la condecoración Luis Espinal, que le regaló Morales y que causó estupor y polémica.

Morales le entregó la máxima condecoración de Bolivia, el Cóndor de los Andes, y la distinción Luis Espinal, que fue creada para reconocer a quien profese una fe religiosa y se destaque por defender a los pobres, los marginados y los enfermos.

El portavoz del Vaticano ya aclaró en una rueda de prensa que el papa no recibe, ni acepta condecoraciones.


Actualización Jul-12-2015: Esta es la información de carácter oficial que proporcona V.I.S., Jul-11-2015.

Ciudad del Vaticano, 11 de julio de 2015 (Vis).- La última jornada del Santo Padre en Bolivia, comenzó como es habitual, con la santa misa celebrada en privado en la capilla de la residencia arzobispal de Santa Cruz de la Sierra y con la oferta a la Virgen de Copacabana, Patrona de la nación, de los dones que el Presidente Evo Morales le entregó el pasado miércoles en el curso de su encuentro en el Palacio Presidencial.

''El Señor Presidente de la Nación en un gesto de calidez -explicó Francisco- ha tenido la delicadeza de ofrecerme dos condecoraciones en nombre del pueblo boliviano. Agradezco el cariño del pueblo boliviano y agradezco esta fineza, esta delicadeza del Señor Presidente y quisiera dejar estas dos condecoraciones a la Patrona de Bolivia, a la Madre de esta noble Nación para que Ella se acuerde siempre de su pueblo y también desde Bolivia, desde su Santuario, donde quisiera que estuvieran, se acuerde del Sucesor de Pedro y de toda la Iglesia, y desde Bolivia la cuide''.

Después rezó la siguiente oración a la Virgen:

''Madre del Salvador y Madre nuestra, tu, Reina de Bolivia, desde la altura de tu Santuario en Copacabana, atiendes a las súplicas y a las necesidades de tus hijos, especialmente de los más pobres y abandonados, y los proteges.

Recibe como obsequio del corazón de Bolivia y de mi afecto filial los símbolos del cariño y de la cercanía que – en nombre del Pueblo boliviano – me ha entregado con afecto cordial y generoso el Señor Presidente Evo Morales Ayma, en ocasión de este viaje apostólico, que he confiado a tu solicita intercesión.

Te ruego que estos reconocimientos, que dejo aquí en Bolivia a tus pies, y que recuerdan la nobleza del vuelo del cóndor en los cielos de los Andes y el conmemorado sacrificio del Padre Luis Espinal, S.I., sean emblemas del amor perenne y de la perseverante gratitud del Pueblo boliviano a tu solícita y fuerte ternura.

En este momento pongo en tu corazón mis oraciones por todas las peticiones de tus hijos, que he recibido en estos días: te suplico que les escuches; concede a ellos tu aliento y tu protección, y manifiesta a toda Bolivia tu ternura de mujer y Madre de Dios, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén''.


Entradas Relacionadas: Condecoraciones que Francisco recibió en Bolivia ya están a los pies de la Virgen de Copacabana.

De la boca de Evo, su motivación para aquel regalo a Francisco


En un aparte en una entrevista (Jul-09-2015) concedida por Evo Morales a José Levy, corresponsal de CNN en español que acompaña a Francisco en su viaje apostólico a Ecuador, Bolivia y Paraguay, se refiere al regalo suyo aquel que generó controversia.

(CNN Español) - Tras el encuentro del presidente boliviano Evo Morales con el papa, el mandatario habló con CNN sobre el regalo del Cristo sobre una hoz y un martillo y sobre lo que dijo Francisco sobre la disputa de Bolivia con Chile por una salida al mar.

Muchos cuestionaron las razones de Morales para darle tal presente al Pontífice. Él responde que el Cristo sobre la hoz y el martillo fue creado por el padre Luis Espinal, un mártir por los pobres.

"Esto no fue un invento de Morales. Nosotros recuperamos ese mensaje, el del mártir de los pobres, y ahora hemos hecho norma que se reconozca con esta medalla a los hombres y mujeres que llevan adelante la fe para la liberación de los pueblos", afirmó el mandatario.

"El hermano papa Francisco es el primer político del mundo. Trabaja por la justicia, por la paz con justicia social, dignidad e igualdad", añadió Morales.

"Yo admiro y respeto que el papa sea 'Francisco' porque viene de San Francisco de Asís, un padre que renunció a la riqueza", dijo el presidente.

[...]

Las reacciones —las falsas y las verdaderas— respecto de aquel regalo de Evo a Francisco

Del regalo al que nos referimos hablamos en su momento, y dijimos que en las redes sociales se podía ver de todo.

No sabemos si fue en contrareacción a las reacciones negativas que varios medios de comunicación se apresuraron a atribuir a Francisco unas palabras de las cuales no hay constancia objetiva que las hubiera dicho. Y lo hicieron tomando el video del momento en que Evo entrega el particular regalo a Francisco, quien pronuncia unas palabras inentelegibles, y lo subtitularon para hacer decir al Pontífice las siguientes palabras: “No está bien”.

Nos refererimos a medios como Rome Reports, la cual puso un video en Youtube apelando al recurso descrito, el cual ahora ya no está disponible pero puede verse aquí.



Un tanto parecido ocurrió con Aciprensa, la cual incluso hizo un Vine con tremendas letras destacando las supuesta frase de Francisco. Hasta la mañana del Viernes estaba disponible, pero fue borrado hacia las 9:00 AM, hora de Lima, sede de la agencia. El cache de la busqueda en Google todavía indica el Vine publicado por ellos.



La nota inicialmente publicada por Aciprensa era esta:

Así reaccionó el Papa cuando Evo Morales le regaló Cristo sobre hoz y martillo

Por Alvaro de Juana

LA PAZ, 09 Jul. 15 / 09:32 am (ACI/EWTN Noticias).- Una imagen ha dado la vuelta al mundo en el primer día del Papa Francisco en Bolivia: un Cristo crucificado sobre una hoz y un martillo –símbolo del comunismo–, el regalo con el que el presidente Evo Morales lo recibió en La Paz.

Aunque los problemas de audio de las únicas imágenes en video transmitidas del encuentro no permiten entender toda la justificación de Morales al polémico regalo, sí resulta evidente el desconcierto del Pontífice.

“No está bien eso”, dijo el Papa ante la explicación de Morales que parece describir el presente como una réplica de una talla que hizo en los ‘70s el sacerdote jesuita español Luis Espinal Camps, asesinado en 1980 por la dictadura, y por quien el Pontífice rezó en el camino que lo condujo del aeropuerto de El Alto hasta La Paz.

Poco antes del acto de intercambio de regalos y mientras recorría las calles de La Paz con dirección al Palacio de Gobierno, el Pontífice se detuvo en la zona donde se halló el cuerpo del sacerdote asesinado en la entrada del barrio de Achachicala. El Santo Padre pidió hacer un minuto de silencio y después rezó el Padre Nuestro junto a los fieles.

El regalo suscitó distintas reacciones en las redes sociales. Muchos acusan a Morales de querer politizar la visita del Papa.

Asimismo, católicos de distintos países rechazaron el gesto de Morales por considerarlo ofensivo a las numerosas víctimas de los grupos terroristas en América Latina y de los históricos regímenes totalitarios comunistas.

El Obispo de Roma apenas estuvo cuatro horas en La Paz, capital de Bolivia, el día de su llegada en el marco de la visita apostólica que realiza hasta el próximo día 13 a Ecuador, Bolivia y Paraguay.

Después de ser recibido por las autoridades, el Pontífice se desplazó hasta el Palacio Quemado, la sede del Gobierno, situado en los alrededores de la Catedral de la ciudad, para el habitual intercambio de regalos con el Presidente Evo Morales.

Luego de la reunión privada con Morales y el intercambio de obsequios, el Papa Francisco se desplazó hasta la Catedral, donde mantuvo un encuentro con las autoridades. En su discurso, afirmó que las ideologías encandilan mientras que la fe alumbra y guía la conciencia.

“Los cristianos, llamados a ser fermento en el pueblo, aportan su propio mensaje a la sociedad. La luz del Evangelio de Cristo no es propiedad de la Iglesia; ella es su servidora, la Iglesia debe servir al Evangelio de Cristo para que llegue hasta los extremos del mundo”.

“La fe es una luz que no encandila, las ideologías encandilan, la fe no encandila, la fe es una luz que no obnubila, sino que alumbra y guía con respeto la conciencia y la historia de cada persona y de cada convivencia humana”, indicó.


Pero, ¡oh, sorpresa!, el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, hablando ayer con los periodistas, ha dejado claro que Francisco no tuvo ninguna reacción particular ante el aludido regalo. Tal vez ante ese embarazo es que Rome Reports decidió discretamente retirar la nota que preparó, hacer privado el video y publicar una nota nueva preguntando: “¿Qué le dijo Francisco a Evo Morales?: ¿"No está bien eso" o "no sabía eso"?”. Otro tanto ocurrió con Aciprensa, la cual cambió el artículo, ellos van a decir que lo editaron, y ahora aparece uno completamente diferente sin afirmar tan clamorosamente que Francisco había dicho “no está bien eso”, como lo hicieron en un principio.

Sobre las declaraciones del P. Lombardi, este es un despacho de agencia EFE.

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, explicó hoy que el papa Francisco “no tuvo una particular reacción negativa” al crucifijo con la cruz y el martillo que le regaló el presidente Evo Morales durante su visita de cortesía al palacio presidencial en La Paz.

“El papa no ha tenido una particular reacción a esto y ni me ha dicho que manifieste particular reacción negativa a esto”, dijo Lombardi, que respondió en una rueda de prensa a la preguntas sobre el regalo del crucifijo.

El crucifijo tallado sobre una hoz y un martillo, que el presidente de Bolivia, Evo Morales, regaló al papa Francisco y que provocó críticas de opositores que consideraron el obsequio como algo “vergonzoso” que sorprendió al sumo pontífice.

La “cruz comunista”, como se la ha bautizado en los medios, es una replica de una figura tallada por el sacerdote jesuita español Luis Espinal Camps, que fue torturado y asesinado por paramilitares en La Paz en 1980 por denunciar la violencia política en el país.

Lombardi explicó “que pidió a los jesuitas que estaban en la misa sobre esta cruz y efectivamente es algo que fue diseñado por Espinal (...) y con el sentido de una actitud de diálogo muy abierto a todos”.

“No era una interpretación ideológica específica pero era algo que había diseñado, pero no muchas personas conocían esta historia, No era algo que fue difundido y que fue utilizado por Espinal. No era algo conocido por los obispos o por otros jesuitas”, agregó.

Precisó que “esta cruz no tenía una significación ideológica particular y su deseo de todos por el empeño por la liberación y el progreso del país”.

El jesuita español Xabier Albó, que compartió luchas con Espinal en Bolivia, escribió hace unos días en la prensa sobre los tallados de madera que hacia el sacerdote sobre temáticas vinculadas a sus propias vivencias, además de políticas y sociales.

Según Albó, la cruz con Cristo, el martillo vertical y una hoz horizontal era para expresar “el necesario pero huidizo diálogo cristiano marxista, con los obreros y campesinos”.

Una versión mucho más parcializada (por querer lavar la imágen de Evo), esta vez de Agencia Boliviana de Información.

Santa Cruz - Bolivia.- El papa Francisco no tuvo una reacción particular negativa tras recibir una cruz sobre la hoz y el martillo, réplica de la obra tallada por el sacerdote jesuita, Luis Espinal, asesinado por la dictadura militar en 1980, que le obsequió el miércoles el presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno de La Paz, aseguró el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

"El Papa no ha tenido una particular reacción a esto ni me ha dicho que manifieste particular reacción negativa a esto", explicó Lombardi en conferencia de prensa.

Lombardi dijo que él, personalmente, pidió información sobre esa cruz a los jesuitas que participaron en la misa celebrada en el Cristo Redentor de Santa Cruz, y sostuvo que confirmó que era una figura diseñada por el padre Luis Espinal, torturado y asesinado por paramilitares en 1980.

Los dichos de Lombardi se escucharon mientras ganaba terreno una versión apócrifa en redes sociales que estigmatizó el obsequio de Morales como un símbolo comunista que Francisco habría rechazado con la alocución "'eso está mal'", cuando el Santo Padre, al escuchar la explicación de Morales, que se trataba de un tallado de mano propia del jesuita mártir, precisó que '"eso no lo sabía'".

El sacerdote jesuita Luis Espinal fue un religioso que llegó de Barcelona a principios de los años 70 para dedicarse al cine, al periodismo y, en el proceso, denunciar los abusos de gobiernos militares que se turnaban el poder en aquellos años, posición por la que fue asesinado por la dictadura en marzo de 1980.

Según fuentes institucionales, Espinal explicó que esa imagen representaba la unión entre la iglesia y los trabajadores.

El portavoz del Vaticano consideró que la cruz obsequiada al Papa no tiene una interpretación ideológica específica, tomando en cuenta que los jesuitas le explicaron que la figura tiene un sentido más amplio, de diálogo y libertad.

En esa línea, reiteró que el Papa no hizo un particular juicio sobre ese obsequio.

Tras encontrarse con Morales por sexta vez consecutiva en las últimas 24 horas, Francisco estaba a punto de reunirse en un establecimiento salesiano con religiosos bolivianos, antes de clausurar una cita mundial de organizaciones populares en esta ciudad del oriente boliviano.

El Santo Padre visitará el viernes a los internos de una cárcel de máxima seguridad en Santa Cruz y luego, a media tarde, partirá a Paraguay, última escala de su periplo sudamericano.

Mucho más contundente es la nota de Andrés Beltramo en Notimex, en la cual se lee que el P. Lombardi argumentó que “nadie sabe bien qué decían ambos en ese momento por la deficiencia técnica del audio.”

Santa Cruz de la Sierra, 9 Jul (Notimex).- El regalo del presidente de Bolivia, Evo Morales, al Papa de una cruz con un Cristo tallado sobre una hoz y un martillo, emblemas del comunismo, levantó polémica en el segundo día de visita de Francisco al país sudamericano.

El obsequio fue entregado por el mandatario durante la audiencia que ambos tuvieron la víspera en el Palacio Presidencial de La Paz. Según confirmó el portavoz del Vaticano, ni el pontífice, ni sus colaboradores sabían de este obsequio.

“No estaba previsto por el Papa esto, eso es claro y el tampoco tuvo particulares expresiones al recibirla. Tampoco me pidió que manifestase públicamente alguna reacción específica o negativa al respecto”, señaló Federico Lombardi, en declaraciones a la prensa.

Lo cierto es que las imágenes de televisión registraron el momento en la entrega del presente y en el mismo Bergoglio no parece muy entusiasmado, más bien pone cara de sorpresa y perplejidad ante el gesto.

Algunos sitios web católicos lograron identificar, en audio poco claro del momento, una reacción instintiva del Papa que interrumpió a Morales con la frase: “Eso no está bien”.

Lombardi no quiso confirmar la veracidad de esas palabras, argumentando que nadie sabe bien qué decían ambos en ese momento por la deficiencia técnica del audio.

“Es una cruz que fue diseñada por Espinal, no fue creada después o ahora, porque Espinal tenía un sentido de actitud de diálogo muy abierto con todos, no era una interpretación ideológica específica. Pero era algo que él ha diseñado”, añadió.

De esa manera hizo referencia al sacerdote jesuita Luis Espinal, poeta y cineasta, luchador por los derechos humanos asesinado en marzo de 1980 por su compromiso social y al cual Francisco rindió homenaje poco antes de reunirse con el presidente boliviano, la tarde del miércoles.

A bordo del papamóvil que lo condujo del aeropuerto de El Alto a La Paz, el Papa hizo una breve parada en el lugar donde el cuerpo torturado y sin vida del sacerdote fue encontrado, allí dijo unas palabras y bendijo a la multitud.

Aseguró que Espinal fue asesinado por predicar la liberación del evangelio y porque sus enseñanzas se volvieron incómodas para ciertos intereses que no querían que se luchara por la libertad en Bolivia.

Lombardi confirmó que esa cruz con la hoz y el martillo fue diseñada originalmente por el jesuita pero insistió que su intención era “de un diálogo amplio” y, por eso, “no puede dársele una interpretación ideológica específica” a la imagen.

“No muchas personas conocían esta obra, ninguno la conocía, no fue algo muy utilizado y difundido por Espinal, no era un símbolo. En este sentido se puede discutir sobre su significado y el uso de este símbolo ahora, pero su origen fue el padre”, apuntó.

Justificó que el Papa no sabía nada del regalo porque este estaba vinculado a la “Orden Espinal”, que le fue conferida a Francisco sin que él supiese porque tiene como política personal no recibir condecoraciones de ninguna clase.

En cambio, Morales le impuso dos condecoraciones, el “Cóndor de los Andes” y la “Orden Espinal”, esta última de reciente creación.

Así que ya lo saben, Rome Reports y Aciprensa, mintieron. Peor aún, no hay rectificación por parte de esos medios, ni mucho menos presentan una disculpa.

Evidentemente por parte del gobierno Bolivano siempre se defendió el regalo. Esto es lo que la ministra de Comunicación boliviana, Marianela Paco, dijo en una entrevista a Red Patria Nueva, antes que se produjeran las puntualizaciones del P. Lombardi.

La Paz .- La ministra de Comunicación, Marianela Paco, aclaró en entrevista con la Red Patria Nueva, que la imagen de la cruz que, en la víspera, le regaló el presidente Evo Morales al papa Francisco, que tiene una hoz y un martillo, es la réplica de una efigie que fue tallada por el padre Luis Espinal en la década de los años 80. "Esta cruz que tiene la hoz y que además tiene el martillo. El significado es muy profundo porque fue hecho primero por manos de un revolucionario como es Luis Espinal", dijo. Paco, en contacto con la Red Patria Nueva, explicó que esa cruz que fue obsequiada al papa Francisco "fue muy simbólico", porque la hoz significa "labrador", personas que trabaja la tierra y el martillo significa "carpintero". Dijo que ambas imágenes representan a "poblaciones humildes, trabajadoras, personas de Dios".


Entradas Relacionadas: El regalo de Evo a Francisco no le ofendió, lo conservó y viajó con él a Roma.