La dicha secretaría fue constituida mediante el motu proprio L’attuale contesto comunicativo (así literalmente en italiano, por ahora no hay versión en español).
Información de agencia EFE, Jun-27-2015.
Ciudad del Vaticano, 25 jun (EFE)- El papa Francisco ha decidido crear un nuevo dicasterio (departamento) en el Vaticano, la Secretaría para la Comunicación, mediante la publicación de un motu proprio (documento papal), anunció este sábado (27.06.2015) la Santa Sede.
Su responsable será el italiano monseñor Dario Edoardo Viganò, director del Centro Televisivo Vaticano (CTV), quien comenzará a trabajar el 29 de junio.
El "actual contexto comunicativo", explica la creación del nuevo dicasterio de la Curia romana (que reúne a los cuerpos administrativos de la Iglesia), según el comunicado del Vaticano, en la que se destaca "la presencia y desarrollo de los medios digitales" y se mencionan factores como la "convergencia" y la "interactividad" de los medios de comunicación.
Ello obliga a "repensar el sistema informativo de la Santa Sede y obliga a una reorganización que, valorando lo que históricamente se ha desarrollado dentro del ámbito de la comunicación" en el Vaticano "proceda de manera decidida hacia una integración y gestión unitaria".
En esta nueva Secretaria para la Comunicación quedarán integrados el Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, la Sala de Prensa, el Servicio Internet Vaticano, Radio Vaticana, el Centro Televisivo Vaticano, el Osservatore Romano, la Tipografía Vaticana, el Servicio Fotográfico y la Librería Editorial Vaticana.
Este nuevo dicasterio asumirá el sitio institucional de la Santa Sede www.vatican.va, así como el servicio en twitter del papa @pontifex, añadió el comunicado.
Aquí un artículo es español de Giacomo Galeazzi en Vatican Insider.
06/27/2015
El Vaticano se comunicará con una sola voz
Con un “Motu proprio”, Francisco instituyó la Secretaría para las Comunicaciones, que estará bajo la dirección del Centro Televisivo Vaticano, mons. Dario Viganò
GIACOMO GALEAZZI
CIUDAD DEL VATICANO
“Motu proprio” del Pontífice para la creación de una única estructura para la comunicación vaticana. En el plan de reorganización de la Curia romana, en el ámbito de la revolución relacionada con los medios de comunicación masivos, se creó la coordinación central siguiendo el modelo de la nueva estructura vaticana de la Economía. Guiará el nuevo dicasterio monseñor Dario Viganò, desde hace tres años director del Centro Televisivo Vaticano (CTV), después de haber sido presidente del Ente del Espectáculo y vicedirector de la Oficina Nacional de las Comunicaciones sociales de la Conferencia Episcopal de Italia. «Era necesario establecer una mayor unidad en la acción comunicativa de la Santa Sede antes de dos citas de extraordinaria relevancia como el Sínodo de la familia y el Jubileo de la Misericordia –explican en la Curia. Por ello la rapidez con la que fue instituida la nueva estructura de coordinación entre los medios vaticanos, a la vigilia de estos dos importantes eventos eclesiales».
Entonces, Francisco aceleró los tiempos de uno de los capítulos más complejos y delicados de la Reforma de la Curia romana, el de los medios de comunicación vaticanos. Y creó la Secretaría para las Comunicaciones, el nuevo dicasterio que coordinará la Sala de Prensa, el periódico “L’Osservatore Romano”, el CTV, la Oficina de Internet y la Radio Vaticana con una particular atención en la integración entre los diferentes medios y en una gestión económicamente sana y racional.
Mons. Viganò, que nació de padres italianos en Brasil, es sacerdote de la arquidiócesis de Milán, experto en pastoral (fue Presidente del Instituto de Pastoral de la Lateranense), pero es muy conocido como crítico cinematográfico. Trbajará con el sacerdote argentino Lucio Ruiz, actual director de la Oficina de Internet de la Santa Sede, a quien el Papa nombró como Secretario del dicasterio, y con el doctor Paolo Nusiner, actual director administrativo del periódico “Avvenire”, que será el nuevo Director general del ente recién creado. El vicedirector general será Giacomo Ghisani, encargado de la Oficina de relaciones Internacionales y Asuntos Legales de la Radio Vaticana, además de miembro del Consejo de administración del CTV.
El Pontífice puso en práctica con el nuevo “Motu proprio” las indicaciones que elaboró la Comisión internacional presidida por el ex-presidente de la BBC, lord Patten, que el año pasado escuchó los pareceres de los dirigentes y de los operadores de los medios de comunicación para obtener un marco general de aportes, informaciones y propuestas. El proyecto de la Comisión Patten después fue integrado y se concreta en la realidad vaticana por la sucesiva comisión interna presidida por mons. Viganò, cuya competencia, concreción y lealtad son muy apreciadas por todos los que han colaborado con él, y evidentemente también por Francisco. El director del CTV, que cumple precisamente hoy 53 años, será, pues, e nuevo encargado de la Secretaría para las Comunicaciones. Las competencias (en la actualidad divididas entre los diferentes entes curiales relacionados: la Sala de prensa, el Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, el CTV, la Radio Vaticana y “L’Osservatore Romano”) estarán concentradas en un único ente.