Friday, June 19, 2015

Calendario romano tendría nueva Solemnidad

Información de Catholic Information Agency, Jun-19-2015.

Ciudad del Vaticano, 19 de Junio (CIA)- En sintonía con la recientemente publicada encíclica Laudato Si’, y para enfatizar su mensaje, el Vaticano se aprestaría a instituir una nueva solemnidad en el calendario romano, la de la ‘Pacha Mama’, según revela hoy el periódico francoparlante Le Pharisien.

La fecha de dicha solemnidad todavía no está fijada porque se espera conversaciones con autoridades de diferentes credos y confesiones religiosas, incluida las Naciones Unidas, que promueve la religión única mundial, para que sea celebrada en una misma fecha por cristianos, no cristianos, ateos, agnósticos, y todo habitante de “la casa común”. Tentativamente, especula el rotativo, podría coincidir con el que ahora es conocido como ‘día de la tierra’.

Aparte de ser instituida, la solemnidad contaría con una octava propia, como ocurre con la Pascua y la Navidad, según dijo al medio una fuente vaticana anónima próxima al asunto.

“Me ví sorprendido”, dijo la anónima fuente, “me enteré de ello a raíz de una reciente ocasión en la que ví muy decaído y pálido al Card. [Robert] Sarah [prefecto de la Congregación para el Culto Divino], y me acerqué para preguntarle si estaba enfermo o necesitaba auxilio; a lo que me agradeció y me respondió que no lo estaba, que su afección era más bien de tipo interior, y pasó a referirme que en una conversación suya directamente con el Papa Francisco, fue el Pontífice mismo el que le esbozó la idea de incluir esta nueva fecha en el calendario romano con categoría de Solemnidad y con octava propia”.

Le Pharisien intentó contactar al prefecto para constatar la versión, pero fue imposible hacerlo al momento de publicar el artículo.



El periódico anota que entre otras iniciativas de tipo ecológico de tipo menor, estaría la de eliminar la costumbre del conocido intercambio de solideo [papalina o zucchetto] que suele hacer el Pontífice con los peregrinos, especialmente durante las audiencias de los miércoles, para desestimular la huella de carbono que genera la confección de dicho adminículo.



Otra de las iniciativas sería aquella de eliminar definitivamente la chimenea que se suele instalar en la Capilla Sixtina durante los cónclaves de la cual sale la llamada fumata bianca que anuncia la elección de los Papas, la cual ahora se considera como muy contaminante. Aunque no se señala el método por el cual se reemplazaría el anuncio, señala el periódico que dado el avance tecnológico, no es difícil reemplazarla sin traumatismo.



Una tercera medida sería la de eliminar la simbólica ceremonia que se realiza en la Fiesta de Santa Inés [21 de Enero], durante la cual los Papas bendicen un par de corderos con cuya lana se elaboran los palios que en la Solemnidad de San Pedro [29 de Junio] imponen los Pontífices a los Metropolitanos nombrados durante el año inmediatamente anterior. Con ello se enviaría un mensaje para desestimular la crianza ovina, la cual consume un alto porcentaje de agua y deja una gran huella de carbono. Este sería uno de los motivos por los cuales a comienzos de 2015 se avisó, vía Nunciaturas, que a partir de este año la ceremonia de imposición de los palios se realizaría en cada una de las Iglesias Locales y no en Roma como se acostumbró hasta 2014.

Otra serie de iniciativas como las anteriores serían tomadas a futuro, señala el diario, sin especificar ninguna otra.


Nota bene: ¡Tómelo por el lado amable!, y si no se ha dado cuenta, esto es una broma.


Fallece Francisco Domingo Barbosa Da Silveira

¿Y quién es Domingo Barbosa Da Silveira? Pues es de quien dijimos en su momento inauguró el año sacerdotal con un pequeñísimo escándalo, una nimiedad, realmente una tontería; tal vez es por eso que se recuerda poco su identidad.

En todo caso, tiempo despues del incidente, renunció como obispo de Minas, Uruguay, “en conformidad con el canon 401, párrafo 2 del CIC”, renuncia que le fue aceptada por Benedicto XVI. De dicha renuncia se infería que estaba enfermísimo, por lo cual, y según reza el párrafo aludido, quedaba “disminuida su capacidad para” desempeñarse como obispo, pero al parecer no tan disminuida como para seguir ejerciendo el ministerio sacerdotal, como de hecho lo estaba haciendo al momento de su fallecimiento.

En efecto, aparecía como sacerdote adscrito (más bien, ministro) a la Parroquia Asunción de Nuestra Señora en Aravaca, Madrid, la cual anunció ayer su fallecimiento, como se puede observar en una de estas imágenes provistas por el baúl cristiano.



Una nota necrológica del “querido Padre Pancho” se puede leer en el sitio de internet La Prensa de Uruguay.

Otra nota publica el actual obispo de Minas, Mons. Jaime Fuentes, en su blog personal.

Dios tenga piedad.

Anticristianismo en Tierra Santa: Incendiada iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces

© AFP


Información tomada del Patriarcado Latino de Jerusalén, Jun-19-2015.

Incendio criminal provocado en la Iglesia de Tabgha

TABGHA – La Iglesia de la Multiplicación de los Panes y Peces en Galilea, fue incendiada en la madrugada del jueves 18 de junio de 2015. Hay daños considerables a la propiedad y dos personas resultaron heridas.

Una vez más, la comunidad cristiana en Tierra Santa despertó consternada tras el violento ataque contra la Iglesia de Tabgha, en la costa noroeste del Mar de Galilea.

El fuego se inició en la noche y fue controlado por los bomberos que llegaron a las 03:30 am. Un vídeo muestra la extensión del fuego que dañó gran parte del claustro situado en frente de la iglesia. Las pérdidas se estiman en varios millones de shekels. Lo peor fue que un anciano monje benedictino y un joven voluntario que se encontraban en la Iglesia, fueron gravemente heridos y trasladados al hospital por inhalación de humo tóxico.

Palabras hebreas fueron escritas con spray en las paredes extraídas del texto de alabanza, recitadas tres veces al día por los judíos observantes “Aleinou LeShabeah”, una petición de Dios para destruir a los ídolos y paganos.

Esta misma iglesia fue destrozada en abril de 2014: la cruz y el altar fueron el blanco de una andanada de piedras y escupos por una banda de jóvenes de entre 13 y 15 años de edad.

Este nuevo evento no promueve la paz entre los pueblos de todas las religiones. Además, este acto de violencia no estimula a peregrinos y turistas, muy presentes en Tabgha, que visitan la Tierra Santa.

Ya se está hablando que la esfera política de la comunidad cristiana busca una investigación urgente y rápida para condenar enérgicamente a los responsables de esta cruel y vergonzosa locura.

Obispo Giacinto Marcuzzo, Vicario Patriarcal en Israel, visitó la comunidad benedictina y el lugar, temprano en la mañana, para la inspección preliminar.

Un comunicado de la Asamblea de Ordinarios Católicos de Tierra Santa (AOCTS) se dará a conocer pronto.

Como acaban de leer en el último renglón, hay un comunicado de la Asamblea de Ordinarios Católicos de Tierra Santa, que dice así:

Comunicado de Prensa
Condena del atentado incendiario contra la Iglesia de Tabgha

Esta mañana, 18 de junio, mientras se escuchaba el noticiero en la radio de Israel sobre un incendio en la Iglesia de la Multiplicación de los Panes y Peces en Tabgha, los cristianos de Tierra Santa, obispos y fieles, quedaron profundamente consternados al enterarse de que se trataba de un acto intencional durante la noche, y que un monje y un voluntario alemán, fueron intoxicados por el humo y fueron trasladados al hospital.

Es otro acto de violencia perpetrado por individuos intolerantes y escrupulosos que dañan la imagen de Tierra Santa, ofenden a los cristianos en este país y a la Iglesia en su conjunto, y afecta la idea de un Estado que se define como democrático, tolerante y seguro.

Compartimos la angustia de los Padres Benedictinos, guardianes del santuario y expresamos nuestra solidaridad.

Esta es la tercera vez que la comunidad benedictina de Tierra Santa se ha visto afectada por ataques delictivos similares. El 27 de abril de 2014, en el mismo lugar, en Tabgha, jóvenes extremistas judíos profanaron cruces y un altar. En la Abadía de la Dormición benedictina, en el Monte Sión, cerca del Cenáculo, un incendio se inició el 26 de mayo 2014, a pocos minutos después de la partida del Papa Francisco. Los benedictinos de Monte Sión también han sido frecuentemente objeto de actos de desprecio y violencia.

Tales actos criminales dañan gravemente la convivencia de las comunidades religiosas en el país. Judíos, cristianos y musulmanes, juntos, deben luchar contra este tipo de manifestaciones de violencia y extremismo. La educación de los jóvenes en las escuelas religiosas, debe enfatizar estar a favor de la tolerancia y la convivencia.

En los últimos meses, otros ataques fueron perpetrados contra sitios cristianos o mezquitas y no se ha dado seguimiento a las investigaciones. Dada la gravedad de estos incidentes, exigimos investigación inmediata y que los autores de este acto de vandalismo sean llevados ante la justicia.

Agradecemos a los líderes políticos y religiosos que han condenado este acto y expresado su solidaridad.

Nuestra sociedad necesita nuestro testimonio de respeto por la dignidad de cada hombre y mujer, el respeto de su fe y proteger la santidad de todos los lugares santos y su libre acceso a los creyentes.

Los Obispos Católicos de Tierra Santa


Entradas Relacionadas: Reabierta la iglesia del milagro de la multiplicación de los Panes y los Peces.