Información de Catholic Information Agency, Jun-19-2015.
Ciudad del Vaticano, 19 de Junio (CIA)- En sintonía con la recientemente publicada encíclica Laudato Si’, y para enfatizar su mensaje, el Vaticano se aprestaría a instituir una nueva solemnidad en el calendario romano, la de la ‘Pacha Mama’, según revela hoy el periódico francoparlante Le Pharisien.
La fecha de dicha solemnidad todavía no está fijada porque se espera conversaciones con autoridades de diferentes credos y confesiones religiosas, incluida las Naciones Unidas, que promueve la religión única mundial, para que sea celebrada en una misma fecha por cristianos, no cristianos, ateos, agnósticos, y todo habitante de “la casa común”. Tentativamente, especula el rotativo, podría coincidir con el que ahora es conocido como ‘día de la tierra’.
Aparte de ser instituida, la solemnidad contaría con una octava propia, como ocurre con la Pascua y la Navidad, según dijo al medio una fuente vaticana anónima próxima al asunto.
“Me ví sorprendido”, dijo la anónima fuente, “me enteré de ello a raíz de una reciente ocasión en la que ví muy decaído y pálido al Card. [Robert] Sarah [prefecto de la Congregación para el Culto Divino], y me acerqué para preguntarle si estaba enfermo o necesitaba auxilio; a lo que me agradeció y me respondió que no lo estaba, que su afección era más bien de tipo interior, y pasó a referirme que en una conversación suya directamente con el Papa Francisco, fue el Pontífice mismo el que le esbozó la idea de incluir esta nueva fecha en el calendario romano con categoría de Solemnidad y con octava propia”.
Le Pharisien intentó contactar al prefecto para constatar la versión, pero fue imposible hacerlo al momento de publicar el artículo.
El periódico anota que entre otras iniciativas de tipo ecológico de tipo menor, estaría la de eliminar la costumbre del conocido intercambio de solideo [papalina o zucchetto] que suele hacer el Pontífice con los peregrinos, especialmente durante las audiencias de los miércoles, para desestimular la huella de carbono que genera la confección de dicho adminículo.
Otra de las iniciativas sería aquella de eliminar definitivamente la chimenea que se suele instalar en la Capilla Sixtina durante los cónclaves de la cual sale la llamada fumata bianca que anuncia la elección de los Papas, la cual ahora se considera como muy contaminante. Aunque no se señala el método por el cual se reemplazaría el anuncio, señala el periódico que dado el avance tecnológico, no es difícil reemplazarla sin traumatismo.
Una tercera medida sería la de eliminar la simbólica ceremonia que se realiza en la Fiesta de Santa Inés [21 de Enero], durante la cual los Papas bendicen un par de corderos con cuya lana se elaboran los palios que en la Solemnidad de San Pedro [29 de Junio] imponen los Pontífices a los Metropolitanos nombrados durante el año inmediatamente anterior. Con ello se enviaría un mensaje para desestimular la crianza ovina, la cual consume un alto porcentaje de agua y deja una gran huella de carbono. Este sería uno de los motivos por los cuales a comienzos de 2015 se avisó, vía Nunciaturas, que a partir de este año la ceremonia de imposición de los palios se realizaría en cada una de las Iglesias Locales y no en Roma como se acostumbró hasta 2014.
Otra serie de iniciativas como las anteriores serían tomadas a futuro, señala el diario, sin especificar ninguna otra.
Nota bene: ¡Tómelo por el lado amable!, y si no se ha dado cuenta, esto es una broma.