Sin embargo...
► P. Lombardi abre fuego preventivo, suspendida acreditación de Sandro Magister so pretexto de haber filtrado encíclica papal en violación del embargo impuesto sobre el documento. Periodista niega haber sido autor de la filtración.
En una inusual medida, aunque no es la primera vez que sucede, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha suependido “por tiempo indeterminado” la acreditación del periodista de L’Espresso, Sandro Magister, señalado directamente por el P. Lombardi de haber sido quien filtró ayer el borrador de la encíclica Laudato Si, rompiendo el embargo impuesto sobre el documento. Del texto de la carta enviada por el P. Lombardi a Magister y al director de L’Espresso, Luigi Vicinanza, en la cual se notifica de la medida tomada, se infiere que el P. Lombardi ha obtenido certeza objetiva —no simplemente una certeza moral— de que efectivamente fue Magister quien, 1) Filtró el borrador; 2) Cumplió el hecho a raíz del privilegio que poseía en virtud de su acreditación ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede, i. e., tener acceso de antemano al texto de la encíclica.
El texto de la carta del P. Lombardi a Magister se puede leer en Il Sismografo. Esta es una traducción de Secretum Meum Mihi.
Ciudad del Vaticano, 15.6.2015
Estimado Dr. Magister
Estimado Dr. Magister
La publicación por su parte cumplida de un Borrador de la Encíclica del Papa de la cual había sido declarado el embargo representa evidentemente una iniciativa incorrecta, fuente de fuerte incomodidad para muchos colegas periodistas y de gran perturbación del buen servicio de esta Oficina de Prensa.
Le comunico por lo tanto que su acreditación en nuestra Oficina de Prensa está suspendida desde mañana y por tiempo indeterminado.
Lo lamento mucho. Suyo
Federico Lombardi S. I.
P.S. Naturalmente esta sanción se hará saber a los colegas de la Oficina de Prensa.
Para su conocimiento
Estimado Dr. Luigi Vicinanza
Director de L’Espresso
El inconveniente que vemos es que la filtración no se hizo por parte Sandro Magister, ni violando el embargo. Así lo detalla un despacho de agencia The Associated Press, Jun-16-2015. Nuestra traducción.
El veterano corresponsal vaticano de L’Espresso, Sandro Magister, dijo a The Associated Press que su editor, no él, obtuvo el documento y decidió publicarlo. Magister dijo que él únicamente escribió la breve introducción.
Actualización Jun-16-2015 (14:24 UTC): Aclaramos que con respecto a la información atribuida a agencia The Associated Press, hemos utilizado la inicialmente publicada por ellos con fecha Jun-16-2015, y con hora 8:26 (Tiempo de la Costa Este de Estados Unidos). Aquí la captura de pantalla de la información como originalmente apareció y es la que primero tomamos como base.
Ello debido a que la nota ha sido reeditada (con hora 9:58, tiempo de la Costa Este de Estados Unidos) y la versión que figura ahora es más extensa. En la parte que nos atañe se lee:
Magister dijo a The Associated Press que su editor, no él, obtuvo el documento y decidió publicarlo.
“Yo sólo escribí la introducción”, dijo Magister en un mensaje de texto, añadiendo que había prometido al Vaticano guardar silencio sobre la filtración.
Actualización Jun-16-2015 (15:18 UTC): El P. John Zuhlsdorf publica en su blog copia facsimilar de la aludida carta del P. Lombardi a Sandro Magister, aunque no de muy buena calidad, en todo caso gracias al P. Zuhlsdorf.
Actualización Jun-16-2015 (16:59 UTC): The Washington Post tiene una nota firmada por Anthony Faiola, en la cual recoge la negación de Sandro Magister con otros términos:
Alcanzado por mensaje de texto, Magister señaló el dedo a su editor. “Permítame decir que la ‘primicia’ no fue mía”, respondió Magister. “Pertenece al editor en jefe de L'Espresso. Él Tenía el borrador y lo publicó. Yo sólo escribí la introducción”.
Evidentemente la negación es la misma pero obtenida directamente por el medio y no se refiere a la anteriormente aludida de agencia AP.
Actualización Jun-16-2015 (21:30 UTC): En el sitio de internet de Il Fatto Quotidiano se puede ver una versión más de la negativa de Magister de haber sido él quien publicó el documento, y además explica los motivos que tuvo su director para hacerlo.
Magister declara a ilfattoquotidiano.it que “respeta en silencio las medidas tomadas por el padre Lombardi, no teniendo motivos para contestar la sanción tomada”. El vaticanista está dispuesto también a rechazar con firmeza “la sombra de un complot antipapal”, explicando que “la decisión de publicar el texto fue del director de L'Espresso que fue capaz de tenerlo no por canales oficiales como la Oficina de Prensa de la Santa Sede y de la Libreria Editorial Vaticana. A mí —aún más dice Magister— sólo se me pidió escribir unas pocas líneas de introducción, pero posteriormente, cuando el texto estaba ya listo para ser puesto en línea”. ¿Y el motivo de la ruptura del embargo? “El director solamente tenía miedo de que la encíclica fuera publicada por otros porque circulaban demasiadas versiones del texto y quería ser el primero en divulgarla”.
Actualización Jun-16-2015 (22:40 UTC): Aquí unos detalles más aparecidos en The New York Times. Increiblemente el periódico más prestigioso del planeta —según el mundo— pretende que el director de L'Espresso revele sus fuentes, al intentar saber de dónde obtuvo el borrador de la encíclica.
“Seguro”, dijo el Sr. Magister en una entrevista. “Soy el que suspendieron. Violé una promesa de no romper el embargo. Así que no objeté la suspensión”.
El Sr. Vicinanza dijo que él le escribió el Martes al Revdo. Federico Lombardi, el portavoz vaticano, explicándole que él, no el Sr. Magister, era el responsable de publicar el borrador. El Sr.Vicinanza le dijo al portavoz vaticano que no se sintió obligado a respetar el embargo porque no había recibido el texto del Vaticano. Rehusó decir de dónde lo había conseguido.
“No hay intriga, sólo periodismo”, dijo el Sr. Vicinanza en una entrevista telefónica.