Monday, June 15, 2015

Filtrado borrador de encíclica ecológica, reacción vaticana, algunos medios culpan a los ‘conservadores’ de la filtración


L'Espresso publicó lo que inicialmente se creía era el texto definitivo de Laudato Si, la encíclica ecológica de Francisco. El Vaticano reaccionó de inmediato, aclarando que se trata de un borrador (¿será aquel cuya impresión se detuvo y de la que hablaba Il Giorno?). Varios medios de comunicación (ejemplo) le echaron la culpa de la filtración al ala conservadora de la Curia que se resiste a las reformas que desea hacer Francisco.

Este es un despacho de agencia Notimex.

Ciudad del Vaticano, 15 Jun 15 (Notimex).- El semanario italiano “L’Espresso” filtró hoy el texto completo de la próxima encíclica del Papa sobre el cuidado del medio ambiente, tres días antes de su publicación oficial, y provocó una crisis comunicacional en el Vaticano.

La publicación anticipada se dio aunque la Santa Sede había anunciado días atrás, en una nota, que el contenido del documento Laudato Si’ debía permanecer “bajo embargo” hasta el próximo jueves 18 de junio al mediodía.

“Fue publicado el texto italiano de un boceto de la encíclica del Papa Laudato Si’. Se hace notar que no se trata del texto final y que la regla del embargo permanece en vigor”, indicó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, a los periodistas.

“Se invita a respetar la corrección periodística que exige esperar a la publicación oficial del texto final”, refirió el sacerdote jesuita.

En el ambiente vaticano la filtración fue interpretada como “un acto de hostilidad” y una “evidente falta de ética”. Por la tarde de este lunes algunos grandes medios a nivel internacional se habían hecho eco del documento filtrado, sin importar las advertencias vaticanas.

Los periodistas que normalmente cubren la información de la Santa Sede no podrán acceder al documento definitivo sino hasta unas horas antes del fin del embargo, establecido a las 12:00 horas local del jueves 18.

Ese día el texto será presentado oficialmente en El Vaticano durante una conferencia en la cual participarán el cardenal Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz; y John Zizioulas, metropolitano y representantes de la Iglesia ortodoxa.

Con ellos estarán John Schellnhuber, fundador y director del Instituto Postdam de Investigación sobre el Impacto Climático y Carolyn Woo, presidente del Catholic Relief Services.


Entradas Relacionadas: Sin embargo...





Antiguo Nuncio en República Dominicana a juicio por pederastia

Información de V.I.S., Jun-15-2015.

Ciudad del Vaticano, 15 de junio de 2015 (Vis).- El Presidente del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, Prof. Giuseppe Dalla Torre del Tempio di Sanguinetto, con decreto del 6 de junio de los corrientes, ha dispuesto acogiendo la petición de la Oficina del Promotor de Justicia, el envío a juicio del ex nuncio apostólico en la República Dominicana, Józef Wesolowski. La primera audiencia del proceso ha sido fijada el día 11 de julio de 2015. El ex prelado está acusado de varios delitos cometidos sea durante su estancia en Roma desde agosto de 2013 hasta el momento de su arresto ( el 22 de septiembre de 2014), sea en el período transcurrido en la República Dominicana, durante los cinco años en que desempeñó el cargo de nuncio apostólico (el 24 de enero de 2008 fue nombrado nuncio en la República Dominicana y delegado apostólico en Puerto Rico, cargos de los que dimitió el 2 de agosto de 2013).

Por cuanto respecta al período transcurrido en Roma, el procedimiento le imputa el delito de posesión de material pornográfico- pederasta, introducido en la ley n.VIII del 2013 del Papa Francisco. Para el período precedente, las acusaciones se basan en el material probatorio transmitido por la Autoridad Judicial de Santo Domingo sobre los abusos sexuales de menores.

El conjunto de las graves acusaciones tendrá que ser examinado por el Órgano judicial competente, que podrá disponer, para la definitiva evaluación de los hechos, sea de pericias técnicas sobre los aparatos informáticos utilizados por el acusado, sea eventualmente de formas de cooperación judicial internacional para la evaluación de las pruebas testimoniales procedentes de las autoridades competentes de Santo Domingo. Un procedimiento delicado y articulado, sobre el que es intención de todas las partes interesadas en el juicio efectuar las pruebas y análisis más escrupulosos.

Llamativa renuncia de Arzobispo y obispo auxiliar en Estados Unidos

Oficialmente se anunció hoy (vía V.I.S.).

Ciudad del Vaticano, 15 de junio 2015 (VIS).- El Santo Padre:

-Aceptó la renuncia del arzobispo John C. Nienstedt, al gobierno pastoral de Saint Paul and Minneapolis (EE.UU.), en conformidad con el canon 401 §2 del CIC y nombró al arzobispo Bernard A. Hebda, hasta ahora coadjutor de Newark (EE.UU) como Administrador Apostólico “sede vacante” de Saint Paul and Minneapolis.

-Aceptó la renuncia del obispo Lee A. Piché al oficio de auxiliar de Saint Paul and Minneapolis en conformidad con el canon 411 y 401 § 2 del CIC.

[...]

Sobre lo llamativo de estas renuncias, una breve explicación de agencia Notimex.

El Vaticano anunció hoy la renuncia anticipada de dos obispos de Estados Unidos acusados de dar un mal manejo a casos de abusos sexuales contra menores en sus diócesis.

Se trata del arzobispo John Clayton Nienstedt, de la demarcación eclesiástica de Saint Paul and Minneapolis (Minnesota), quien dejó su puesto 10 días después de que la Iglesia en su estado fue acusada con cargos criminales por “fracaso en la protección de los niños”.

Hace dos años Nienstedt había sido denunciado por el mismo canciller de su diócesis por negligencia en el trato de denuncias por abuso. En esa denuncia también se involucró al obispo auxiliar John Piché, quien también dejó su puesto este día.

De hecho, la Santa Sede informó de la doble renuncia adelantada (del arzobispo y su auxiliar) por causas “de fuerza mayor”, aunque no dio mayores explicaciones al respecto.

Temporalmente y en tanto se nombra un nuevo arzobispo, el Papa designó como administrador apostólico “sede vacante” de Saint Paul and Minneapolis a Bernard Hebda, actual obispo coadjutor de Newark.

En una declaración pública Nienstedt explicó su decisión de renunciar para “dar un nuevo inicio a la arquidiócesis, en medio de los desafíos que afronta”.

“La Iglesia católica no es nuestra Iglesia, es la Iglesia de Cristo, y nosotros somos simples administradores durante un tiempo. Mi liderazgo lamentablemente llamó la atención lejos de las buenas acciones de su Iglesia y quienes las realizan. Por eso mi decisión es renunciar”, añadió.

Esta noticia llegó pocos días después del anuncio de la creación, a instancias de Francisco, de un nuevo tribunal en el Vaticano que juzgará a los obispos que sean negligentes con los casos de abusos sexuales contra menores.

- See more at: http://pulsoslp.com.mx/2015/06/15/renuncian-obispos-de-estados-unidos-acusados-de-mal-manejo-en-casos-de-abusos/#sthash.n42sTJYU.dpuf

¡Paren las rotativas!, primera imprensión de encíclica ecológica fue abortada

Traducimos el aparte principal de un artículo aparecido en Il Giorno, Jun-14-2015.

El Sábado pasado la Librería Editorial Vaticana que gestiona también la tipografía papal, había recibido la copia original del muy blindado documento de Francisco sobre la salvaguarda de lo creado del cual por el momento se conoce sólo el título «Laudato Sii, sobre el cuidado de la casa común», para proceder a las operaciones de impresión de los libritos de la encíclica en las diversas lenguas en que será difundida. Pero apenas pocas horas después del inicio del proceso de impresión de los altos planos llegó la orden de dar de inmediato alto a las rotativas. No sólo eso. A la Librería Editorial Vaticana se le ordenó también destruir completamente las copias hasta aquel momento impresas en modo de cancelar todo rastro de esa versión.

En el artículo se pasa inmediatamente a especular si visto lo perentorio de la órden, se trató de simples retoques por hacer ó la eliminación o sustitución de amplios pasajes de la misma; para después decir que al interior de los muros leoninos muchos se inclinan por la segunda tésis.

Esta sería la causa por la cual la fecha para la publicación de la misma que en un inicio habría estado para Junio 16, fue movida para la ahora conocida de Junio 18.