Lo dijimos en su momento, el propio Francisco lo dijo en una entrevista concedida al periódico argentino La Voz Del Pueblo, publicada el Domingo pasado:
Diario leo solamente uno, La Repubblica, que es un diario para sectores medios.
Pero no, según la corresponsal de Cadena COPE en Italia, Paloma García Ovejero, Francisco se equivocó y lo que quizo decir fue Il Messaggero. Así lo dijo en su cuenta de Twitter.
Sabías que...? El Papa dijo en su última entrevista que lee a diario Repubblica pero en realidad quería decir Il Messaggero. Fue un lapsus!
— Paloma Gª Ovejero (@pgovejero) Mayo 29, 2015
¿Y vamos a creer que el propio protagonista se equivocó al nombrar el diario que lee? Bueno, hagámosle el juego a su reinterprete y digamos que el que en Argentina presentan como el secretario personal del Papa, Mons. Guillermo Javier Karcher, en una de sus muchas entrevistas, explicó que todos los días existen quienes —incluido él mismo— hacen una especie de curaduría de medios y se la llevan al Papa para que la lea.
Se puede escuchar la explicación de Mons. Karcher en el video que pusimos en una entrada anterior y que reponemos ahora desde el justo momento en que Mons. Karcher explica la mecánica.
Por lo que se puede decir que:
1- En realidad Francisco lee varios medios, en virtud de dicha reseña que le proporcionan diario.
2- El trabajo que hacen estos curadores es perdido, Francisco simplemente ignora la reseña de prensa que le preparan, la deja de lado y agarra su copia de La Repubblica —Il Messaggero, según su improvisada reinterprete—, le dedica diez minutos y listo, eso es todo.
Digamos que esos son los gajes —para no decir “peligros”— de ceder —para no decir “sucumbir”— a la “telecracia y la demoscopia”, para usar palabras del Card. Ratzinger.