Saturday, May 23, 2015

CDF no ha estudiado conclusiones de comisión internacional sobre Medjugorje


Esto sí nos sorprende, año y medio después de que la comisión internacional creada por Benedicto XVI en 2010 para que estudiara las alegadas apariciones de Medjugorje, finalizara sus trabajos, la Congregación para la Doctrina de la Fe no ha estudiado sus conclusiones

Así lo afirma Andrea Gagliarducci, en un artículo suyo que publica Catholic News Agency, May-22-2015.

«Una fuente al interior de la Congregación para la Doctrina de la Fe dijo a CNA en Mayo 19 que “las conclusiones no se han discutido todavía en la congregación, ni en una reunión especial ni en una reunión ordinaria”.»

Sínodo: Episcopados favorables a las reformas se reunen discretamente en Roma


La información viene consignada en un artículo con llamado en primera página de Le Figaro, May-23-2015, “Sínodo sobre la familia: Batalla silenciosa en el Vaticano”, titúla. En páginas interiores el título es: “Sínodo de la familia: Una reunión muy discreta de reformadores en Roma”; con el subtítulo, “Lunes, los obispos europeos discuten la recepción de los divorciados vueltos a casar y de los homosexuales en la Iglesia”.

Cuenta el corresponsal de asuntos de religión de Le Figaro, Jean-Marie Guénois, que tres episcopados, los de Francia, Alemania y Suiza, han acordado reunirse a puerta cerrada el Lunes, May-25-2015, en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma para estudiar la delicada cuestión de la recepción de los divorciados vueltos a casar y de los homosexuales, en vistas al Sínodo de la familia de Octubre próximo.

“Esta iniciativa, que no aparece en ninguna agenda oficial, deberá debatir la política de apertura de la Iglesia, defendida por el Papa Francisco. Ningún teólogo opuesto a estas reformas, que provocan controversia, sin embargo, ha sido invitado”, escribe Guénois.



El aparte primordial del artículo dice:

La iniciativa se ha mantenido muy discreta, de hecho secreta, pero es importante. Según nuestras informaciones, tres episcopados, alemán, suizo y francés, se han unido para organizar a puerta cerrada, el lúnes 25 de maro, en Roma, en las instalaciones de la universidad jesuita de la Gregoriana, una jornada de estudios centrados sobre la recepción de los divorciados vueltos a casar y de las personas homosexuales en la Igelsia. Teólogos alemanes de renombre tomarán la palabra frente a un público escogido de cincuenta personas solamente. La conferencia conclusiva sera pronunciada por el cardenal Reinhard Marx, presidente de la conferencia episcopal alemana. Con el cardenal Walter Kasper, el prelado de peso —miembro del C9, el consejo asesor del Papa— trabaja activamente en una política de apertura de la Iglesia católica en estos dossiers.

Mons. Jean-Luc Brunin, obispo de Le Havre, presidente del consejo “Familia y Sociedad” de la conferencia episcopal francesa, introducirá está reunión, cuta carta de invitación, fechada del 27 de abril, está firmada por los tres presidentes de las conferencias episcopales —Mons. Georges Pontier por Francia— con los logos de las tres conferencias. Curiosamente, sin embargo, un pequeño puñado de obispos franceses fue informado de esta iniciativa. No aparece en ninguna agenda oficial: ni en los sitos [de internet] de las tres conferencias episcopales, ni en el de la de la Universidad Gregoriana que terminó, con bochorno, por confirmar para Le Figaro la celebración de la reunión. Por último, en el Vaticano, pocas personalidades han recibido la invitación.

Más adelante, Guénois nombra los teólogos que intervendrán en la discretísima reunión, “salvo modificaciones de último minuto”. El jesuita francés Alain Thomasset; Eva-Maria Faber, alemana; Eberhard Schockenhoff, moralista alemán, el más conocido de todos.

Un artículo aparte, que aparece en la misma página que el anterior al cual nos acabamos de referir, Guénois lo dedica para señalar cómo en “episcopados enteros, notablemente en África, son reticentes a la reforma querida por el papa Francisco”, a los cuales se suman los de América Latina y Estados Unidos.

Para consultar los artículos ir aquí (francés).


Entradas Relacionadas: La reunión “discreta” de episcopados reformadores con vistas al sínodo resultó ser rutinaria.