Friday, May 22, 2015

¿L'Osservatore Romano publica “casi integralmente” un artículo...?


Leyendo la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, May-21-2015, pág. 5 se encuentra “casi integralmente” (sic) la traducción al italiano de una columna de opinión firmada por Juan Manuel De Prada y publicada originalmente en español en el periódico ABC de Madrid, May-18-2015, pág 12.

Nos llamó la atención de que L'Osservatore Romano, introdujera la columna con una nota del editor comenzando con la siguiente salvedad (ver señalado en la imágen superior, click para ampliar):

Publicamos casi integralmente, en una traducción nuestra, un artículo publicado en «Abc» del 18 de mayo pasado. «¿La defensa del capitalismo hace parte del núcleo de la doctrina social de la Iglesia?» se pregunta provocativamente el escritor español, premio Planeta 1997, comentando algunos recientes ataques al Papa Francisco. En realidad, continúa Prada, de sectores neocones y filo-liberales se busca hacer pasar entre los católicos más distraidos la convicción que las declaraciones de Bergoglio sobre cuestiones sociales y economía sostienen tésis marxistas, difundiendo también de este modo una imágen falsa del Pontífice.

En ese punto insertan la columna desde su segundo párrafo, es decir, se saltan el primero.

¿“Casi integralmente”?, ¿qué es lo que les impide publicarlo en su integridad, la falta de espacio?, ¿cual es la parte que dejan de publicar?

Como hemos anotado, hay que precisar que se trata de una columna de opinión, aunque en L'Osservatore Romano se confundan diciendo que se trata de “un artículo”. Luego está el asunto de la parte que intencionalmente dejan de publicar y lo que dice. Pues lo que dice la parte que dejan de publicar es lo que sigue (ver resaltado en la imágen inferior, click para ampliar):



CUANDO hemos tenido que señalar los coqueteos de Francisco con teologías kasperosas, o los excesos de su verbalismo porteño, lo hemos hecho sin titubeo. Sin embargo, observamos que, desde sectores neocones y liberaloides, se trata de aprovechar el descontento que tales coqueteos o excesos provocan para infiltrar entre los católicos más despistados la creencia de que las declaraciones del Papa sobre cuestiones sociales y económicas sustentan tesis de tipo marxista y son contrarias al magisterio de sus predecesores. De este modo, tales sectores pretenden, una vez más, llevar a su redil y apacentar a los católicos despistados, haciéndolos creer que la defensa del capitalismo forma parte del núcleo de la doctrina social de la Iglesia.

Como pueden observar, el autor no “se pregunta provocativamente” nada, como afirma L'Osservatore Romano, el autor afirma directamente y sin ambajes.

Pero, ¿notaron cómo comienza el autor su columna? ¡Obvio!, L'Osservatore Romano, en una falta completa de veracidad y sinceridad hace un juego retórico para conservar una buena imágen, no sabemos si la del card. Kasper, la de Francisco ó la de ambos, editando esa parte, la cual también ella es una crítica, aunque sobre aspectos diversos a la materia que se está tratando.

¿L'Osservatore Romano nos mintió “casi integralmente”?