Tuesday, May 19, 2015

Card. Bagnasco: Algunas palabras del Papa son oscurecidas


El card. Angelo Bagnasco, Presidente de al Conferencia episcopal Italiana, en su discurso durante la 68a Asamblea Genaral de la CEI que se lleva a cabo del 18 al 21 de Mayo, ha dicho:

Todos miramos con gratitud el alto Magisterio del Santo Padre Francisco, repropuesto aquí en un contexto social e histórico cuanto más necesitado de ser iluminado y confirmado en el camino de la verdad y del bien. Pero parece que a veces, ciertas palabras del Papa, no en línea con el pensamiento único, son seleccionadas y oscurecidas por quien tiene otras palabras para hacer valer y difundir en la opinión pública.

Sigue la rehabilitación de la teología de la liberación

Recientemente dimos cuenta de la publicación de un aparte de uno de los libros de Gustavo Gutiérrez en L'Osservatore Romano (en esta entrada), ahora el mismo diario publica otro aparte de un libro de otro representante de la teología de la liberación, Jon Sobrino. Sorprendentemente la notificación de la CDF sobre dos de los escritos de Sobrino es de fecha relativamente reciente, 2006.


Canonización de Madre Teresa para 2016, precisión del P. Federico Lombardi

Inicialmente vimos la información en La Repubblica, y despues en Corriere Della Sera; Francisco habría escogido ya la fecha para la canonización de la beata Madre Teresa de Calcuta: Sep-04-2016. Ello enmarcado en el jubileo de la misericordia; la afirmación se le achacaba a Mons. Rino Fisichella. A raíz de ello, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi ha salido a hacer precisión (por ej., se puede consultar Radio Vaticano en italiano).

Este es un despacho de agencia AFP, May-19-2015, que sintetiza la información.

El papa Francisco podría proclamar santa a la Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) en el próximo 'Jubileo de la Misericordia', el 4 de septiembre de 2016, indicó un prelado de la Curia, aunque el Vaticano no ha confirmado ninguna fecha.

Según los medios italianos, Monseñor Salvatore Fisichella, presidente del Consejo pontifical para la promoción de la nueva evangelización, afirmó el lunes que la religiosa sería canonizada, durante una reunión con las autoridades de Roma para la preparación del Jubileo, que durará de diciembre de 2015 a noviembre de 2016.

El padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, señaló el martes que se trataba de una simple "hipótesis de trabajo", afirmando que es aún "prematuro hablar de una fecha fija para la canonización".

El decreto que permitía la canonización aún no está publicado y su causa "aún está en curso", precisó Lombardi.

En el programa oficial del Jubileo, el 5 de septiembre de 2016 un día después de la fecha indicada por Fisichella, la Iglesia debe celebrar "la memoria de la bienaventurada Teresa de Calcuta".

Nacida en una familia albanesa en Macedonia, la religiosa fundó su propia congregación en 1950, los Misionarios de la Caridad, y consagró su vida a los pobres, enfermos y moribundos durante más de 40 años, en Calcuta, India.


Esta mujer, una de las más conocidas y populares del mundo cristiano, fue beatificada por Juan Pablo II el 19 de octubre de 2003 en una ceremonia en Roma que reunió a 300.000 fieles.