Saturday, May 09, 2015

Arquidiócesis de Nueva York cierra 7 iglesias por reorganización


Continúa la nueva primavera eclesial en la gran manzana (ver entrada previa relacionada aquí).

Esta es una traducción adaptada (ver aquí) de un artículo originalmente publicado en inglés por The New York Times, May-08-2015.

Arquidiócesis de NY cierra 7 iglesias por reorganización
Andy Newman / New York Times News Service | Viernes 08 Mayo 2015

Nueva York— Ayer la Arquidiócesis Católica de Nueva York anunció que cerrará siete iglesias más como parte de la mayor reorganización en su historia, en un proceso de fusión parroquial que dejará a la arquidiócesis 20 por ciento menor de lo que era el año pasado.

Tres de las iglesias incluidas en la lista más reciente de próximos cierres se localizan en el Bronx, una está en Manhattan y las otras tres se encuentran en el norte de la ciudad. Se suman a los más de 30 recintos cuyo cierre se anunció en noviembre.

Las parroquias anunciadas ayer son San Juan Mártir, en Manhattan; San José, San Antonio y Nuestra Señora de la Gracia, todas en el Bronx; Santa María, en Newburgh; y San José en Clinton Corners y la Inmaculada Concepción en Bangall, ambas localizadas en el condado Dutchess.

En dichas iglesias ya no se celebrarán misas regulares ni sacramentos, aunque podrían abrirse para ocasiones especiales. En su lugar, ahora las parroquias cercanas se convertirán en las nuevas iglesias “locales” de los feligreses.

Funcionarios de la Iglesia habían anunciado en noviembre un serie mucho mayor de fusiones y cierres, abarcando más de 110 parroquias que se combinaron a fin de crear menos de 60 nuevas. Esta vez, 31 iglesias se unirán en 14. Sin embargo, en la mayoría de las fusiones los edificios eclesiásticos de las antiguas parroquias permanecerán abiertos para misas y sacramentos.

La asistencia a la baja, la escasez de sacerdotes y otros factores han influido en la presión para fusionar parroquias a lo ancho de la arquidiócesis, la cual abarca Manhattan, el Bronx, Staten Island y varios condados del norte de la ciudad. Sin embargo, la nueva serie de recortes sobresale debido a la forma en la cual se tomó la decisión en la arquidiócesis. El primer grupo de cierres se dio tras un año de pláticas entre las iglesias y un panel asesor. No obstante, en los nuevos casos las propuestas las hicieron directamente el cardenal Timothy M. Dolan y funcionarios arquidiocesanos de alto nivel.

Pero el número de parroquias que están cerrándose en términos prácticos es más modesto de lo esperado: en diciembre, la arquidiócesis dio a conocer una lista de más de 12 iglesias que contemplaba cerrar.

Las de la lista de diciembre se salvaron: Santo Tomás Moro y San Gregorio el grande, ambas en Manhattan: San Juan Neumann en Staten Island; San Francisco en el Bronx; Nuestra Señora del Carmen en White Plains; y Nuestra Señora de Pompeya en Dobbs Ferry.

No se tienen planeados más cierres o fusiones de iglesias, dijeron funcionarios. Se tiene previsto que las decisiones entren en vigor el 1º de agosto. Junto con los cambios anunciados durante otoño, la arquidiócesis está reuniendo 149 parroquias en 69 nuevas.

El resultado es una arquidiócesis de 296 iglesias –20 por ciento menos que hace un año, cuando en la arquidiócesis había 368 parroquias.

“Hemos dedicado demasiado tiempo”, dijo Dolan mediante comunicado, “a mantener edificios y construcciones que se hicieron en el Siglo XIX y principios del Siglo XX para satisfacer las necesidades de la gente de ese entonces, pero las cuales ya no hacen falta para satisfacer las necesidades de la Iglesia y de su pueblo como existen hoy en día”.