Tuesday, May 05, 2015

Bullying amenazó con ocasionar cierre de la cuenta del Papa en Twitter

Sí señores, así tal cual. Lo ha dicho Mons. Claudio María Celli, Presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, quien se encuentra en Sydney, Australia, y participó como conferencista en el Congreso de Comunicaciones Católicas de Australia. Pasamos a traducir el aparte principal de un despacho de Australian Associated Press (vía Yahoo!), que destalla el hecho.

“Al principio estábamos recibiendo trinos negativos, ofensivos y vulgares”, dijo el arzobispo Celli.

El prelado italiano, que pasó muchos años en el servicio diplomático de la Santa Sede, dijo que estaba sorprendido por las respuestas, lo que dejó infelices a muchas personas.

“La gente nos aconsejaba, dentro y fuera de la iglesia, no exponer al Papa a tal vulgaridad y cerrar el canal de Twitter", dijo.

El arzobispo Celli y su oficina reflexionaron profundamente sobre la conveniencia de abandonar la cuenta de twitter del Papa.

Terminaron por no cerrar la cuenta y la negatividad se desvaneció al final del reinado de Benedicto.

Sobre esas primeras reacciones negativas a las que se refirió Mons. Celli dedicamos en su momento una entrada.

Corte francesa ordena retirar estatua de Juan Pablo II de plaza pública

Información de agencia Notimex, May-05-2015.

París, 5 May (Notimex).- El Tribunal Administrativo de la noroeste ciudad de Rennes, ordenó el retiro de una estatua del Papa Juan Pablo II de una plaza pública, por violar las leyes francesas sobre laicismo.

Para la Corte la estatua erigida en una plaza de la población de Ploermel en 2006, “por su disposición y dimensiones presenta un carácter ostentatorio” propio de la religión católica, lo que contraviene las leyes francesas.

En particular, infringe las disposiciones de la Constitución y de la ley de 1905 que estableció la separación de la Iglesia del Estado francés.

Por ello “necesariamente el monumento dedicado al Papa Juan Pablo II debe ser retirado de su emplazamiento actual”, señaló el tribunal en su sentencia.

La Corte estimó que la estatua en sí no es contraria a la ley pero sí su emplazamiento sobre un arco coronado por una gran cruz cristiana de ocho metros de altura.

La denuncia había sido presentada por la Federación para el libre pensamiento, una agrupación laica firme defensora de la ley de 1905.