Sunday, March 29, 2015

“!La virgen está llorando!”

Una de esas historias que se repite y se repite en diferentes partes del globo, esta sucedió el pasado Viernes de Dolores en la población de Ciénaga de Oro, departamento de Córdoba en Colombia. Información de El Universal de Cartagena, Colombia, Mar-29-2015.

Llora Virgen en iglesia San Francisco de Asís en un corregimiento de Córdoba
NIDIA SERRANO M.


La tradicional procesión de la Virgen Dolorosa en el corregimiento de Berástegui, municipio de Ciénaga de Oro, transcurría de manera normal. Solo un grito bastó para que la comunidad se volcara hacia la imagen: “!La virgen está llorando!”, dijo una devota del pintoresco pueblo cordobés donde está arraigada la tradición de la Semana Santa.

Un par de lágrimas que parecían espermas de vela se veían en la figura de yeso que minutos antes habían paseado por las calles de la localidad, bajo la orientación del cura párroco de la iglesia San Francisco de Asís de Berástegui, donde decenas de feligreses acompañaron el primer acto oficial de la celebración de la Semana Mayor.

La noticia se ‘regó como pólvora’ en el corregimiento y desde anoche una romería de feligreses hace fila en la iglesia con el fin de ver la imagen de la Virgen que lloró.

Para algunos habitantes como José Torres, un campesino de la zona, esa es una señal divina de la inconformidad que tiene la Virgen por las cosas mlas que están ocrriendo en el pueblo, donde en los últimos meses se ha desatado una ola de robos y atracos.

Para otros como Juan Mestra, quien se congrega en una iglesia evangélica, el hecho se convierte en uno de los mitos que se tejen en esta temporada de Semana Santa. “La misma Biblia dice que uno no puede idolatrar imágenes de yeso y no hay ninguna posibilidad que esta pueda llorar. Pudo ser que le cayó vela o algo así”, dijo el hombre que se dedica al mototaxismo.

Cierto o no, en el municipio no se habla e otra cosa.

En Ciénaga de Oro y en sus corregimientos, incluido Berástegui, esta época es de preparación absoluta para los días santos y el viernes, antes del inicio de la fiesta religiosa, realizan la procesión de la Virgen de los Dolores, anunciando el sufrimiento que la agobiará por la muerte de su hijo.

Estas imágenes las conseguimos en Twitter (@CHICACERETE).




¿Está Francisco desacralizando la figura del Papado?, qué dice Mons. Georg Gänswein


La oficina de relaciones públicas de Francisco, ¡perdón, quién sabe en qué estabamos pensando! Retomamos. El periódico bonaerense La Nación presenta en su edición dominical una entrevista con el Prefecto de la Casa Pontificia, Mons. Georg Gänswein, reproducimos solamente una respuesta, dejándoles la oportunidad para que Uds. mismos lean completa la entrevista.

-Los sectores ultraconservadores critican a Francisco por haber decidido no vivir en el Palacio Apostólico, creen que está desacralizando la figura del pontífice, lo acusan de ser un populista...

-Son críticas que no tienen ningún fundamento. El papa Francisco no va a las periferias para recibir el aplauso, no encuentra a las personas en la cárcel para aumentar su popularidad, es ridículo pensar eso. En cuanto a su estilo de vida, recuerdo bien que una de sus primeras afirmaciones, después de asumir, fue: "Yo tengo 76 años, yo ya no cambio mi vida". Fue y es así. Lo veo todos los días. Considero, por último, que es absurdo hablar de una desacralización de la figura del pontífice. Quien hace este tipo de críticas tiene una imagen irreal del papado. Basta con observar en la historia de los papas y se ven muchos cambios exteriores, por diversos motivos, pero lo que permanece idéntica e irreversible es la sustancia de la promesa del Señor a Pedro.