No es que nos hubieramos equivocado al escribir “primera” dos veces, en realidad es la primera vez que nos enteramos de una primera Comunión en que el Sacramento se le administra a no católicos —en este caso no niños, digamos, jóvenes—, concretamente a luteranos.
Hablamos de una entrevista que se lee en sitio de la Federación Luterana Mundial, Ene-20-2015, en la cual se reporta sobre la “alegría por Primera Comunión Conjunta entre Luteranos y Católicos en Perú”. La entrevista se le realiza con el P. Marco Agüero Vidal, párroco de la parroquia de San Francisco de Asís en Pamplona Alta del sector de San Juan de Miraflores de la ciudad de Lima en Perú, Diócesis de Lurín; y con el pastor Pedro Bullón de la Iglesia Luterana Evangélica Peruana (ILEP). La entrevista comienza con la siguiente introducción (énfasis añadido).
El 7 de Diciembre del 2014, el Padre Católico Marco Agüero Vidal and el pastor de la Iglesia Luterana Evangélica Peruana (ILEP) Rev. Pedro Bullón celebraron de manera unida la Primera Comunión para confirmados Católicos y Luteranos en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores - Lima, Perú.
Bueno, es probable que respecto de este Sacramento los luteranos en cuestión profesen la fe católica y hubieran estado bien dispuestos, como dice el CIC (can. 844, §4. Cf. Catecismo N° 1401), pero sobre todo que los jóvenes luteranos estuvieran en peligro de muerte —lo que no parece ser el caso—, ó que el obispo hubiera concedido el permiso. ¿Y si más bien ni a los jóvenes católicos ni a los luteranos se les instruyó bien al respecto y en realidad ninguno de ellos profesaba la fe católica respecto de este Sacramento y, digamos que ocurrió algo así como que para no incomodar en su sensibilidad a los protestantes, se les persuadió a los chicos católicos de que se trataba de sólo una cena y no del Cuerpo, Sangre Alma y Divinidad de Jesucristo?
La suspicacia viene por aquello de que las cosas se parecen a su dueño y, si el párroco, P. Marco Agüero Vidal, es firmante de una petición lanzada por un sitio de internet progresista para que se rehabilite a Hans Küng, qué podría pensarse a partir de allí. En los siguientes términos, con fecha Ene-12-2015, respalda el P. Agüero la tal rehabilitación del personaje ese (en la imágen la captura de pantalla, click para ampliar):
¡Me adhiero totalmente a la petición!!! Impactante testimonio de libertad y nobleza teológica es lo que Hans Kung nos deja en su abundante obra. ¡Es un gesto de justicia y gratitud!
Mons. Carlos García, obispo de Lurín: ¿Tendría Ud. la gentileza de explicar —a los malpensados, como nosotros— las condiciones en las que dio esta autorización para la tal primera primera Comunión “conjunta” católica y luterana? Gracias.