Sunday, February 15, 2015

Así mantienen Roma y la FSSPX/SSPX “conversaciones doctrinales en un marco amplio y menos formal que el de los precedentes intercambios”: Mons. Schneider visita seminario de Winona

Información de agencia DICI, Feb-14-2015. Traducción de Secretum Meum Mihi.

En Febrero 11, 2015, Monseñor Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astana en Kasajistán, se reunió con Monseñor Bernard Fellay, superior general de la FSSPX, y también con varios sacerdotes de la Fraternidad, en el Seminario Santo Tomás de Aquino en Winona (Estados Unidos).

Esta es la segunda visita de Monseñor Schneider a uno de neustros seminarios. En Enero 16, 2015, había visitado el Seminario Santo Cura de Ars en Flavigny (Francia). Ambos encuentros pertenecen a la cuestión de la reforma litúrgica de Paulo VI y los presupuestos doctrinales del Novus Ordo Missae.

En Diciembre 5, 2014, el cardenal Walter Brandmüller, Presidente emérito del Comité Pontificio para las Ciencias Históricas, había visitado el Seminario Sagrado Corazón en Zaitzkofen (Alemania), donde la discusión se centró en la autoridad magisterial del Concilio Vaticano II.

Estos encuentros son una manera de continuar las discusiones doctrinales entre la Fraternidad San Pío X y las autoridades romanas, “en un marco amplio y menos formal que el de los precedentes intercambios”, de acuerdo a la decisión hecha durante el encuentro de Monseñor Fellay con el Cardenal Gerhard Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en Septiembre 23, 2014.

Estas reuniones son también la ocasión para que los visitadores conozcan mejor la Fraternidad San Pío X, y también para aprender mejor sobre lo que se ha realizado por las obras de la Tradición.

La visita en Winona coincidió con la reunión sacerdotal anual, durante la cual 80 sacerdotes del Distrito de Estados Unidos se reunieron en el seminario para una semana de estudios.

Dos en línea para el “anillo del pescador”

Inusual circunstancia. El “anillo del pescador”, el cual bajo el presente pontificado se ha caracterizado por aparecer en muy contadas ocasiones, ha tenido dos días consecutivos de presencia. Primero apareció ayer durante el Consistorio ordinario para la creación de 20 nuevos cardenales...



...y luego hoy, durante la Misa en la que Francisco concelebró con los neocardenales.



Dicen que ‘no hay dos sin tres’, pero en este caso particular lo dudamos.