Sunday, February 08, 2015

¿Card. Darío Castrillón ayudó a Mel Gibson en “La Pasión de Cristo”?


Perdonen la ignorancia, pero para nosotros esa es una información nueva. Vimos en Twitter que una periodista colombiana de un programa de televisión que se transmitirá hoy Domingo, anuncia como avance del mismo que en una entrevista concedida por el Card. Darío Castrillón Hoyos, Prefecto emérito de la Congregación para el Clero y Presidente emérito de la Pontificia Comisión «Ecclesia Dei», revelará no sólo que ayudó a Mel Gibson en “La Pasión de Cristo”, sino dirá cómo.


Descabezado obispo de Limburgo tendría cargo en el Vaticano, Francisco lo no vería con buenos ojos. ¿Quién le dió el encargo entonces?

Información de agencia DPA, Feb-08-2015 (vía DW.de).

El obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, destituido hace nueve meses por el papa Francisco por su estilo autocrático y una fuerte propensión al lujo, tiene ahora un puesto en el Vaticano, según supo dpa.

El prelado que construyó una millonaria residencia episcopal en la ciudad de Limburgo, en el sur del país, asumió en diciembre el cargo de delegado en el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Tebartz, de 55 años, fue suspendido en marzo de 2014 como colofón a un escándalo mayúsculo por la explosión de costos de la nueva residencia episcopal que lo enfrentó a sacerdotes y feligreses.

El coste inicial estaba previsto en 2,5 millones de euros pero fue subiendo hasta más de 31 millones de euros. El consejo de administración del episcopado acusó al obispo de efectuar costosos pedidos especiales, como una tina de baño de 15.000 euros.

El Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización pertenece a la administración del Vaticano y tiene por misión la propagación del evangelio en países de tradición católica en los que desaperece paulatinamente el apoyo a la iglesia. El órgano fue creado por el papa Benedicto XVI en 2010.

Al parecer, el nombramiento también ha sido motivo de polémica en el el Vaticano. El diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung sostuvo días atrás que Francisco no veía la designación con buenos ojos. El Vaticano no se ha pronunciado oficialmente al respecto.