Wednesday, February 04, 2015

Descartado viaje de Francisco a Medjugorje

Respecto del anunciado viaje de Francisco a Sarajevo y la especulación de un probable viaje a Medjugorje y/o un posible pronunciamiento de la Comisión Internacional creada en 2010 para que estudiara las presuntas apariciones, y cuyos trabajos concluyeron a principios de 2014; se lee en National Catholic Register, Feb-02-2015, lo siguiente proveniente del P. Federico Lombardi.

Preguntado acerca de la especulación de una vista, el portavoz vaticano Padre Federico Lombardi dijo National Catholic Register el 2 de Febrero que el viaje a Sarajevo “no tenía conexión” con asuntos en relación cn el sitio de peregrinación.

“El Papa ha dicho que irá a Sarajevo y no que iría a Medjugorje”, dijo.

[...]

El Padre Lombardi dijo que “no tenía idea si habría un pronunciamiento sobre Medjugorge y cuándo”. Hizo hincapié en que la Congregación para la Doctrina de la Fe tiene ahora la responsabilidad de ello, y “ellos se harán cargo de ello en su propio tiempo y por sus métodos de trabajo”.

Lo que dice el P. Lombardi es que no sabe si habrá el tal pronunciamiento, no que no vaya a haber uno en lo absoluto.

En realidad no es necesario que se haga un pronunciamiento, basta con que se haga un anuncio. Algo como lo que sucedió en 2000, cuando Juan Pablo II fue a Fátima para la beatificación de los pastorcitos el 13 de Mayo y el Secretario de Estado —Papa de facto—, Angelo Sodano, tomó la palabra para anunciar que la tercera parte del secreto de Fátima iba a ser publicada. No dijo cuando, pero hizo el anuncio y de paso forzó la interpretación del texto dado a conocer el 26 de Junio siguiente.

Relación entre la Forma Extraordinaria y la Nueva Evangelización según el card. Burke

Lo hemos dicho en otras ocasiones, no es The Wanderer nuestro medio de comunicación favorito, ni somos capaces de recomendarlo, pero hay excepciones. Como una entrevista que se lee allí con el Card. Raymond Leo Burke, Patrono de la Soberana Orden de Malta. De esa entrevista traducimos una respuesta que tiene que ver con la relación existente entre la Forma Extraordinaria y la Nueva Evangelización.

Por favor, comente sobre la conexión entre la Sagrada Liturgia y la Nueva Evangelización. ¿Es la Sagrada Liturgia una cuestión periférica a la predicación del Evangelio? ¿O la Sagrada Liturgia juega un papel esencial en el imperativo evangélico de proclamar a Jesucristo? Si las dos actividades de la Iglesia están en efecto esencialmente conectadas, ¿cómo pueden estas conexiones ser mostradas más claramente y vividas más convincentemente dentro del ambiente parroquial ordinario? ¿La celebración más amplia de la Forma Extraordinaria de la Misa tiene algún papel que desempeñar en los esfuerzos de la Nueva Evangelización?

La Sagrada Liturgia es absolutamente el primer acto de la Nueva Evangelización. A menos que adoremos a Dios en espíritu y en verdad, a menos que celebremos la Sagrada Liturgia con la mayor fe posible en Dios y fe en la acción divina, la cual tiene lugar en la Santa Misa, no vamos a tener la inspiración y la gracia para llevar a cabo la Nueva Evangelización.

La Sagrada Liturgia nos muestra la forma de la Nueva Evangelización porque es un encuentro directo con el misterio de la fe: La Encarnación redentora de Cristo en aras de vencer el pecado en nuestras vidas y ganar para nosotros la gracia de la vida divina, la participación en la vida de la Santísima Trinidad a través de la efusión del Espíritu Santo en nuestros corazones.

Los tres primeros mandamientos tienen que ver con la adoración a Dios. Es la Sagrada Liturgia lo que establece una relación correcta con Dios y con los demás, a lo cual estamos llamados a vivir en nuestra vida cotidiana.

La forma en que esta conexión puede ser convincentemente vivida en la vida parroquial es celebrar la sagrada Liturgia de tal manera que todos los fieles entiendan que el sacerdote actúa en la persona de Cristo. Tienen que entender que es Cristo mismo quien desciende a nuestros altares para hacer realmente presente Su sacrificio; que Ellos tienen que unir sus corazones a Su propio Corazón traspasado glorioso para limpiarse del pecado y de esta manera los fortalezca para el amor de Dios y el amor del prójimo.

Si la Sagrada Liturgia se celebra de una manera antropocéntrica, de una manera horizontal en la cual ya no es evidente que se trata de una acción divina, se convierte simplemente en una actividad social que puede ser relativizada junto con cualquier otra cosa, eso no tiene ningún impacto duradero en la vida de uno.

Creo que la celebración de la Forma Extraordinaria puede tener una parte muy significante que desempeñar en la Nueva Evangelización debido a su énfasis en la trascendencia de la Sagrada Liturgia. En otras palabras, hace énfasis en la realidad de la unión del Cielo y la tierra a través de la Sagrada Liturgia. La acción de Cristo a través de los signos del sacramento, a través de sus sacerdotes, es muy evidente en la Forma Extraordinaria. Nos ayuda, pues, a ser más reverentes también en la celebración de la Forma Ordinaria.