Friday, January 02, 2015

¡A aprender de Lutero, dice el Card. Reinhard Marx!

En el 2017 los cristianos luteranos y los católicos conmemoraremos conjuntamente el quinto centenario de la Reforma. En esta ocasión, luteranos y católicos tendrán la posibilidad por primera vez de compartir la misma celebración ecuménica en todo el mundo, no en la forma de una celebración triunfalista, sino como profesión de nuestra fe común en Dios Uno y Trino

Francisco
Discurso a la delegación Evangélica Luterana Alemana
Sala Clementina del
Palacio Apostólico Vaticano
Dic-18-2014
[Traducción: Radio Vaticano]


No solamente “conmemoraremos conjuntamente” (!) con los Luteranos el 5° centenario de un pecado, sino que su perpetrador ahora se nos propone como un prohombre, un paradigma, un hito; consecuentemente tenemos que aprender de él (!). Bueno, eso es lo que dice el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el card. Reinhard Marx (imágen, de paso, recientemente ratificó a nombre suyo y de sus homólogos alemanes su interés de que los divorciados vueltos a casar reciban la Sagrada Comunión, cosa que se le facilita al ser hombre de confianza de Francisco e integrante del grupo de 9 cardenales que ayudan a Francisco en la reforma de la Curia).

Este es un depacho al respecto en español de agencia EFE, Ene-02-2015.

Berlín, 2 de enero (EFE).- El cardenal de Münich y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Reinhard Marx, cree que los católicos también pueden aprender mucho del reformador Martin Lutero y que para la Iglesia Católica la celebración de los 500 años de la Reforma Protestante en 2017 también será algo importante.

"Lutero no apuntaba a una escisión de la iglesia sino que quería llamar la atención con sus llamados a la reforma sobre cosas que enturbiaban el mensaje evangélico", escribe Marx en una columna en el periódico "Politik&Kultur".

"Después de 50 años de diálogo ecuménico para un cristiano católico también es posible leer con respeto los textos de Lutero y sacar provecho de sus ideas", agrega el cardenal.

Según Marx, los 500 años de la Reforma deben ser aprovechados para poner el foco en la figura de Cristo y para intensificar la cooperación entre las distintas confesiones en medio de una sociedad marcada por la secularización.

El 31 de octubre de 1517 el entonces joven teólogo Martin Lutero clavó en la puerta de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis contra la venta de indulgencias por parte de la iglesia, lo que se considera como el acto que desató la reforma protestante y el cisma de la iglesia.

En 2017 la Iglesia Evangélica alemana, la organización protestante más grande del país, celebrará los 500 años de la Reforma.