La Relatio post disceptationem a la que nos referimos es ese documento, el cual nos dijeron era “de trabajo”, que se presentó en el Sínodo extraordinario sobre la Familia de 2014, después de la primera semana de debates. En él se contenían esos pertubadores pasajes...
Acoger a las personas homosexuales
50. Las personas homosexuales tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana: ¿estamos en grado de recibir a estas personas, garantizándoles un espacio de fraternidad en nuestras comunidades? A menudo desean encontrar una Iglesia que sea casa acogedora para ellos. ¿Nuestras comunidades están en grado de serlo, aceptando y evaluando su orientación sexual, sin comprometer la doctrina católica sobre la familia y el matrimonio?
51. La cuestión homosexual nos interpela a una reflexión seria sobre cómo elaborar caminos realísticos de crecimiento afectivo y de madurez humana y evangélica integrando la dimensión sexual: por lo tanto se presenta como un importante desafío educativo. La Iglesia, por otra parte, afirma que las uniones entre personas del mismo sexo no pueden ser equiparadas al matrimonio entre un hombre y una mujer. Tampoco es aceptable que se quieran ejercitar presiones sobre la actitud de los pastores o que organismos internacionales condicionen ayudas financieras a la introducción de normas inspiradas a la ideología gender.
52. Sin negar las problemáticas morales relacionadas con las uniones homosexuales, se toma en consideración que hay casos en que el apoyo mutuo, hasta el sacrificio, constituye un valioso soporte para la vida de las parejas. Además, la Iglesia tiene atención especial hacia los niños que viven con parejas del mismo sexo, reiterando que en primer lugar se deben poner siempre las exigencias y derechos de los pequeños.
Ya Uds. saben que la Relación final no contenía ese pasaje, ni nada relacionado con ese asunto, que sí traía la antecitada; pero ahora la primera (Relatio post disceptationem) parece va a sobrepornerse sobre la segunda (Relatio Synodi) motivo referendum que aprobó las uniones homosexuales en Irlanda, May-22-2015.
Fíjense en este pasaje que se lee en el periódico irlandés The Sunday Independent, May-31-2015, pág 2 (ver destacado en la copia facsimilar del aludido artículo en la imágen).
El “document de trabajo” para el Sínodo de los Obispos sobre la familia de este año, que tendrá lugar en Octubre, será publicado en las próximas semanas.
A raíz del interés global en nuestro referéndum, los expertos ahora están seguros de que la respuesta de la Iglesia a las llamadas relaciones “irregulares” —incluyendo los matrimonios civiles, la cohabitación y las parejas del mismo sexo— estará en la agenda.
¿“Estará en la agenda”? (!)