Que los obispos alemanes tengan mucha plata, ya lo sabíamos, máxime por ese injusto sistema que tienen allá del impuesto eclesial, si no lo pagas sencillamente no tienes sacramentos. Que quieran ejercer presión, como ha ocurrido desde antes del Vaticano II, debido al poder que ejercen con su plata, también se sabía. Y que quieran manipular para que los divorciados vueltos a casar reciban la Sagrada Comunión, también ya lo sabíamos (en tiempos recientes lo hemos reseñado: Ver por ej., aquí, aquí, aquí). Pues nuevamente lo han reiterado en una nota publicada ayer. Poco parece importarles que ya la peregrina idea haya sido derrotada en el sínodo extraordinario sobre la familia de Octubre pasado.
Esta es una información al respecto en español de agencia EFE.
Berlín, 22 dic (EFE).- La Conferencia Episcopal Alemana abogó hoy por abrir el sacramento de la comunión a los divorciados que hayan vuelto a casarse por lo civil, "en determinadas condiciones" y tras estudiar cada caso concreto.
En un comunicado en el que informa de la publicación de un documento de trabajo sobre el Sínodo extraordinario dedicado a la familia y celebrado en Roma el pasado octubre, la Conferencia Episcopal explica que se aprobó esta "reflexión" con "una amplia mayoría" en junio.
"Desde la perspectiva de los obispos alemanes, no sería correcto excluir del sacramento, sin distinciones, a todos los creyentes cuyo matrimonio se ha roto, que se han divorciado civilmente y que han vuelto a casarse", explica el presidente de la Conferencia Episcopal, Reinhard Marx.
Por ello, basándose en su "experiencia pastoral" y en la reflexión teológica, los obispos alemanes abogan por buscar "soluciones diferenciadas" que permitan acceder a la comunión teniendo en cuenta "cada caso particular" y "bajo determinadas condiciones".
Según el cardenal Marx, la Iglesia debe intensificar la relación con estas personas y no olvidar que, tras un divorcio y un nuevo matrimonio civil, puede aumentar la distancia con la Iglesia de los fieles y éstos pueden alejarse de la fe cristiana.
Entre los documentos hechos públicos hoy se encuentran las respuestas de los obispos alemanes al cuestionario preparatorio del Sínodo celebrado en el Vaticano y varios informes con las reflexiones de la Conferencia Episcopal.
En ellos ratifican que el matrimonio es un sacramento y que su ruptura supone una violación de los mandamientos, pero asumen que hay circunstancias que deben ser tenidas en cuenta.
"Hay una gran diferencia si uno de los miembros de la pareja es abandonado sin tener ninguna culpa, si rompe deliberadamente el matrimonio, si éste se quiebra porque uno de los miembros comete adulterio de forma notoria, o porque los dos han vivido separados durante un largo periodo de tiempo", apunta.
En el Sínodo se aprobó estudiar un camino penitencial para que los divorciados que se han vuelto a casar pudiesen recibir los sacramentos, aunque fue el punto que más votos en contra tuvo.