En tiempos informáticos todo se sabe. Una reunión informal de la FSSPX/SSPX con el Card. Walter Brandmüller la cual debería haberse conocido sólo y únicamente después de realizada, se realizó en el efecto, pero su organización se supo a nivel no oficial. El pasado Dic-07-2014, cuando ya se había realizado la reunión, un foro de los llamados ‘resistentes’ (infortunadamente no podemos brindar el enlace correspondiente) filtró el memorando confidencial emitido por la Casa General de la FSSPX/SSPX, en el cual se anunciaba de esta reunión informal de algunos miembros de la FSSPX/SSPX con el card. Brandmüller. En él se explicaba que dicha reunión se realizaría en el seminario de Zaitzkofen, se realizaría en alemán y estarían presentes Bernard Fellay (Superior General), y los sacerdotes Franz Schmidberger (rector del seminario de Zaitzkofen), Frey, Udressy, Wuffloud, Gaudron y Kasteleiner.
También se decía que el tema a tratar sería «el estatus particular del concilio Vaticano II, la autoridad de sus documentos, su interpretación y su carácter atípico de “concilio pastoral”»
Finalmente se advertía de la confidencialidad del documento y que la Casa General informaría sobre la reunión.
Pues bien, la reunión se realizó y DICI, órgano oficial de comunicación de la FSSPX/SSPX ha emitido el comunicado correspondiente (francés, inglés). Esta es una traducción al español del mismo que presenta Adelante La Fe, Dic-19-2014 (con algunas adaptaciones).
Alemania: Reunión informal con el Cardenal Brandmüller
El 5 de diciembre 2014, el cardenal Walter Brandmüller, presidente emérito del Pontificio Comité de Ciencias Históricas, se reunió con el obispo Bernard Fellay, Superior General de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X acompañado de varios sacerdotes. La reunión se celebró en el Seminario de Herz Jesu, Zaitzkofen, Baviera. Esta reunión se llevó a cabo después de la reunión del 23 de septiembre de 2014 en Roma, donde de mutuo acuerdo se decidió continuar las discusiones doctrinales “en un marco más amplio y menos formal que las entrevistas anteriores. ” (Ver DICI 302 de 10/10/2014). El tema de la reunión fue el Concilio y su autoridad docente.
El objetivo de estos intercambios es aumentar el conocimiento de la Fraternidad y las obras de la tradición por parte de las autoridades de la Iglesia , exponiendo siempre sus graves objeciones y puntos de divergencia respecto el Concilio Vaticano II y su reformas. En esta perspectiva, se han previsto otras dos reuniones en los próximos meses, una en el seminario Santo Cura de Ars de Flavigny (Francia), y otra en el seminario Santo Tomás de Aquino en Winona (EE.UU.).