Saturday, December 13, 2014

El Patriarca caldeo propone tres días de ayuno para pedir que los refugiados regresen a sus casas

Información de agencia Fides, Dic-12-2014.

Baghdad (Agencia Fides) – Ayuno, oración y penitencia en los tres días previos a la Navidad y la invitación a renunciar a las fiestas con música y bailes con motivo de Navidad y Año Nuevo: estos son los actos de penitencia que el Patriarca Louis Raphael I propone a todos los fieles de la Iglesia caldea para orar por la liberación de Mosul y de la llanura de Nínive y para demostrar la cercanía concreta y solidaria a todos los refugiados iraquíes, obligados a abandonar sus ciudades y pueblos que han caído bajo el control de los yihadistas del Estado Islámico (IS).

“En el tiempo de Adviento - escribe el Primado de la Iglesia caldea en el mensaje que hemos recibido también en la Agencia Fides – nos preparamos a la Navidad con el ayuno, la oración, la penitencia y las obras de caridad. Y sobre todo este año - añade el Patriarca - que vivimos aquí y ahora a la espera de su venida en nuestras vidas y en nuestros hogares, mientras nuestro país está experimentando circunstancias dolorosas y trágicas”.

Por esto S.B. Louis Raphael I Sako pide “a todos los hijos e hijas” de la Iglesia caldea que practiquen el ayuno estricto desde el lunes 22 hasta la tarde del 24 de diciembre, para invocar al Señor el don de la liberación de Mosul y de la llanura de Nínive, con la intención de que todos los refugiados puedan “regresar seguros a sus hogares, a su trabajo y a sus escuelas”. En su mensaje, el Patriarca Sako confía en que “Cristo escuchará nuestras oraciones”, y cita las palabras de Jesús registradas en el Evangelio de Mateo: “Pero esta raza de demonios no se expulsa sino solo con oración y ayuno” (Mt 17:21).

Además, el Primado de la Iglesia caldea sugiere a los cristianos el no organizar fiestas con música y bailes con motivo de Navidad y Año Nuevo. En lugar de eso invita a todos a apoyar las iniciativas de solidaridad dirigida a los hermanos que están en situación de emergencia. “He podido palpar su pesada y dolorosa cruz”, añade el Patriarca, haciendo referencia a su reciente visita a los refugiados que han encontrado refugio en la ciudad de Amadiya, e invita a todos a ayudar y consolar a los que viven en situaciones de emergencia similares en lugar de gastar energía y recursos en organizar “conciertos ruidosos”.

Dejó estampada misteriosamente su imagen en la “tilma” de su mensajero


Francisco ha contradicho a quienes pretenden dar una explicación natural a la imágen de Nuestra Señora de Guadalupe:

Dejó estampada misteriosamente su imagen en la “tilma” de su mensajero para que la tuviéramos bien presente

Dijo en su homilía durante la celebración de la Santa Misa en la Festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, Basílica de San Pedro en el Vaticano, Dic-12-2014.