El pasado Nov-07-2014, según informa V.I.S., Francisco recibió en audiencia al card. Cláudio Hummes (imágen), prefecto emérito de la Congregación para el Clero y Delegado para la Amazonía de la Conferencia Episcopal de Brasil.
El card. Hummes habló a Radio Vaticano (en italiano) sobre este encuentro:
«Yo visito las prelaturas, las diócesis de la Amazonía. Son 56 las circunscripciones eclesiásticas. Y vine, una vez más, para narrar al Papa un poco lo que se hace allí, para relatarle muchas cosas de esta Iglesia bellísima, viva, pero que también tiene muchas necesidades. Hay una gran falta de misioneros, misioneras, y también necesidades materiales porque no tienen ni siquiera lo que se necesita para las estructuras fundamanetales. La estructura pastoral y la misionaria son fundamentales. Luego, todos sabemos lo mucho que él aprecia la cuestión de la Amazonía y lo atento que está a esta gran responsabilidad que la Iglesia tiene en el Amazonas. También le conté de la red eclesial de la Pan-Amazonía que es una red que se creó con los demás países que tienen una parte de la Amazonía que son 9 países, entre ellos Brasil. Hemos creado esta red y el Papa ya en ese momento, cuando se creó en septiembre, dijo que será una experiencia de fraternidad y solidaridad entre las Iglesias que laboran en la Amazonía. También le traje la primera carta que hemos escrito, como red, a las iglesias de estos 9 países. Una carta que sin duda estamos felices de que la haya recibido. Fue realmente un encuentro muy bueno porque él siempre anima, estimula, bendice y se regocija de este camino de la Iglesia en la Amazonía».
¿Y no sería lógico presumir que en esta audiencia, y con respecto a la “gran falta de misioneros y misioneras” de la Amazonía, se hubiera hablado de la posibilidad de ordenación de los llamados viri probati, de la cual el card. Hummes es el propulsor?