Sunday, November 02, 2014

Doctorado honoris causa de una universidad católica canadiense para creador de la Teología de la liberación

¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal; que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad; que dan amargo por dulce, y dulce por amargo!

Is 5,20



No solamente lo anuncia la propia universidad, hablamos de la Universidad de San Pablo, sino la propia Arquidiócesis de Ottawa, Canadá (ver imágen): Le van a conceder un doctorado honoris causa a Gutiérrez.


Tiempos misericordinos en Bélgica: Sacerdote implicado en caso de pederastia nombrado en parroquia

Extrañamente esta información que es del tipo que encantan a los medios de comunicación, no ha sido reseñada por ninguno de ellos en español.

La historia comienza a mediados de la semana inmediatamente anterior, el obispo de Brujas, Mons. Jozef De Kesel —en la imágen, ¡exacto!, dieron en el clavo, es el sucesor del Obispo Roger Vangheluwe, tristemente celebre por haber sido comprobado que abusó de un sobrino mientras estaba a cargo de esa diócesis, mismo que fue protegido por el Card. Godfried Danneels, quien intentó comprar el silencio de la víctima; ese es uno de los pergaminos exhibidos para poder ser invitado directamente por Francisco al recientemente concluido Sínodo extraordinario sobre la familia—, anunció que el sacerdote Tom Flamez había sido asignado a una parroquia en Middelkerke. Flamez había sido encontrado en una corte entre 2008 y 2009, culpable de haber abusado de un menor de 17 años, por lo cual había logrado una sentencia suspendida. Mons. De Kesel explicaba en su decreto que el P. Flamez había sido monitoreado durante estos últimos 5 años y como no había reincidido la comisión que lo vigilaba no encontraba obstáculo para una posible reasignación, habiéndo terminado el periodo de monitoreo en Enero de 2014. Mons. De Kesel también anotaba que la Congregación para la Doctrina de la Fe había estado de acuerdo con una eventual reasignación del P. Flamez, la cual comenzó en Enero pasado en la parroquia de Middelkerke. Finalmente, Mons. De Kesel invocaba una segunda oportunidad para el P. Flamez, de quien el obispo esparaba cumpliría apropiadamente las tareas a él confiadas.

Inmediatamente las autoridades civiles de Middelkerke, escribieron una carta de protesta a Mons. Jozef De Kesel pidiéndole que revocara el nombramiento. La alcaldesa de Middelkerke, Janna Rommel-Opstaele, expresó su sorpresa por el nombramiento de Flamez: “El carácter del nuevo sacerdote no llena nuestras expectativas para alguien que debe ser un ejemplo”, se lee en la carta.

Como es apenas lógico, el asunto tuvo importancia primordial en la prensa belga. No sabemos si motivado por ello o por qué, el caso es que, a pesar de contar con el respaldo del obispo y la curia, el P. Flamez decidió no aceptar el encargo. Peter Rossel, portavoz de la diócesis de Brujas, dijo el Viernes a los periodistas: “El sacerdote ha informado al obispo de Brujas que dada la situación no podía aceptar el nombramiento en Middelkerke, Entendiendo su situación, el obispo ha aceptado esto. Mons. De Kesel es conciente que este nombramiento ha herido a las víctimas de abuso sexual. Al obispo entonces le gustaría aprovechar esta oportunidad para ofrecer sus sinceras disculpas”.