La kasperiana entrevista concedida, no concedida, sí concedida
En las muchas palabras no faltará pecado; quien reprime sus labios es sensato.
Pr. 10, 19
“Me ratifíco en la entrevista que se publicó como un correcto recuento del intercambio”. Palabras de Edward Pentin, a quien intentaron achacarle la invención de una entrevista. ¿Qué entrevista fue esa?, pues una reciente entrevista con el card. Walter Kasper (quien no puede ver un micrófono porque inmediatamente se lanza verborreicamente a propagar su doctrina), la cual tradujimos en otra entrada, la misma que alzó ampolla, especialmente en el mundo angloparlante, debido a las apreciaciones del cardenal referentes a los participantes africanos en el Sínodo extraordinario sobre la familia.
La guardia pretoriana kasperiana no demoró en comenzar a relativizar, minimizar, desvirtuar, los dichos atribuidos a Kasper en la entrevista: Que el cardenal no habla fluido inglés, que el entrevistador era tendencioso, que la agencia Zenit había decidido atacar al cardenal así como había defendido en su momento a Maciel, etc...
La agencia alemana Kath.net publicó un presunto desmentido emitido por el card. Kasper respecto de dicha entrevista, el aparte medular traducido se lee en el blog de Juan José Romero en Infocatólica:
“Estoy horrorizado, nunca he hablado así acerca de los africanos y no lo haría nunca. Constato que en estos días y semanas no se me ha presentado nadie de Zenit y nunca nadie me ha pedido una entrevista. Nadie de Zenit ha obtenido de mí una entrevista".
Al césar lo que es del césar, el card. Kasper es un experto gimnasta en materias de lenguaje (tal vez por ello tiene hipnotizados con su doctrina a sus partidarios misericordinos), puesto que hizo concentrar la atención en el medio y no en el mensaje; por eso anotamos antes que el desmentido era presunto.
Edward Pentin, quien firmaba la entrevista publicada en Zenit, explica en su sitio personal de internet que al final de la noche del Martes, Oct-14-2014, a la salida del sínodo él, junto con otros dos periodistas, abordaron al card. Kasper, grabó en su teléfono la entrevista y eso fue lo que resultó publicado. Pentin dice haberse presentado como periodista del National Catholic Register, en donde mayoritariamente se leen sus artículos (el otro medio donde también se publican notas suyas es Newsmax). Al final la entrevista no apareció publicada en el medio con el cual se había presentado Pentin sino en agencia Zenit.
Pentin dice que debido al pseudodesmentido, arriba detallado, del card. Kasper, la agencia Zenit removió la entrevista de la sección en inglés de su sitio de internet.
También explica que el card. Kasper jamás indicó su negativa a que sus afirmaciones no fueran publicadas, y en circunstancias similares, dependiendo del contexto, a menos que el entrevistado lo indique, la entrevista se considera publicable.
Pentin presenta la grabación de la entrevista explicando que algunas de las preguntas, que en la grabación figuran con una voz diferente a la suya, no fueron formuladas por él sino por los otros dos periodistas que se encontraban junto a él.
Finalmente se ratifica con la expresión con la que empezamos esta entrada y transcribe en su totalidad la entrevista.
Total que la entrevista que al principio era, la cual después intentó hacerse parecer como que no era, al final sí era y así se se queda.