Vergüenza del Sínodo, Sínodo de la vergüenza
Artículo de La Repubblica, Oct-14-2014. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Sínodo, el cardenal Müller al ataque: “Relación vergonzosa”
El prefecto de la Congregación de la doctrina de la fe a la cabeza del frente conservador contra la apertura a los gays
por ORAZIO LA ROCCA
14 de octubre de 2014
CIUDAD DEL VATICANO - “Indigna, vergonzosa, completamente equivocada”. Condena sin apelación de la relación sobre la primera semana de trabajo del Sínodo sobre la familia (la Relatio post disceptationem) leída ayer ante el Papa Francisco por el Cardenal húngaro Peter Erdö. El pronunciamiento, interviniendo en uno de los circulos menores (las comisiones), no un padre sinodal “cualquiera”, sino el guardian de la ortodoxia de la fe católica, el cardenal Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (el ex-Santo Oficio), aumentado en los últimos días la voz de los que en el Sínodo contestan la anunciada apertura a las parejas divorciadas vueltas a casar, uniones de hecho, convivencia, parejas homosexuales.
El mismo Cardenal que en el curso de la semana pasada se ha quejado en repetidas ocasiones publicamente sobre una presunta actitud de censura del Vaticano sobre aquellos que frente a los relatores han hablado en defensa de la doctrina católica tradicional, con especial referencia a la indivisibilidad del sacramento del matrimonio. Posiciones que Müller y otros 4 cardenales ya habían expresado en un libro publicado en la víspera del Sínodo, sino que en los últimos días se han rebatido en plenas asistencias sinodales, encontrando, sin embargo —en opinión del mismo Müller—, un eco bastante limitado en la Relatio leída por el cardenal Erdö. De allí la alzada de escudos del Prefecto del ex-Santo Oficio, quien en su intervención en los círculos menores ha rechazado severamente en particular los capítulos de la relación dedicada a la apertura en materia de las parejas homosexuales, la convivencia, sacramentos para los divorciados vueltos a casar, expresando toda su “contrariedad por una relación indigna y vergonzosa”.
Palabras pronunciadas por Müller —ha especificado tanto hoy como en los últimos días acusando a los responsables del Sínodo de censurar las voces contrarias a la apertura— en su calidad de Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y por ello potencialmente destinadas a poner freno a lo referido por el colega Erdö. Pero en el primer día de trabajo de los círculos menores no ha sido sólo Müller quien tomó distancia del documento de “medio” término. Aunque con tonos más contenidos, también el Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, se ha mostrado perplejo. “Hubo cierta sorpresa —explicó el cardenal— en el interior del círculo menor leyendo las primerasde reacciones de los medios de comunicación a la 'Relatio post disceptationem ' publicada ayer y también alguna preocupación acerca de lo que efectivamente estaba incluido, como si el Papa hubiera dicho, como si el Sínodo hubiera decidido, y esto no es cierto. Es un documento de trabajo en el que estamos diciendo nuestros puntos de vista, para enviarse a la Secretaría del Sínodo”.
Básicamente nuestra idea —continuó— es que estamos trabajando para poner en las manos del Santo Padre un resultado sobre el cual él mismo luego decidirá en relación con el tercer momento del Sínodo, la asamblea ordinaria de octubre de 2015”. Frenada también a propósito de las reacciones de los medios sobre la apertura en el tema de parejas gay y la comunión para divorciados vueltos a casar. “Me encantaría también que de parte de los medios de comunicación —dijo Filoni— se ayudará al lector a comprender esta dinámica, pero sobre todo para ver en este momento la riqueza del debate, con una dinámica muy amplia que hay sobre el tema de la familia. No tratamos sólo un punto u otro, sino el problema en su totalidad e inmensidad ... todavía hay mucho trabajo por hacer”. De voces de “insatisfacción” por las “interpretaciones equivocadas” de la “Relatio post disceptationem” dada por los medios de comunicación también habla el cardenal Wilfrid Fox Napier, arzobispo de Durban en Sudáfrica y uno de los moderadores de los Circulos Menores. Las expectativas de muchos, afirma, son un poco “irreales” y “reflejan más lo que la gente le gustaría que pasara y no lo que realmente sucede”. La Relatio, subrayó, “es sólo un resumen”. Sobre el tema de los homosexuales, por ejemplo, “mi preocupación —ha especificado Napier— es que el mensaje que salió no sea verdadero. Estos temas, homosexualidad, las parejas de hecho, divorciados vueltos a casar no son una cuestión del Sínodo, sino de toda la Iglesia”.
Entradas Relacionadas: Portavoz vaticano desmiente expresiones atribuidas al card. Gerhard Müller.