Saturday, October 04, 2014

Card. Franc Rodè: El Papa es “demasiado de izquierda”


Información del periódico La Tercera de Santiago, Oct-04-2014, pág 52 (copia facsimilar en la imágen).

Cardenal asegura que el Papa es "demasiado de izquierda"

► Según el purpurado esloveno Franc Rodé, la visión del Pontífice "está muy marcada por el ambiente del cual proviene".

► Es la primera vez que un cardenal se opone públicamente a algunos de los planteamientos del actual jefe de la Iglesia Católica.

por Juan Paulo Iglesias

A poco más de una semana de cumplir 80 años, el cardenal esloveno Franc Rodé concedió una entrevista a la agencia nacional de prensa de su país, STA. Un diálogo que podría haber pasado casi desapercibido fuera de Eslovenia y que buscaba repasar su larga trayectoria eclesiástica, en el Arzobispado de Liubliana y luego en la Curia Romana. Sin embargo, durante la conversación el actual prefecto emérito de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada sorprendió al expresar una de las críticas públicas más duras de un purpurado contra el actual Papa Francisco, al que, además, calificó de ser una persona "demasiado de izquierda".

"Sin lugar a dudas, el Papa es un genio de las comunicaciones", aseguró el religioso, que fue uno de los 115 cardenales que participaron en marzo del año pasado en el cónclave que eligió al entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, como sucesor de Benedicto XVI. "Comunica muy bien con la multitud, los medios y los fieles (…); y una gran ventaja de eso es que aparece como simpático", agregó, antes de apuntar a la visión económica y social del Pontífice, expresada principalmente en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium, dada a conocer el año pasado, un texto donde el Papa Francisco fijó los lineamientos centrales de su Pontificado.

"Sus opiniones relativas al capitalismo y a la justicia social son demasiado de izquierda", sostuvo Rodé. "Se ve cómo el Papa está marcado por el ambiente del que proviene. En Sudamérica hay grandes diferencias sociales y grandes discusiones sobre esta situación se suceden cada día, aunque esa gente habla mucho, pero resuelve pocos problemas", concluyó el religioso, quien fue creado cardenal en 2006 por el Papa Benedicto XVI y estuvo a cargo durante casi siete años de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, el dicasterio vaticano responsable de supervisar todas las órdenes e instituciones religiosas católicas en el mundo. Además, en los años 50 vivió en Buenos Aires, donde inició su vida religiosa.

Desde los primeros meses de su Pontificado, Jorge Mario Bergoglio despertó críticas de sectores más tradicionalistas de la Iglesia Católica. Sin embargo, con sus declaraciones el cardenal Rodé se convirtió en la figura de más alto nivel en la jerarquía de la Iglesia que expresa su oposición a algunos planteamientos del actual jefe de la Iglesia Católica. Sus declaraciones se conocen, además, en vísperas del inicio del Sínodo Extraordinario sobre la Familia, que comenzará este domingo en Roma.

Hasta ahora, las mayores críticas a la visión del Papa en asuntos económicos y sociales había provenido desde sectores tradicionalistas de Estados Unidos. El año pasado, tras conocerse la exhortación apostólica de Francisco, el columnista conservador del American Enterprie Institute James Pethokoukis aseguró que "los conservadores estadounidenses se mostraron indignados y decepcionados por la declaración dura del Papa Francisco sobre el libre mercado y el capitalismo". En tanto, en Italia, el reconocido escritor conservador Vittorio Messori publicó el año pasado un artículo donde aseguraba que muchos católicos estaban perplejos y veían "cierto matiz populista" en el estilo del Pontífice.

Aceptada renuncia de obispo playboy británico “en conformidad con el Can. 401 § 2”

Hace una semana el obispo de Arundel y Brighton, Inglaterra, Kieran Conry, presentó su carta de renuncia y la hizo pública sin esperar a que se la aceptaran, oficialmente hoy le fue aceptada. Así lo reporta el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Oct-04-2014; como también la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Oct-05-2014, pág 1 (imágen izquierda).

Eso sí, la renuncia fue aceptada “en conformidad con el Can. 401 § 2 del Código de Derecho Canónico”, es decir, se la aceptaron “por enfermedad” u “otra causa grave”. Ya Uds. saben que por enfermedad no fue, y la “causa grave”, según eufemísticamente lo refiere el directo implicado en su carta de renuncia es: “he sido infiel a mis promesas como sacerdote católico”. Pero tranquilos porque sus “acciones no fueron ilegales y no involucraron menores”.

El pasado Domingo el periódico Mail On Sunday, traía el primer capítulo sobre la renuncia de Conry, ó Kieran, como gusta que le llamen, en la cual se decía que Kieran sostenía un romance con una mujer casada, madre de dos hijos, cuyo esposo había contratado un investigador privado para que hiciera el seguimiento. Pero no fue esa la causa de la renuncia de Kieran, fue un romace anterior (ver aquí).



Hasta allí iba la película, sin embargo, el mismo periódico en su edición de hoy, señala que Kieran estaría ligado a un tercer romance. Es más, su exitosa vida romantica se remontaría a la época en que todavía no era obispo. The Daily Mail afirma directamente que “la Iglesia encubrió a su obispo casanova por 12 años”, aunque el propio Conry había negado esta semana a The Catholic Herald, en un avance que hizo el periódico de una entrevista que aparecería en su edición impresa, que algún jerarca conociera de su “infidelidad”.

No sabemos si es para curarse en salud o qué (es decir, para manisfestar que no sabían nada de las andanzas de Conry), pero dos obispos han escrito cartas a los fieles de la diócesis de Arundel y Brighton en relación a la renuncia de su obispo, manisfestando su solidaridad con los fieles y asegurandoles sus oraciones. Son ellos Peter Smith, de la Arquidiócesis de Southwark y el Arzobispo emérito de Westminster, card. Cormac Murphy O'Connor, quien por 24 años fue obispo de Arundel y Brighton. Los textos de las cartas se pueden leer en Independent Catholic News.