Tuesday, September 23, 2014

Arresto domiciliario para Wesolowski, exnuncio en República Dominicana

En la casi noche romana, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, emitió el siguiente comunicado. Curiosamente ha sido publicado por la sección en italiano de Radio Vaticano —de donde lo traducimos—, y no ha sido publicado en su sección en español, como sería lógico, dado que la información atañe a República Dominicana, país hispanoparlante.

Hoy el promotor de Justicia del Tribunal de primera instancia de la Ciudad-Estado del Vaticano, ha convocado al ex nuncio Mons. Wesolowski, por la acusación sobre cual ya se había iniciado una investigación penal. El prelado, ya condenado en primer grado por la Congregación de la Doctrina de la Fe, había sido reducido al estado laical, tras un proceso administrativo penal canónico, ahora fue notificado sobre las acusaciones del procedimiento penal a su cargo, por graves casos de abusos contra menores, sucedidos en la República Dominicana. La gravedad de los cargos indujo al Departamento de los investigadores, a tomar una medida restrictiva. De acuerdo a la situación sanitaria del imputado, comprobada por la documentación médica, la medida consiste en los arrestos domiciliares con las debidas limitaciones, en locales en el interior de la Ciudad-Estado del Vaticano.

La iniciativa tomada hoy por los órganos judiciales de Vaticano, sigue la voluntad expresa del papa Francisco, de manera que un caso tan grave y delicado sea enfrentado sin tardanzas, con el justo y necesario rigor, en las que las instituciones de la Santa Sede son conscientes de su responsabilidad.

Comunicado de la Casa General de la Fraternidad San Pío X respecto del encuentro Müller-Fellay

Este comunicado de la FSSPX/SSPX, vía DICI (español, inglés, francés), su órgano comunicativo oficial, es casi una copia del previo comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

En todo caso lo consignamos.

Comunicado de la Casa General de la Fraternidad San Pío X

23-09-2014

Este martes 23 de septiembre de 2014, Mons. Bernard Fellay, Superior General de la Fraternidad San Pío X, se reunió con el Cardenal Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la fe. Lo acompañaban los Padres Niklaus Pfluger y Alain-Marc Nély, 1° y 2° Asistentes Generales de la Fraternidad. Junto al Cardenal Müller se encontraban Mons. Luis Ladaria Ferrer s.j., Secretario de la Congregación para la Doctrina de la fe, Mons. Joseph Augustin Di Noia o.p., Secretario adjunto, y Mons. Guido Pozzo, Secretario de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei.

El encuentro se desarrolló en las oficinas de la Congregación para la Doctrina de la fe, de 11 a 13 hs. Tuvo por objeto permitir al Cardenal Müller y a Mons. Fellay reunirse por primera vez y hacer juntos el balance de las relaciones entre la Santa Sede y la Fraternidad San Pío X desde la renuncia del Papa Benedicto XVI y la partida del Cardenal William Joseph Levada, anterior Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la fe.

En una entrevista cordial, se expusieron las dificultades doctrinales y canónicas, y se evocó la situación actual de la Iglesia. Se decidió continuar con los intercambios para aclarar los puntos de divergencia que subsisten.

Fuente cercana al Papa desmiente a fuente cercana al Papa: El Papa no está irritado por ningún libro, es más, ni siquiera sabe de su existencia

De esta información esperabamos que abundara en el desmentido que refiere en su titular, pero en realidad no dice nada respecto al desmentido, simplemente se limita referir una fuente cercana al Papa que desmiente a otra fuente cercana al Papa.

La inicial fuente cercana al Papa a la cual nos referimos es aquella que el periódico La Croix dice haber consultado respecto de una “irritación” que tendría Francisco respecto de la publicación de un libro en inglés e italiano de cinco cardenales que refutan la doctrina Kasper respecto del acceso a la Sagrada Comunión para los divorciados vueltos a casar (ver aquí).

Catholic News Agency (entiéndase Aciprensa pero en inglés), Sep-19-2014, publicó un artículo cuyo título es “Fuentes vaticanas niegan que el Papa este molesto por libro de cardenales sobre el matrimonio” (“Vatican sources deny that Pope is upset over cardinals' marriage book”); pero lo único que trae respecto del tal desmentido es lo que pasamos a traducir:

Ciudad del Vaticano, Sep 19, 2014/ 05:01 pm (CNA).- Fuentes de la Iglesia Católica han descartado los rumores de que el Papa Francisco está molesto por un libro de Ignatius Press crítico de la posición del cardenal Walter Kasper sobre la Sagrada Comunión para los divorciados y vueltos a casar.

El diario católico francés La Croix dijo el 17 de septiembre que “una fuente de alto rango cercana al Papa argentino” afirmó que el Papa Francisco estaría “molesto por la publicación de esta obra colectiva”.

Sin embargo, fuentes cercanas al Papa niegan esta afirmación, diciendo a Catholic News Agency que el Papa ni siquiera sabe del libro.

[...]

Y eso es todo. Luego de eso, del desmentido no se habla más.

¡Qué contundencia de desmentido, gracias CNA por ese profesionalismo que despliegas, qué haríamos si no existieran agencias católicas de información como tú!

Misa tradicional en contraposición a ‘misa satánica’

De esto se habló bastante antes de que ocurriera, no aquí; una misa satánica se realizó el Domingo en la noche en el Centro Cívico de la ciudad de Oklahoma, capital del estado del mismo nombre en Estados Unidos. Pueden leer un informe en español en Aleteia.

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX/SSPX), realizó varios actos de reparación en respuesta a esta ofensa, sólo que poco hemos visto que sean reseñados. Entre los actos de reparación se realizó una Misa según el rito tradicional —ya sabemos que se trata de una Misa ilícita, pero válida—, celebrada por el P. Daniel Themann.

El periódico The Oklahoman, Sep-22-2014, en primera página dedica su información principal a la misa satánica y a a sus reacciones. En uno de los llamados (imágen izquierda) indica:

“Un grupo religioso organizó una tradicional Misa en Latín en respuesta al ritual del Domingo”

Dicho llamado remite a la página 3A.



Ya en dicha página se ve un pequeño recuadro ilustrado con dos imágenes que dice:

Procesión del rosario de grupo religioso atrae a cientos

El Superior del Distrito de Estados Unidos de la Sociedad de san Pío X organizó el Domingo una tradicional Misa Latina en el Hotel Sheraton del centro, en respuesta a la “misa negra”. Después de la Misa, el grupo —no afiliado con la Arquidiócesis Católica Romana de la Ciudad de Oklahoma— condujo una procesión hasta el Auditorio Musical del Centro Cívico

Las fotos que acompañan son las siguientes, con sus respectivos pie de página.



La propia FSSPX/SSPX en la página de internet del Distrito de Estados Unidos trae su propia información respectiva.

¿Y no habría sido bueno que un grupo religioso SÍ afiliado con la Arquidiócesis Católica Romana de la Ciudad de Oklahoma hubiera hecho algo parecido?

Encuentro en la Congregación para la Doctrina de la Fe del card. Müller con el Superior General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X


El anunciado encuentro informal (ver aquí y aquí) se ha realizado hoy, el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede ofrece un comunicado en 4 idiomas (italiano, inglés, francés, español).

De las 11 a las 13 de esta mañana y en un clima de cordialidad ha tenido lugar en la Congregación para la Doctrina de la Fe el encuentro entre Su Eminencia el cardenal Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y Su Excelencia Mons. Bernard Fellay, Superior General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X. En el encuentro estaban presentes los Excelentísimos monseñores Luis Francisco Ladaria Ferrer S.I. Secretario de la misma congregación, Joseph Augustine Di Noia O.P. Secretario adjunto y Guido Pozzo, Secretario de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, además de los asistentes de la FSSPX, los reverendos Niklaus Pfluger y Alain-Marc Nély.

Durante el encuentro se han examinado algunos problemas de orden doctrinal y canónico y si ha acordado proceder gradualmente y dentro de un tiempo razonable para superar las dificultades y alcanzar la deseada reconciliación plena.


Entradas Relacionadas: Comunicado de la Casa General de la Fraternidad San Pío X respecto del encuentro Müller-Fellay.