Friday, September 05, 2014

La doctrina Kasper respaldada por Il Messaggero

Franca Giansoldati, vaticanista de Il Messaggero, presenta en la edición de Sep-06-2014, pág 12, de dicho diario, una síntesis del enfrentamiento que se está conformando entre dos bandos, en vistas al próximo sínodo sobre la familia, a celebrarse en Octubre.

Los bandos, como ya Uds. saben, no así un desprevenido lector de un periódico secular, son aquellos del card. Kasper y sus secuaces, quienes defienden la posición de garantizar el acceso a la Sagrada Comunión para los divorciados vueltos a casar; y el bando comandado por el card. Gerhard Müller, prefecto de la CDF, quienes van por los fueros de Cristo.



Lo que llama fuertemente nuestra atención es el hecho de que Giansoldati presenta la doctrina Kasper, es decir, la advenediza, como aquella del “perdón” y la “misericordia”; en tanto que la posición de la Iglesia, la cual es dogmática e inmodificable, es presentada como “aquella más tradicionalista”. Para respaldar la innovación pretendida por Kasper, Giansoldati cita una frase de la homilía de Francisco durante la Misa diaria en la Casa Santa Marta, Sep-05-2014: “El cristiano no debe ser esclavo de tantas pequeñas leyes sino abrir el corazón al mandamiento nuevo del amor”.

Es evidente la toma de partido presentada por la articulista, a favor del innovador, obviamente.

En lo que sí acierta Giansoldati es en el hecho de que esta confrontación puede causar una fisura, según le llama ella.

Continúa divulgación de la doctrina Kasper


La fuerte obra de cabildeo progresista para imponernos la doctrina Kasper continúa. La revista semanal de los jesuitas en Estados Unidos, America, presenta como artículo central de su edición de Sep-15-2014, nada más ni nada menos uno basado en una conferencia pronunciada por el propio card. Kasper en Mayo pasado, en la cual explica su propuesta para que los divorciado vueltos a casar puedan acceder a la Sagrada Comunión. La traducción del mismo se la dejamos a los medios de comunicación de los progres, los cuales no dudamos ya la tienen lista para publicar. Esta entrada la dedicamos simplemente para reseñar que el lobo sigue al acecho del rebaño.

Reunión Müller-Fellay fue por iniciativa del propio card. Müller, aclara DICI

DICI, no sobra decir que es el órgano oficial de comunicaciones de la FSSPX/SSPX, presenta en Sep-05-2014, una información (inglés, francés, español) referente a la confirmada (por el Vaticano) reunión entre el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, card. Gerhard Ludwig Müller, y el Superior General de la FSSPX/SSPX, Bernard Fellay.

La nota desde su titular comienza aclarando, “El Cardenal Müller invita a Mons. Fellay a una reunión”; y ya en el cuerpo de la misma dice: “Invitado por Roma, Mons. Fellay se reunirá con el Cardenal Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la segunda quincena de septiembre de 2014”. De paso, al igual que la confirmación vaticana, no se proporciona una fecha precisa para la programada reunión, solamente se dice “en la segunda quincena de septiembre de 2014” . También se deja de precedente el carácter informal de la reunión.

En la segunda parte, DICI confirma lo dicho por Andrea Tornielli en Vatican Insider cuando anunció esta reunión, el hecho que es debido a los contactos previos que tenía el anterior superior del Distrito de Sudamérica, P. Christian Bouchacourt (recientemente posesionado como superior del Distrito de Francia), con el entonces arzobispo de Buenos Aires, card. Jorge Mario Bergoglio, que está reunión se materializará.

En la tercera parte se destaca que el Superior General de la FSSPX/SSPX a esta reunión llevará muy en mente las declaraciones del Card. Müller a Corriere Della Sera, Dic-22-2014, en las cuales señala que la FSSPX/SSPX se encuentra en un “cisma de facto”.

Y finalmente recuerda que en la proyectada reunión Fellay reafirmará lo contenido en la declaración que hizo junto a los otros dos obispos de la FSSPX/SSPX en el 25° aniversario de sus consagraciones episcopales.

Seguidamente la versión integral en español que presenta DICI de esta información.

Roma: El Cardenal Müller invita a Mons. Fellay a una reunión
5-09-2014

Invitado por Roma, Mons. Fellay se reunirá con el Cardenal Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en la segunda quincena de septiembre de 2014. Este encuentro ha sido presentado al Superior General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X como una reunión informal, destinada a realizar un balance de las relaciones entre la Fraternidad y Roma, interrumpidas desde la partida del Cardenal William Joseph Levada, predecesor del Cardenal Müller, y la renuncia de Benedicto XVI. De hecho, se trata del primer encuentro entre el Cardenal Müller y Mons. Fellay.

El 3 de septiembre de 2014, en su sitio Vatican insider, el periodista Andrea Tornielli anunciaba esta entrevista y señalaba que el nuevo Superior del Distrito de Francia, el Padre Christian Bouchacourt tuvo la oportunidad, cuando era Superior del Distrito de América del Sur, de conocer al Cardenal Jorge Bergoglio, en aquel momento arzobispo de Buenos Aires. Desde entonces, mantuvieron contactos sobre temas puramente administrativos relativos al Distrito de América del Sur.

El Superior General de la Fraternidad San Pío X irá a Roma, siguiendo el ejemplo de Mons. Marcel Lefebvre, quien siempre aceptó responder a las invitaciones de las autoridades romanas. Ciertamente se desconoce lo que se dirá en dicho encuentro, pero nadie duda que Mons. Fellay tendrá presentes las palabras del Cardenal Müller sobre la Fraternidad San Pío X en el Corriere della Sera, el 22 de diciembre de 2013: “La excomunión canónica de los obispos por las ordenaciones ilegales ha sido revocada, pero queda la excomunión sacramental, de facto, por el cisma; ellos se han alejado de la comunión con la Iglesia. Con todo esto, nosotros no cerramos la puerta, jamás, sino que los invitamos a reconciliarse. Pero ellos también deben cambiar su actitud, aceptar las condiciones de la Iglesia católica, y el Sumo Pontífice como criterio definitivo de pertenencia.”

Nadie duda tampoco que el Superior General tendrá presente la declaración realizada junto con los otros dos obispos de la Fraternidad San Pío X el 27 de junio de 2013, con ocasión del 25° aniversario de su consagración episcopal: “El amor por la Iglesia guió a Mons. Lefebvre y guía a sus hijos. El mismo deseo de “transmitir el sacerdocio católico en toda su pureza doctrinal y su caridad misionera” (Mons. Lefebvre, Itinerario espiritual) anima a la Fraternidad San Pío X en el servicio de la Iglesia, cuando pide con instancia a las autoridades romanas que reasuman el tesoro de la Tradición doctrinal, moral y litúrgica.”

(Fuentes: FSSPX/MG/vaticaninsider – DICI del 05/09/14)

Nuevo trino de la cuenta Pontifex en Twitter sobre situación en Irak

Además, la cuenta por primera vez incluye en un trino una fotografía, cosa que nunca antes había ocurrido.