Wednesday, July 23, 2014

Último éxodo de Mosul, entre ellos casi tres mil cristianos

Información de agencia Fides, Jul-22-2014.

Mosul (Agencia Fides) – Los últimos cristianos que han abandonado Mosul tras el ultimátum que les han dirigido los yijadistas del autopro-clamado califato islámico son casi tres mil. Un número muy superior al que se había estimado hasta el momento, porque según la infromación en circulación quedaban sólo unos pocos centenares de bautizados en Mosul después de que la segunda ciudad iraquí fue ocupada por los insurgentes liderados por los militantes sunitas de que el Estado Islámico de Iraq y del Levante (ISIL). Lo confirma a la Agencia Fides Tel médico italiano Marzio Babille, responsable Unicef de Iraq. “La mayoría de ellos - refiere Babille – se han trasladado a la tradicional directriz norte que de Mosul va hacia las ciudades de Tilkif, Batnaya y Alqosh. Unas cuarenta familias se han trasladado hacia el este, hacia Qaraqosh y otras treinta han sido acogidas en la provincia de Dohuk. Veinte familias han llegado a Erbil, la capital de las reinas autónomas del Kurdistán iraquí, donde se ha creado un pequeño centro de acogida en colaboración con la archidiócesis de Caldea”.

Arzobispo Caldeo de Bagdad a sus fieles: “Somos sus pastores y no los abandonaremos”


Palabras de aliento que el Patriarca de Babilonia, Louis Raphaël I Sako, Arzobispo Caldeo de Bagdad, ha transmitido a los Cristianos de Iraq y en particular a los de Mosul, publicadas por Saint-adday.com, Jul-20-2014. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Comenzaré mi discurso por la Palabra de Cristo porque Su Palabra es la fuente de fortaleza y salvación para nosotros, los pobres de este mundo perdido: “No temas, pequeño rebaño” (Lucas 12:32).

Nuestro presente dolor se asocia con nuestra Cristiandad y con el misterio de nuestra Pascua (es decir, la Pascua). Nuestro sufrimiento si [está] unido a los sufrimientos de nuestro Salvador Jesús, “Varón de Dolores”, va a llegar a ser una bendición y salvación para nosotros y para otros. Y los retos actuales son enfrentados con más fe, esperanza y oración y solidaridad y sabiduría. ¡Sean valientes frente a lo que se enfrentan, no tengan miedo, Ustedes tienen profundas raíces en Iraq, no se rindan por la frustración y la desesperación, confiados en que “para todos los que empuñen espada, a espada perecerán.” (Mateo 26: 52) y el mal no dura! Ustedes son la pequeña semilla de mostaza, el Señor no los dejará caer. Él está con Ustedes hoy, mañana y pasado mañana y siempre.

Somos sus pastores, y con toda nuestra responsabilidad hacia Ustedes permaneceremos con ustedes hasta el fin, no los dejaremos, cualesquiera que sean los sacrificios. Repito, no tengan miedo; manténgase fuertes como lo son con su fe y con su esperanza y amor. Damos gracias a Dios por su seguridad, ya que no importa qué, su vida no tiene precio.

La bendición de Dios sea con Ustedes.
Patriarca Louis Raphael I Sako
Domingo, 20 de Julio de 2014.

‘Visita fraterna’ en diócesis de Ciudad del Este, Paraguay, comenzó con Misa Versus Deum

Las informaciones sobre la visita apostólica —de las que ahora llaman ‘visitas fraternas’— que se lleva a cabo durante esta semana en la diócesis de Ciudad del Este, Paraguay, son abundantes y no podemos seguirle el paso, por ello, esta entrada no trata de la visita en si misma. Lo que sí podemos destacar es que el inicio de la visita apostólica comenzó, como es lógico pensar, con la celebración de la Santa Misa, la cual se realizó con la orientación Versus Deum.

El propio sitio de internet de la diócesis de Ciudad del Este proporciona una corta reseña sobre la celebración de esta Misa, en la cual se lee (énfasis original):

En la mañana de este martes 22 de julio se cumplirán varios de los actos programados por los visitadores apostólicos. Ya a tempranas horas de la mañana, el Su Eminencia el Cardenal Santos y Castelló celebró la Santa Eucaristía en la capilla del Obispado.

La Santa Misa fue concelebrada por Mons. Milton Tróccoli y Mons. Rogelio Livieres. Posteriormente Mons. Tróccoli se trasladó al Seminario Mayor San José.

En una parte, el Cardenal Santos Abril comentó que quiso celebrar la Misa en la capilla del Obispado, porque le escuchó decir al Nuncio, Mons. Eliseo Ariotti que ésta era muy hermosa. De hecho el Cardenal, al término de la Misa, volvió a entrar para observar con más detenimiento la Capilla.

Estas son algunas imágenes de la celebración.