Monday, July 14, 2014

Ninguno de los dos Papas vió la final del mundial


Ya el portavoz vaticano había indicado como poco probable que los dos Papas vieran juntos la final del mundial de fútbol 2014. Lo que no se sospechaba era que ninguno de los dos la viera en absoluto.

Con respecto al Pontífice emérito, Mons. Georg Gänswein ha explicado en una entrevista a Radio Vaticano que Benedicto se fue a dormir. Esta es una reseña de Aleteia, Jul-14-2014.

Más de mil millones de personas se detuvieron ayer durante 120 minutos para mirar la final de los Mundiales de futbol, que venció 1-0 Alemania en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Un partido que fue definido en broma la “Final de los dos Papas” por las nacionalidades argentina del Papa Francisco y alemana de Benedicto XVI, aunque ninguno de los dos la siguió, según monseñor Georg Gänswein – que sí vio el partido.

En una entrevista realizada por Radio Vaticano, monseñor Gänswein, secretario de Benedicto XVI y Prefecto de la Casa Pontificia, afirmó que él y las Memores Domini que acompañan a Benedicto XVI siguieron el partido y apoyaron a Alemania. “Al final quedamos muy contentos – aunque lo siento por los argentinos. Jugaron bien, pero creo que Alemania mereció la victoria.

“Invité al papa emérito a ver el partido, pero él me dio las gracias y prefirió ir a dormir. Ciertamente esta mañana le he informado – pero el ya había visto mi cara, que llevaba un mensaje claro”.

¿El Papa Benedicto estaba contento? “Sí y no”, dijo monseñor Gänswein. “Dijo: ‘Esperamos que los argentinos se recuperen pronto’. Y bien, un uno a cero no es un resultado humillante”.

¿Y el Papa Francisco? “Le di mis condolencias a su secretario don Fabian, y él me respondió de modo muy seco, claro, pero convincente y me felicitó por la victoria de nuestro equipo”, afirma el prefecto.

En las redes sociales se han visto viñetas simpáticas, a veces irónicas, de los dos papas ante la final, pero que de alguna forma, expresaban la unidad entre ambos. “Yo también lo vi, y tengo que decir que me alegré mucho, porque se ve que el futbol tiene fuerza para unir”. Estas viñetas, en su opinión, han dado a entender que hay “un buen entendimiento entre ambos papas”.

“El Papa Francisco habla a menudo – y se ha convertido en una palabra clave – del encuentro, y el deporte – y sobre todo el futbol – es precisamente una ocasión ad hoc para encontrarse de un modo deportivo y sincero. Está claro, está siempre el resultado, pero lo que cuenta es el encuentro”.

Con respecto al Papa Francisco, el ceremoniero Guillermo Javier Karcher, hablando para Radio del Plata (audio aquí), indicó que él tampoco vió la final. Esta es una reseña de Terra Chile, Jul-14-2014.

Pese a su gran fanatismo por el fútbol, el Papa Francisco no vio la final del Mundial entre Argentina y Alemania este domingo, que consagró a los germanos como campeones del mundo.

"El Papa dijo que no lo iba a ver, que lo iba a seguir según lo que le íbamos informando nosotros, paso a paso", señaló Guillermo Karcher, encargado de ceremonial del Vaticano, a Radio Del Plata.

El argentino, consagrado como Sumo Pontífice en marzo de 2013, es reconocido como un ferviente hincha de San Lorenzo. No obstante, Karcher destacó que el Papa no observó ningún partido de la Copa del Mundo.

"Estuvo pendiente a todos lo resultados, disfrutando del espíritu deportivo que reinó en todo este gran encuentro de fútbol", dijo.

Además remarcó que Francisco "se propuso de entrada la neutralidad y ahí está" respecto a la final Argentina-Alemania.