Thursday, July 10, 2014

Final del mundial de fútbol: Improbable que los dos Papas la vean juntos


Información de agencia AFP, Jul-10-2014.

La "final de los dos papas" no se disputará en el Vaticano: es "improbable" que el pontífice emérito alemán Benedicto XVI vea el domingo el duelo de la final del Mundial entre Argentina y Alemania junto al actual papa argentino Francisco.

Es posible que Bergoglio sí tome asiento delante del televisor la noche del domingo para ver dicha final, que las redes sociales ya han bautizado como "la final de los dos papas".

Pero es "altamente improbable" que lo haga en compañía de su predecesor bávaro Benedicto XVI, indicó este jueves a la AFP el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano.

"El partido será a las 21H00 (19H00 GMT) y el papa Francisco se suele acostar sobre las 22H00, podría querer ver la final pero no tengo información al respecto a tres días del evento", explicó Lombardi.

Al pontífice, exarzobispo de Buenos Aires, le gusta el fútbol, la verdadera "religión" de su país y podría ver el partido, esperado por millones de hinchas argentinos, y decidir hacerlo sin avisar a nadie, en el último momento.

El fútbol "no es su fuerte"

Incluso si le gustara, una invitación del papa Francisco a su predecesor para ver juntos el partido entre sus dos países de origen no tendría mucho sentido, explican desde el Vaticano.

Benedicto XVI, papa teólogo, intelectual y pianista, nunca fue deportista. "Podemos excluir de manera categórica que tenga ganas de ver el partido", afirmó por su parte una fuente del Vaticano que prefiere mantener el anonimato.

"No es su fuerte, no es un aficionado del fútbol. Sería como someterle a una penitencia, obligarle a estar, a sus 87 años, delante de una pantalla durante 90 minutos viendo la final, ya que nunca ha visto un partido entero en su vida", añade la misma fuente.

Cuando era papa, Benedicto XVI se mantenía al corriente de los principales partidos y podía hacer algún comentario pero no es ni un conocedor ni un aficionado, incluso pese a que el Bayern Múnich alemán es uno de los clubes más prestigiosos del mundo.

Por contra, ávido hincha del bonaerense San Lorenzo de Almagro, el papa Francisco ha seguido siendo socio de su club después de haber subido al trono de San Pedro en marzo de 2013 y seguirá pagando su cuota.

'Va a ser la guerra'

De manera poco habitual, el periódico del Vaticano, Osservatore Romano, pronosticó el 2 de julio que una final Argentina-Alemania "con dos hinchas de excepción como el papa Francisco y Benedicto XVI, podría entrar en la historia del fútbol".

"Podría ocurrir que una final entre en la historia por tener dos aficionados tan poco comunes", insistió el autor del artículo, Tommaso Damiani, jugador muy popular en Italia, conocido por sus firmes convicciones católicas.

Esta "final de los papas" ya ha calado entre los usuarios de las redes sociales. "La red (Twitter) se ha desatado: la final del Mundial entre el papa Francisco y Benedicto XVI", reveló un tweet de RaiNews, adjuntando un foto-montaje con los dos papas rezando juntos, pero cada uno por su equipo.

"Va a ser la guerra", bromeó el papa Francisco con un grupo de guardias suizos pocas horas antes del partido de octavos de final Argentina-Suiza que los soldados le invitaron a ver en su cuartel.

Pero Francisco, consciente de la pasión que levanta el fútbol, se ha cuidado mucho de pronunciarse sobre el Mundial o de hacer cualquier tipo de pronóstico. Tiene que aparecer, ante todo, como el jefe de una Iglesia universal.

¡Choca esos cinco!, Francisco se reune con ‘teleevangelistas’ gringos


Esta información fue primero publicada en inglés por Christian News, Jul-03-2014; la siguiente es una traducción en español adaptada, proporcionada por Noticia Cristiana.com, Jul-08-2014.

(NoticiaCristiana.com). ROMA – Dos tele evangelistas norteamericanos muy controvertidos recientemente se reunieron con el Papa Francisco en un esfuerzo por trabajar para derribar los “muros de la división” entre católicos y protestantes.

Kenneth Copeland y James Robison, dos líderes religiosos del noreste de Texas, son conocidos por convocar a grandes multitudes en sus servicios y eventos.

Ambos recientemente representaron un grupo identificado como “delegación de líderes cristianos evangélicos”, para tener un encuentro con el Papa Francisco a finales del mes pasado.

En 2008, CBS News dio a conocer un informe detallado de los Ministerios Kenneth Copeland, que planteaba “serias preguntas sobre el imperio religioso de Copeland”. Por ejemplo, de acuerdo con la investigación el “ministerio” opera aviones privados que se utilizan a menudo para ir de vacaciones.

“En mi punto de vista,” uno de los ex empleados de los Copeland dijo a CBS News: “Creo que están utilizando una gran cantidad de activos del ministerio para negocios personales”.

Los Copelands también han sido acusados de promover el llamado “evangelio de la prosperidad”.
“Dios sabe dónde está el dinero, y él sabe cómo conseguirle este dinero a usted”, dijo Gloria, la esposa de Copeland, una vez que predicó, según The New York Times.

Al igual que los Copeland, Robison ha sido criticado por apartarse de la enseñanza bíblica tradicional. En una ocasión, invitó al “Padre” Jonathan Morris a su programa “Life Today TV” y elogió sus creencias y prácticas católicas.

“Como protestante, cada vez que habla, cada vez que te veo, veo a Jesús”, dijo Robison a Morris, de acuerdo con Ken Silva en Apprising.org

“Ojalá la mayoría de los predicadores protestantes tuvieran la sensibilidad , el discernimiento, y el don de comunicarse que tiene”, agregó Robinson.

Este mes, Copeland y Robison son una vez más el centro de la polémica tras la noticia de que ambos visitaron al Papa Francisco en el Vaticano a finales de junio.

Tras la visita al Vaticano Robison dijo que la reunión era una respuesta a la oración, y la describió como un “encuentro sobrenatural” y “un momento sin precedentes entre los evangélicos y el Papa católico”.

“El [24 de junio], durante casi tres horas, algunos de nosotros fuimos bendecidos tras reunirnos en un círculo íntimo de discusión y oración”, escribió Robinson en una entrada de su blog.

Otros evangélicos, entre ellos la esposa de Robinson, estuvieron presentes en la reunión, que fue organizada por un obispo episcopal.

“Esta reunión fue un milagro”, dijo Robison al Fort Worth’s Star-Telegram después de regresar de Roma. “Esto es algo que Dios ha hecho. Él quiere que los cristianos pongan sus brazos alrededor del mundo para trabajar juntos”.

“El mundo está sufriendo”, agregó Robinson. “Nosotros, como cristianos tenemos mucho amor para compartir sin necesidad de pelear entre sí”.

Copeland, compartió sentimientos igual de positivos acerca de la visita. De acuerdo con el blog de Robison, Copeland “amorosamente” habló “unas pocas palabras de aliento” al Papa Francisco, después de orar por él.

Cuando se dio a conocer la noticia de la ecuménica tertulia en el Vaticano, muchos cristianos expresaron su decepción, diciendo que no era prudente que los líderes evangélicos se reunieran con el Papa.

Vale destacar que también Joel Osteen se reunió de manera similar con el Papa en el Vaticano a principios de junio. Después de la reunión, Osteen elogió los esfuerzos del Papa para que la iglesia sea “más inclusiva”.

En la fotografía interior aparece el grupo que se reunió con Francisco el Martes, Jun-24-2014 (para ver sus respectivas identidades ir al sitio JamesRobison.net, desplazarse hasta el final).