Tuesday, July 01, 2014

Para aislar mafiosos arzobispo pide al Papa indulto para eliminar los padrinos de bautismo por 10 años


¿Recuerdan la ‘declarada excomunión’ del Papa a los mafiosos? Mons. Giuseppe Fiorini Morosini, Arzobispo Metropolitano de Reggio Calabria, ha saltado a escena al solicitarle al Papa que le conceda un indulto de 10 años por el cual los bautismos y las confirmaciones sean dispensados de padrinazgo, para que los mafisosos no tengan la posibilidad de actuar como tales.

Información de agencia Notimex, Jul-01-2014.

Ciudad del Vaticano (NOTIMEX) — El obispo italiano Giuseppe Fiorini Morosini pidió al Papa que lo autorice a decretar la “abolición” de la figura de los padrinos, para los sacramentos del bautismo y confirmación, a fin de alejar a los mafiosos de la Iglesia católica.

La peculiar solicitud del arzobispo de Reggio Calabria, diócesis del sur de Italia, fue enviada en una carta a Francisco hace algunos meses y fue retomada este fin de semana con motivo de una celebración en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Al finalizar la misa y la imposición de la indumentaria litúrgica del “palio”, el domingo en San Pedro, el pontífice saludó a Morosini y le recordó aquella carta pidiéndole que profundizase sobre la propuesta de la “abolición” de padrinos, que no sería permanente sino temporánea.

“Se acordó de una carta que le había enviado, en la cual le pedía que, para obstaculizar el uso instrumental de la Iglesia y de los sacramentos de parte de la ‘Ndrangheta, fuesen abolidos por 10 años los padrinos para los sacramentos del bautismo y de la confirmación, al menos para mi diócesis”, dijo el prelado.

“El Papa Francisco quiere que todos nosotros, obispos de Calabria, nos encontremos para discutir de este problema y enviar después un reporte escrito a él personalmente”, señaló.

La suspensión de los padrinos es uno de los caballos de batalla de Giuseppe Fiorini Morosini, quien en mayo explicó los motivos de su solicitud, argumentando que en la actualidad la figura del padrino se volvió en una simple figura de referencia entre parientes y amigos.

“Una referencia que, de hecho, no tiene nada de aquello que es teológica y pastoralmente considerada la figura del padrino”, apuntó.

Francisco ya usó duras palabras para referirse a los mafiosos, el pasado 21 de junio cuando visitó el corazón mismo de la zona de influencia de la ‘Ndrangheta, la más poderosa organización mafiosa italiana.

Durante el sermón de una misa multitudinaria advirtió: “La ‘Ndrangheta es la adoración del mal y el desprecio del bien común. Es un mal que hay que combatir y alejar. Los mafiosos no están en comunión con Dios. Están excomulgados”.

Información de agencia AP, Jul-01-2014.

Ciudad del Vaticano (AP) — Un arzobispo del sur de Italia propuso una moratoria de 10 años en el nombramiento de padrinos, en un esfuerzo para refrenar la forma en que los capos mafiosos usan el sistema para extender su influencia y autoridad a las siguientes generaciones.

El monseñor Giuseppe Fiorini Morosini, arzobispo de Reggio Calabria, habló con el papa Francisco sobre la propuesta el fin de semana. En una declaración el lunes, dijo que el pontífice le pidió a los obispos de Calabria que discutan la idea y le envíen una propuesta escrita.

Los padrinos son nombrados cuando un bebé es bautizado y prometen ayudar a criar al niño en la fe católica. Fiorini Morosini ha argumentado que, al menos en Calabria, los padrinos no son realmente modelos teológicos, sino amigos mafiosos.

Calabria es la base de la organización de crimen organizado llamada 'ndrangheta, considerada la mafia más poderosa en Italia.

¿Y para misericordiar a estos respetados Sres. mafiosos, no sería mejor aplicarles la llamada ‘teología de rodillas’ propuesta por el card. Walter Kasper para que los divorciados vueltos a casar, bajo ciertas circunstancias y según el caso, puedan acceder a la comunión eucarística. Es decir, que manteniendose en un objetivo/público estado de pecado grave, puedan acceder a la comunión, sean padrinos de bautismo, de confirmación...?

Quinta reunión del G-8, día uno

Ha comenzado hoy la quinta reunión de Francisco con el grupo de ocho cardenales consejeros que lo ayudan en la reforma de la Curia. A diferencia de otras ocasiones, el boletín diaro de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jul-01-2014, presenta una escueta información indicando su inicio, la fecha de finalización y recordando cuando fueron las otras cuatro reuniones. Igualmente, V.I.S. —al menos en español— se ha abstenido de informar al respecto.