Inferimos que ya han visto u oido en sus medios de comunicación locales la información aquella por la cual el Papa había excomulgado a los mafiosos.
Esa infomación esta basada en unas palabras inluidas en la homilía de Francisco en la Santa Misa celebrada en el marco de la visita pastoral a Cassano All'Jonio, Jun-21-2014 (ver una traducción al español en agencia Zenit). La frase es la siguiente:
Los que han tomado este mal camino en su vida, como los mafiosos, no están en comunión con Dios, están excomulgados.
Bien, ¿qué quiso exactamente decir el Papa con eso?; lo explica el subdirector de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Ciro Benedettini, según lo reporta la agencia Reuters. Traducimos el aparte pertinente.
El portavoz vaticano, Padre Ciro Benedettini, dijo que las duras palabras del Papa no constituyen un decreto formal general de la ley canónica (de la Iglesia), respecto a la excomunión, la cual es un proceso legal formal.
Más bien, dijo, era más un mensaje directo a los miembros del crimen organizado de que ellos se han en el efecto excomulgados a sí mismos, recordándoles que no pueden participar en los sacramentos de la Iglesia u otras actividades porque se han distanciado de Dios por sus acciones criminales.
Sin embargo, el uso por parte del papa de la palabra tan fuerte, era significante porque muchos miembros del crimen organizado en Italia se ven a ellos mismos como parte de un grupo religioso tipo secta, participan de los sacramentos, van a la iglesia y en algunos casos encuentran complicidad de algunos eclesiásticos en el sur.
El Papa, dijo Benedettini, estaba tratando de “aislar a los mafiosos dentro de sus propias comunidades”, enviándoles un mensaje de que ellos de ningún modo deberían ser mirados como “hombres de honor”.