A comienzos de 2012 se dió el primer reporte de que el Papa Benedicto XVI usaba bastón, después de unos dos meses se le vió en público usándolo, lo cual por parte de la Oficina de Prensa se explicó que era por motivos de “prudencia”. Ahora se conocen las primeras imágenes del Pontífice emérito usando caminador de ruedas. Las imágenes las divulga el periódico sensasionalista alemán Bild, Jun-01-2014.
Sobra decir que oramos por la salud de Benedicto XVI
Sunday, June 01, 2014
Esto es lo que reporta en su cuenta de Twitter Nicole Winfield, May-31-2014, corresponsal en Roma de la agencia AP:
FYI #Vatican's Fr Lombardi says Bartholomew's idea for 2025 Nicea is for a common commemoration, NOT an ecumenical council. Tranquilli...
— Nicole Winfield (@nwinfield) May 31, 2014
Traducimos:
Para Su Información [en ingles abreviado con la sigla: ‘FYI’. N. de T.] el P. Federico Lombardi del Vaticano, dice que la idea de Bartolomé de un Nicea 2025 es para una conmemoración común, NO [para] un concilio ecuménico. Tranquilos [originalemnte escrito en italiano por la autora: ‘Tranquilli’. N. de T.]...
Probablemente la casi acalaración del P. Lombardi se deba a lo que muchos, incluidos nosotros mismos, pensaron: Que habría un nuevo concilio en Nicea.
Aunque el propio P. Lombardi no apuesta nada seguro por ello porque, según Winfield, el P. Lombardi habría agregado que “muchas cosa pueden pasar en once años”.
Fr Lombardi adds, though, that things can happen in 11 years @giovannachirri
— Nicole Winfield (@nwinfield) May 31, 2014
Entradas Relacionadas: Más sobre Nicea 2025, declaración del P. Thomas Rosica.
[S]e celebra hoy la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, sobre el tema de la comunicación al servicio de la cultura del encuentro. Los medios de comunicación social pueden favorecer el sentido de unidad de la familia humana, la solidaridad y el compromiso por una vida digna para todos. Oremos para que la comunicación, en todas sus formas, esté efectivamente al servicio del encuentro entre las personas, la comunidad, las naciones; un encuentro fundado en el respeto y la escucha recíproca.
Francisco
Palabras posteriores al rezo del Regina Cæli
Plaza de San Pedro en el Vaticano
Jun-01-2014
[Traducción de Secretum Meum Mihi]
Los periodistas a veces corren el riesgo de enfermarse de coprofilia y fomentar de esta manera la coprofagia: que es el pecado que marca a todos los hombres y mujeres, es decir el de ver siempre las cosas malas y no las cosas buenas.
Card. Jorge Mario Bergoglio
Arzobispo de Buenos Aires, Argentina
Entrevista concedida a Andrea Tornielli
Feb-24-2012
[Traducción de Vatican Insider]
El Papa Francisco presidió la acostunbrada procesión con el rezo del Santo Rosario, en la celebración al final del mes mariano de mayo. Fieles, liderados por el cardenal Angelo Comastri, Vicario General del Papa en la Ciudad del Vaticano, oraron en procesión desde la iglesia de San Stefano de los Abisinios hasta la gruta de la Virgen de Lourdes en el Vaticano, que reproduce la gruta de Massabielle.
Información de Radio Vaticano, Jun-01-2014 (imágenes de agencia AFP).
(RV) - «En la urgencia más imperiosa que nunca, de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús», Nuestra Señora de la Prontitud, «Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría para los pequeños, ruega por nosotros» Con una oración a la Madre de Dios escrita por el Papa Francisco y con el tradicional rezo del Santo Rosario concluyó el mes dedicado a la Virgen, en los jardines Vaticanos. La oración es la que culmina la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium y el Santo Padre, dirigiéndose a los que participaron en el piadoso acto mariano, recordó que María es también nuestra Señora de la prontitud, la que sale « sin demora » (Lc 1,39) para brindarnos su auxilio en los tantos momentos de la vida en los que necesitamos su ayuda y su amparo:
«Le hemos rezado a la Virgen y le hemos cantado con las tantas advocaciones que Ella tiene. Hoy, al concluir el mes de María, es la fiesta en la que recordamos cuando visitó a Santa Isabel. Nos dice el Evangelio que, después del anuncio del Ángel, Ella fue sin demora, no perdió tiempo. Enseguida fue a servir. Es la Virgen de la prontitud. Nuestra Señora de la prontitud. Enseguida está lista para auxiliarnos, cuando nosotros le rezamos, le rogamos su ayuda, su protección en nuestro favor. En los tantos momentos de la vida en los que necesitamos su ayuda, su amparo, recordemos que Ella no se hace esperar, es la Virgen de la prontitud. En seguida acorre a servir».
Luego el Cardenal Comastri pronunció la oración escrita por el mismo Papa Francisco, con la que culmina su Exhortación Apostólica La alegría del Evangelio, donde destaca que la dinámica de justicia y ternura, de contemplar y caminar hacia los demás, de la Virgen María, es lo que hace de ella un modelo eclesial para la evangelización. Ella es la que sabe reconocer las huellas del Espíritu de Dios en los grandes acontecimientos y también en aquellos que parecen imperceptibles. Es contemplativa del misterio de Dios en el mundo, en la historia y en la vida cotidiana de cada uno y de todos:
«Virgen y Madre María, tú que, movida por el Espíritu, has acogido al Verbo de la vida en la profundidad de tu humilde fe, totalmente entregada al Eterno, ayúdanos a decir nuestro ‘sí’, en la urgencia más imperiosa que nunca, de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús.
Consíguenos ahora un nuevo ardor de resucitados para llevar a todos el Evangelio de la vida que vence la muerte. Danos la santa audacia de buscar nuevos caminos para que llegue a todos el don de la belleza que no se apaga.
Estrella de la nueva evangelización, ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y del amor hacia los pobres, para que la alegría del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra y ninguna periferia sea privada de tu luz.
Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría para los pequeños, ruega por nosotros. Amén. Aleluya».