Friday, May 23, 2014

Descartada presencia de Francisco en Facebook

Se estudia la llegada de Francisco a Facebook”, era el titular de un artículo de Vatican Insider en Febrero pasado que se refería a la posible presencia Papal en Facebook. La idea ha sido descartada, según se lee en un artículo de Quartz. Esta es una traducción de La Patilla.com, May-22-2014.

Representantes de Facebook recientemente visitaron el Vaticano para argumentar que el líder de la iglesia cristiana más grande del mundo debería tener un perfil en la red social más grande del mundo. Pero el arzobispo a cargo de la estrategia de los medios de comunicación de la iglesia, Claudio Maria Celli, dijo que el Papa Francisco se quedará fuera de Facebook debido a las preocupaciones del Vaticano por los comentarios abusivos e inapropiados.

El predecesor del Papa, Benedicto XVI, se unió a Twitter en 2012. Tal acción fue favorablemente vista como una movida inteligente para ampliar el alcance del evangelio católico. Celli, cuyo título oficial es “Presidente del Consejo Pontificio para la Comunicación Social”, estaba allí cuando Benedicto XVI envió su primer tuít papal. Quedaron así aprobadas las cuentas twitter de el Papa, que ahora usa Francisco, cuyos delegados tuitean en su nombre una vez al día en nueve idiomas .

Sin embargo, algunos cardenales se han preocupado por los comentarios profanos que a menudo @Pontifex recibe en Twitter, dijo Celli en un almuerzo en Nueva York organizada por DeSales Media. Afirmó que el asunto provocó una “crisis” en el Vaticano cuando se crearon las cuentas.

Comentarios abusivos pueden ser fácilmente ignorados en Twitter, pero son más prominentes en Facebook. Celli dijo que el Vaticano ya gasta mucho tiempo en la ”limpieza” de las páginas de Facebook para News.va, el portal de noticias de la iglesia, borrándole obscenidades, pero dejando comentarios con crítica educada. Celli aseguró que no valía la pena hacer la misma cosa para un perfil o página con el nombre de el Papa Francisco.

El periódico Vatican Insider informó a principios de este año que las autoridades eclesiásticas habían “asignado a un equipo de técnicos informáticos para examinar formas de prevenir la publicación de mensajes ofensivos o inapropiados u otro material en una posible página Facebook del Papa”. Concluyeron que eso no es posible .

Hay muchos páginas de Facebook “no oficiales” sobre el Para Francisco que tienen cientos de miles de “likes”. Setenta y uno por ciento de los usuarios de Internet en Italia son usuarios de Facebook, según un estudio de finales del año pasado de la empresa.

Francisco habló a los obispos italianos sobre su futura encíclica sobre la ecología...y aconsejó a uno lo que debe hacer si sus sacerdotes no quieren distribuir la Comunión en la mano

Traducimos estos apartes de una entrada del blog de Marco Tosatti, May-23-2014.

Estará lista en siete u ocho meses la encíclica que el Papa Francisco está preparando sobre el tema de la pobreza, el ambiente y el cambio climático. Lo ha confiado el Papa mismo durante su presencia en la Asamblea General de los obispos italianos, en la parte de la sesión menos pública. Y luego respondió algunas preguntas sobre la política, el género, la hostia en la mano ...

[...]

Así que es probable que el documento, que debe tratar no sólo de la creación como tal, y de los peligros ligados a los trastornos del medio ambiente, sino en particular del impacto sobre los más pobres. Aparecerá probablemente al principio de 2015. Los obispos han estado muy contentos de que el Papa haya dado espacio a las preguntas, diciendo, pregúnteme lo que quiera. Pero, al menos, al escuchar algunas, las respuestas a las preguntas específicas son parte sobre todo indefinida.

[...]

Más explícita y precisa en cambio, fue la respuesta a la pregunta planteada en tonos “desesperados” por un obispo de una diócesis pequeña (cuarenta mil habitantes) que se lamentaba porque una parte del clero es “conservadora” y no quiere dar la Comunión en la mano. El Papa le aconsejó tomar medidas severas, porque no se puede defender el cuerpo de Cristo ofendiendo al cuerpo social de Cristo. Hay que preguntarse hasta qué punto es el fenómeno (no hay noticias de locas multitudes en las calles implorando la hostia en la mano) y cuánta sea la capacidad de gestión humana de las situaciones del prelado...

Nueva casa para del Instituto Del Buen Pastor en São Paulo, Brasil

Aunque ya lo sabíamos estabamos esperando que apareciera en un medio oficial del IBP. El comunicado ha sido publicado en el blog de P. Philippe Laguérie, May-23-2014, y esta es la versión oficial del mismo en español.

Comunicado del distrito de América Latina del Instituto del Buen Pastor

Tengo el gran gusto de anunciarles que el 10 de abril pasado, S.E. el Cardenal Odilo Scherer, Arzobispo de São Paulo, dio su aprobación al Padre Philippe Laguérie, superior general del Instituto del Buen Pastor, para erigir canónicamente una casa del IBP en la ciudad de São Paulo. La casa fue erigida, en conformidad con las disposiciones del derecho canónico, el 11 de mayo del 2014, el día de la fiesta de los santos Felipe y Santiago.

Fueron nombrados para esta nueva fundación dos jóvenes sacerdotes brasileños formados en el seminario de Courtalain (en la diócesis de Chartres, Francia), los PP Luiz Fernando Karps Pasquotto y Renato Arnellas Coelho, ambos realizan sus estudios superiores en São Paulo. De ahora en adelante estarán encargados de celebrar la Misa según el Usus Antiquior en la Parroquia São Paulo Apóstolo.

Damos gracias a Dios de esta noticia, y aprovechamos para agradecer al Cardenal Scherer su bondadosa acogida y a todos aquellos que hasta ahora nos han apoyado. De esta manera podremos participar, según nuestro carisma propio, a la labor apostólica en esta arquidiócesis, por el bien de las almas y de toda la Santa Iglesia.

Esta nueva implantación es, además, una muy buena noticia para todo nuestro Instituto. Ponemos esta casa, sus sacerdotes y sus ministerios, bajo la especialísima protección de Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil; de manera que ella, Reina del Cielo y Reina de los hombres, sea para todos, un auxilio poderoso, y una ayuda sin falta.

Padre Matthieu Raffray Bolivar,
Superior del distrito de América Latina del Instituto del Buen Pastor,
24 de mayo del 2014.

La carta ‘trucha’ de Francisco a Cristina que resultó no serlo

El Jueves, May-22-2014, la Oficina de Prensa de la Presidencia argentina publicó la siguiente carta, en la cual el Papa Francisco se dirige a la Sra. Presidenta de la República Argentina, Doña Cristina Fernández de Kirchner, con ocasión de la próxima fecha de fiesta nacional, May-25-2014:



Excma. Sra. Cristina Fernández de Kirchner
Presidenta de la República Argentina

Cristina:

Me es grato hacerte llegar mi saludo y cercanía con motivo de la Fiesta Nacional, junto con mi más sentida felicitación a todos los argentinos, para quienes pido al Señor, por intercesión de María Santísima de Luján que encuentren caminos de convivencia pacífica, de diálogo constructivo y mutua colaboración, y crezca así por doquier la solidaridad, la concordia y la justicia.

Cordialmente

Francisco

Pero Mons. Guillermo Karcher, ceremoniero pontificio de nacionalidad argentina, entrevistado por dos medios de comunicación diferentes dejó entrever que la carta aludida no era auténtica.

En primera medida lo hizo hablando telefónicamente para la cadena C5N:




Y también lo hizo entrevistado por Elisabetta Piqué, corresponsal en el Vaticano del periódico La Nación, May-23-2014, pág 8.



Este es el aparte fundamental:

"Cuando abrí el teléfono y por el WhatsApp vi la cartita, enseguida me di cuenta de que había algo raro: estaba el papel membreteado de la Nunciatura, pero decía Vaticano y, además, el tono me pareció raro. Enseguida entendí que no era Francisco", destacó. Consciente de la gravedad del asunto, Karcher enseguida lo llamó al padre Fabián Pedacchio, secretario personal del Pontífice, quien, luego de consultar al Papa , le confirmó que era una epístola falsa. Quien levantó la perdiz enviándole el WhatsApp con la carta "trucha" a Karcher fue alguien que conoce bien a Jorge Bergoglio: Federico Wals, que fue varios años jefe de prensa de la oficina del arzobispado de Buenos Aires y que desde hace algunos meses trabaja como experto en temas papales para el Canal C5N. "Apenas vi la carta, que me parecía extraña, le dije a Federico: «Dame tiempo, dejame que averigüe», y después nos pusimos de acuerdo para que me llamara y yo pudiera aclarar en vivo por el canal de que era una carta totalmente falsa", detalló Karcher.

-¿Tiene suposiciones de quién podría estar detrás de todo esto?

-¡Nos reíamos! Debe ser un loco, o un artista que hizo un collage, o un desubicado... Pero me molestó que hicieran uso del Papa, porque pueden escribir esto, como pueden llegar a escribir cualquier otra cosa. Más allá de que lo de la convivencia, la justicia y la solidaridad pueden ser deseos que sentimos todos...

-Después de lo que pasó, ¿puede llegar a haber un mensaje del Papa a la Presidenta para el 25 de Mayo?

-Que cada uno haga lo que le corresponda, haciendo bien las cosas que tiene que hacer. El Papa en esa fecha va a estar en Tierra Santa y el tedeum del 25 de Mayo en la Catedral lo hace el arzobispo de Buenos Aires. Y no tiene por qué entrometerse o romper la tradición, eso sería una injerencia.

Pero la carta resultó ser auténtica. Lo confirmó en primera instancia la Oficina de Prensa de la Presidencia argentina, May-23-2014, al publicar una carta del Embajador argentino ante la Santa Sede:


Embajador
de la
República Argentina
ante la Santa Sede

Roma 23 mayo 2014

De mi mayor consideración

“Hace minutos (4,30 hora argentina) el Santo Padre Francisco se ha comunicado telefónicamente con el suscripto, embajador argentina ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero y de manera oficial me ha manifestado que la carta de augurios dirigida a la Presidenta, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y al pueblo con motivo de celebrase la fecha patria del 25 de Mayo es auténtica y se corresponde con los telegramas que se suelen enviar se envía a otras naciones para las Fiestas Patrias.

“El Santo Padre lamentó por los que sembraron dudas de la autenticidad y se manifestó molesto con algunos medios “que quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos, sin tener el rigor de informar con la verdad a la sociedad.

“Expresamente me solicitó que me comunicara con el gobierno argentino a fin de ratificar de manera terminante que la carta es auténtica, y me reiteró el afectuoso saludo al país y a la Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y me solicitó expresamente que hiciera pública esta conversación.

“En nombre del gobierno agradecí este nuevo gesto de honestidad y respeto que unen a la Santa Sede con la Argentina y que el Papa Francisco honra con la verdad.

“También en nombre de todos le expresé el fuerte deseo de que su próximo viaje a Tierra Santa tenga los frutos que la humanidad espera”.

[firmado]
Juan Pablo Cafiero

__________________________________
A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA NACIÓN,
DRA. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

La autenticidad de la carta también fue confirmada por el Nuncio Apostólico en la Argentina, Mons. Emil Paul Tscherrig, al ser abordado por los medios de comunicación.




El portavoz vaticano, P. Federico Lombardi vuelve a confirmar la autenticidad de la carta y da algunas explicaciones adicionales, según lo reporta el sitio de internet de La Nación, May-23-2014.

El padre Federico Lombardi, vocero del Vaticano, acaba de confirmar en una declaración que la carta enviada por el papa Francisco "es verdadera.

"Se trata del mensaje enviado a nombre del Santo Padre en ocasión de la fiesta nacional, como de costumbre suele hacer la Secretaría de Estado a través de la Nunciatura de cada país".

En diálogo con LA NACION, Lombardi también detalló que él mismo se comunicó con la sección de lengua española de la Secretaría de Estado junto a quien verificó el texto y confirmó su autenticidad. El teléfono de Lombardi seguía sonando, pero él dijo que prefiere hacer esta declaración.

El Papa Francisco encomienda su peregrinación a Tierra Santa a la Santísima Virgen


Información de Radio Vaticano, May-23-2014.

(RV).- En la víspera de su Viaje Apostólico a Tierra Santa, el Papa Bergoglio, fue de forma privada, a primera hora de la mañana, a la Basílica papal de Santa María la Mayor, para rezar y encomendarle a la Virgen su inminente peregrinación a la Tierra de Jesús, que comienza el 24 de mayo, memoria de María Auxiliadora, y termina el 26. Después de la oración, que duró unos 15 minutos, el Obispo de Roma le ofreció un ramo de rosas a la Salus populi romani.