La carta ‘trucha’ de Francisco a Cristina que resultó no serlo
El Jueves, May-22-2014, la Oficina de Prensa de la Presidencia argentina publicó la siguiente carta, en la cual el Papa Francisco se dirige a la Sra. Presidenta de la República Argentina, Doña Cristina Fernández de Kirchner, con ocasión de la próxima fecha de fiesta nacional, May-25-2014:
Excma. Sra. Cristina Fernández de Kirchner
Presidenta de la República Argentina
Cristina:
Me es grato hacerte llegar mi saludo y cercanía con motivo de la Fiesta Nacional, junto con mi más sentida felicitación a todos los argentinos, para quienes pido al Señor, por intercesión de María Santísima de Luján que encuentren caminos de convivencia pacífica, de diálogo constructivo y mutua colaboración, y crezca así por doquier la solidaridad, la concordia y la justicia.
Cordialmente
Francisco
Pero Mons. Guillermo Karcher, ceremoniero pontificio de nacionalidad argentina, entrevistado por dos medios de comunicación diferentes dejó entrever que la carta aludida no era auténtica.
En primera medida lo hizo hablando telefónicamente para la cadena C5N:
Y también lo hizo entrevistado por Elisabetta Piqué, corresponsal en el Vaticano del periódico La Nación, May-23-2014, pág 8.
Este es el aparte fundamental:
"Cuando abrí el teléfono y por el WhatsApp vi la cartita, enseguida me di cuenta de que había algo raro: estaba el papel membreteado de la Nunciatura, pero decía Vaticano y, además, el tono me pareció raro. Enseguida entendí que no era Francisco", destacó. Consciente de la gravedad del asunto, Karcher enseguida lo llamó al padre Fabián Pedacchio, secretario personal del Pontífice, quien, luego de consultar al Papa , le confirmó que era una epístola falsa. Quien levantó la perdiz enviándole el WhatsApp con la carta "trucha" a Karcher fue alguien que conoce bien a Jorge Bergoglio: Federico Wals, que fue varios años jefe de prensa de la oficina del arzobispado de Buenos Aires y que desde hace algunos meses trabaja como experto en temas papales para el Canal C5N. "Apenas vi la carta, que me parecía extraña, le dije a Federico: «Dame tiempo, dejame que averigüe», y después nos pusimos de acuerdo para que me llamara y yo pudiera aclarar en vivo por el canal de que era una carta totalmente falsa", detalló Karcher.
-¿Tiene suposiciones de quién podría estar detrás de todo esto?
-¡Nos reíamos! Debe ser un loco, o un artista que hizo un collage, o un desubicado... Pero me molestó que hicieran uso del Papa, porque pueden escribir esto, como pueden llegar a escribir cualquier otra cosa. Más allá de que lo de la convivencia, la justicia y la solidaridad pueden ser deseos que sentimos todos...
-Después de lo que pasó, ¿puede llegar a haber un mensaje del Papa a la Presidenta para el 25 de Mayo?
-Que cada uno haga lo que le corresponda, haciendo bien las cosas que tiene que hacer. El Papa en esa fecha va a estar en Tierra Santa y el tedeum del 25 de Mayo en la Catedral lo hace el arzobispo de Buenos Aires. Y no tiene por qué entrometerse o romper la tradición, eso sería una injerencia.
Pero la carta resultó ser auténtica. Lo confirmó en primera instancia la Oficina de Prensa de la Presidencia argentina, May-23-2014, al publicar una carta del Embajador argentino ante la Santa Sede:
Embajador
de la
República Argentina
ante la Santa Sede
Roma 23 mayo 2014
De mi mayor consideración
“Hace minutos (4,30 hora argentina) el Santo Padre Francisco se ha comunicado telefónicamente con el suscripto, embajador argentina ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero y de manera oficial me ha manifestado que la carta de augurios dirigida a la Presidenta, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y al pueblo con motivo de celebrase la fecha patria del 25 de Mayo es auténtica y se corresponde con los telegramas que se suelen enviar se envía a otras naciones para las Fiestas Patrias.
“El Santo Padre lamentó por los que sembraron dudas de la autenticidad y se manifestó molesto con algunos medios “que quisieron sacar agua de la tierra árida para generar conflictos, sin tener el rigor de informar con la verdad a la sociedad.
“Expresamente me solicitó que me comunicara con el gobierno argentino a fin de ratificar de manera terminante que la carta es auténtica, y me reiteró el afectuoso saludo al país y a la Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner y me solicitó expresamente que hiciera pública esta conversación.
“En nombre del gobierno agradecí este nuevo gesto de honestidad y respeto que unen a la Santa Sede con la Argentina y que el Papa Francisco honra con la verdad.
“También en nombre de todos le expresé el fuerte deseo de que su próximo viaje a Tierra Santa tenga los frutos que la humanidad espera”.
[firmado]
Juan Pablo Cafiero
__________________________________
A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA NACIÓN,
DRA. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
La autenticidad de la carta también fue confirmada por el Nuncio Apostólico en la Argentina, Mons. Emil Paul Tscherrig, al ser abordado por los medios de comunicación.
El portavoz vaticano, P. Federico Lombardi vuelve a confirmar la autenticidad de la carta y da algunas explicaciones adicionales, según lo reporta el sitio de internet de La Nación, May-23-2014.
El padre Federico Lombardi, vocero del Vaticano, acaba de confirmar en una declaración que la carta enviada por el papa Francisco "es verdadera.
"Se trata del mensaje enviado a nombre del Santo Padre en ocasión de la fiesta nacional, como de costumbre suele hacer la Secretaría de Estado a través de la Nunciatura de cada país".
En diálogo con LA NACION, Lombardi también detalló que él mismo se comunicó con la sección de lengua española de la Secretaría de Estado junto a quien verificó el texto y confirmó su autenticidad. El teléfono de Lombardi seguía sonando, pero él dijo que prefiere hacer esta declaración.