Tuesday, May 20, 2014

Equivocado crear falsas expectativas sobre la comunión para los divorciados vueltos a casar, Mons. Nicola Bux

Información de agencia ASCA, May-19-2014. Traducción de Secretum Meum Mihi.

(ASCA) - Nápoles, 19 de mayo de 2014 – “La comunión no es un absoluto. Los católicos divorciados vueltos a casar pueden cumplir actos meritorios yendo a misa sin tomar la Eucaristía. Está en marcha un debate profundizante, pero no es correcto interpretar la atención de la Iglesia al tema como apertura incondicionada. Sobre todo, es equivocado crear expectativas”. Es lo que piensas mons. Nicola Bux, en Nápoles para la presentación de un libro sobre la liturgia, que expresa su opinión sobre uno de los temas más delicados y complejos que se tiene en la Iglesia con el Papa Francisco. Un tema que, por las posiciones adoptadas por algunos cardenales, como Walter Kasper, ha suscitado en los medios un debate tal como para prospectar la posibilidad de que los divorciados vueltos a casar puedan ser readmitidos a los sacramentos. Para mons. Bux (teólogo de la Diócesis de Bari, consultor en el Vaticano de la Congregación para la Doctrina de la Fe, experto en el Sínodo de los Obispos sobre Oriente Medio) es evidente la atención de la Iglesia de Roma sobre la difícil cuestión: “En octubre se celebrará el Sínodo Extraordinario sobre la Familia y en 2015 —recuerda— se tendrá el Sínodo Ordinario sobre el mismo tema. Un compromiso largo de dos años que testimonia la importancia del tema específico en el más amplio ámbito de la familia”. “Cristo dice que lo que Dios une el hombre no puede separarlo —resalta el teólogo de Bari— pero los cristianos que han roto el matrimonio no están fuera de la Iglesia. Reflexionar en manera profunda sobre estos casos quiere decir venir al encuentro de quien vive situaciones difíciles. Que sea claro. Los cristianos divorciados pueden cumplir actos meritorios participando en la misa sin tomar la Eucaristía. La comunión no es un absoluto”. Y cuando se le recuerda que algunos órganos de prensa han hablado de una clara voluntad de abrir[la] para los divorciados vueltos a casar, responde: “Es una reducción periodística. Es erróneo considerarla como cosa ya hecha, crear expectativas. También porque esto puede traer desilusiones”.

Liturgia versus populum “no está prevista por ningún documento postconciliar”, Mons. Nicola Bux


Información de agencia ASCA, May-19-2014. Traducción de Secretum Meum Mihi.

(ASCA) - Nápoles, 19 de mayo de 2014 – “La palabra ‘liturgia’ viene del griego y quiere decir ‘culto público’. Quien la desarrolla es sólo un ministro. El protagonista es Dios. Hoy, por desgracia, muy a menudo la liturgia parece un entretenimiento similar al de los pueblos turísticos. Es necesario volver a dar a Dios Su derecho, restituir a Dios el primado del culto. Como dijo Benedicto XVI se necesita volver a dar a Dios el centro en la liturgia”. Es el juicio neto del teólogo y liturgista don Nicola Bux en la conferencia habida el sábado en la tarde en un hotel napolitano, por iniciativa de ‘Ona Voce’ y de ‘Fraternidad Católica’ sobre el tema “¿Qué derechos tiene a Dios en la sagrada liturgia?”. Para don Bux es evidente “un proceso de antropomorfización que ha destronado a Dios y puesto al centro de las celebraciones litúrgicas la figura del hombre” con “el sacerdote que da la espalda a Dios y se vuelve a los fieles desde el centro del escena, como si fuese un actor”. “Una práctica —subraya— que no está prevista por ningún documento postconciliar”. De ahí la reflexión sobre la liturgia celebrada según el rito romano antiguo, la misa tridentina. “No se trata, como dice alguno, de dar la espalda al pueblo. El sacerdote es un ministro que realiza la función, celebra Versus Deum”. Tanto él como los fieles se dirigen hacia Dios. Por otra parte, ¿no es eso lo que hace un director de orquesta? Da la espalda al público vuelto hacia los músicos”. Durante el curso de la tarde se presentó el libro de Daniel Nigro “Los derechos de Dios, la liturgia después del Concilio Vaticano II”... con prefacio del Cardenal Raymond Leo Burke. Presentes sacerdotes y fieles del ‘Coetus fidelium’ (grupos estable) constituido de conformidad con el Motu Proprio Summorum Pontificum del Papa Benedicto XVI. A los organizadores y participantes se ha unido el saludo del Cardenal de Nápoles, Crescenzio Sepe, que se ha congratulado por la “loable iniciativa” diciendo estar seguro de que “la contribución de don Bux constituirá un enriquecimiento para todos, favoreciendo un crecimiento espiritual y religioso”.

Vaticano estaría investigando al card. Bertone por malversación, según diario Bild

El periódico sensacionalista alemán Bild, May-19-2014, hace esta revelación. Este es un reporte en español de agencia EFE, May-20-2014.

La Autoridad de Información Financiera (AIF) del Vaticano investiga al ex secretario de Estado Vaticano Tarcisio Bertone por una presunta malversación de 15 millones de euros, que habrían ido a parar a una empresa productora de televisión, según publica hoy el diario alemán "Bild".

Según explica el rotativo, el destino del dinero fue la firma Lux Vide, que realiza películas para la televisión pública italiana Rai y que está vinculada al productor Ettore Bernabei, íntimo amigo de Bertone.

Fuentes de la investigación citadas por el diario sitúan el caso en diciembre de 2012.

Se trataría de una operación de bonos convertibles en favor de Lux Vide por la que presionó Bertone, ante la oposición del Banco Vaticano.

Tras esa operación, a finales de 2013 el Banco Vaticano tenía en sus manos el 16 % de las acciones de Lux Vide, prácticamente sin ningún valor, y las transfirió a una fundación.

A preguntas del "Bild", el director de la AIF, organismo creado en 2010 para vigilar la transparencia financiera del estado vaticano, René Brülhart, no confirmó ni desmintió las investigaciones sobre Bertone alegando que no habla de casos concretos.


Actualización May-20-2014 (16:07 UTC): Declaración del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, tal como la cita RAI News. Traducción de Secretum Meum Mihi.

“A propósito de noticias que circulan a esta hora, declaro que no está en curso ninguna investigación de carácter penal por parte de la magistratura vaticana a cargo del Card. Tarcisio Bertone”.


Actualización May-20-2014 (16:19 UTC): Declaración del Cardenal Tarcisio Bertone tal como la cita la agencia ADN Kronos. Traducción de agencia EFE (vía Univisión).

“El acuerdo del Instituto para Obras de Religión con la sociedad Lux Vide ha sido discutido y aprobado por la Comisión Cardenalicia de Vigilancia y por el Consejo de Superintendencia en la reunión del 4 de diciembre de 2013, como demuestra su correspondiente acta”

Ningún ultimatum del Papa a los lefebvrianos, Mons. Nicola Bux

Información de agencia ASCA, May-19-2014. Traducción de Secretum Meum Mihi.

(ASCA) - Nápoles, 19 de mayo de 2014 – “El diálogo continúa. El Papa no pone ningún ultimátum a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X. Estoy seguro de que cuando se sientan psicológicamente y teológicamente maduros para regresar a la plena comunión con la Iglesia, las puertas no estarán cerradas”. Así [habló] mons. Nicola Bux sobre la reaproximación con Roma de los seguidores de Mons. Lefevbre, propósito por el cual Benedicto XVI estaba muy empeñado antes de la renuncia al Solio Petrino. En Nápoles para la presentación de un libro sobre la Sagrada Liturgia, Bux se dice convencido de la posibilidad de una plena reincorporación entre los Lefevbrianos y la Iglesia de Roma. “Esto sucederá cuando la Fraternidad San Pío X esté lista, cuando se haya alcanzado la densidad —subraya— estoy seguro de que no hay ningún prejuzgamiento por parte del Papa”. Hace dos años, en 2012, fue el mismo mons. Nicola Bux quien dirigió una carta abierta a la Fraternidad Sacerdotal San Pío X invitándola a regresar a la plena comunión con Roma. Una reincorporación, aquella auspiciada ahora hoy por el teólogo de Bari, que parece hoy posible a la luz de la noticia, de hace unos pocos días, de un encuentro que habría habido entre mons. Fellay, superior de la Fraternidad San Pío X, y el Papa Francisco en Santa Marta en diciembre pasado.