El problema con este tipo de retractaciones es que son hechas tímidamente, casi sin que nadie se entere, en cambio, y en referencia al caso concreto, las afirmaciones iniciales se hacen en primera página o en horario estelar.
Hablamos del caso del sacerdote Ignacio Peries, quien en un programa navideño de canal 3 de la ciudad de Rosario, Argentina, promovió el homosexualismo (ver entradas relacionadas aquí y aquí). Ahora la Arquidiócesis de Paraná, ha dado a conocer mediante una breve noticia, May-15-2014, que el sacerdote en cuestión le escribió al Sr. Arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari, una “extensa carta”, en la cual dan a entender que se retractó. Claro está, sin decirlo abiertamente, por lo tanto, sin conocer el texto de la misma, procedemos en buena fe a pensar que así ha sido, que se ha retractado sin ningún tipo de eso que se llama reserva mental y que a futuro intentará dejarlo bien clarito acudiendo a medios similares a aquellos con los cuales escandalizó en un primer momento.
Este es el texto de la noticia.
El Arzobispo da a conocer
El Arzobispo de Paraná, Mons. Juan Alberto Puiggari, da a conocer que el Pbro. Ignacio Peries, de la Cruzada del Espíritu Santo, le ha manifestado, en su extensa carta y en relación con el programa televisivo “Huellas de Navidad”, transmitido por el Canal 3 de Rosario, en la Navidad de 2013, que lamenta profundamente la confusión generada entre los creyentes y en otras personas, a propósito de algunas consideraciones vertidas en dicho programa. Igualmente, en la mencionada carta, el P. Ignacio le ha manifestado que reitera su adhesión de corazón y su plena y total comunión con la Doctrina y la Moral de la Iglesia Católica sobre el Matrimonio y la Familia, tal como están expresadas en la Sagrada Escritura y el Derecho Natural.