Thursday, May 15, 2014

Mons. Galantino, el hombre sin tabús, hace disgustar a los providas


Nombrado ad interim en Diciembre de 2013 como Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), y nombrado en propiedad en Marzo de 2014, Mons. Nunzio Galantino concedió en May-12-2014, una entrevista a QN (es decir, los diarios QN, Il Resto del Carlino, La Nazione, Il Giorno), de la cual destacamos las siguientes dos respuestas (traducción de Secretum Meum Mihi):

[...]

En los últimos años, el CEI ha invertido mucho en los valores no negociables (vida, familia, educación). ¿El Papa no tiene en el corazón esta expresión, también Ud.?

“Creemos en la sacralidad de la vida. En el pasado nos hemos concentrado exclusivamente sobre no al aborto y a la eutanasia. No puede ser así, en el medio está la existencia que se desarrolla. Yo no me identifico con los rostros inexpresivos de quien recita el rosario fuera de las clínicas que practican la interrupción del embarazo, sino con aquellos jóvenes que son contrarios a esta práctica y luchan por la calidad de la gente, por su derecho a la salud, al trabajo”.

¿Cuál es su deseo para la Iglesia italiana?

“Que se pueda hablar de cualquier sea el argumento, de los sacerdotes casados, de la Eucaristía a divorciados, de homosexualidad, sin tabú, partiendo del Evangelio y dando razones de las propias posiciones”.

[...]

De este par de respuestas se infiere que el único tabú que tiene Mons. Galantino es llamar “aborto” al “aborto”, y en consecuencia usa la expresión preferida por los antividas de “interrupción del embarazo”, y de paso les hace una concesión.

Pues bien, las expresiones del obispo sin tabús que “no se identifica con los rostros inexpresivos de quien recita el rosario fuera de las clínicas que practican la interrupción del embarazo”, han irritado a los providas, especialmente de Estados Unidos, en donde mayormente se ejercita esa práctica, a veces con participación de obispos.



Por ejemplo, Life Site News, May-14-2014, da cuenta de la reacción de John Smeaton, jefe de la Sociedad para la Protección de los Niños No Nacidos (Society for the Protection of Unborn Children, SPUC, en inglés), quien le pide a Mons Galantino retractarse mediante una carta abierta.

Así mismo, Life Site News se refiere a una carta de una mujer rumana, publicada por el sitio italiano La Nouva Bussola Quotidiana, quien debido a esas prácticas, con las cuales no se identifica Mons. Galantino —rezar el rosario frente a las clínicas abortistas, no donde “practican la interrupción del embarazo”— se dió cuenta de la maldad del aborto.

Otra reacción aparece en el sitio italiano Corrispondenza Romana.

El periódico Libero, May-15-2014, dedica un artículo de primera página a este mismo caso.

Y otro artículo en español aparece publicado en Aciprensa, May-14-2014, en donde destacan el ejemplo del Arzobispo de Washington D.C., el Card. Donald Wuerl, que en Diciembre de 2010 celebró una Misa frente a una clínica abortista.


Entradas Relacionadas: El obispo sin tabús se defiende: Me descontextualizaron.

Coadjutor para San Cristóbal de las Casas...¡y no es un diácono permanente!


Nos hemos referido varias veces a la diócesis de San Cristóbal de las Casas, en donde vocaciones sacerdotales no hay, pero hiperinflación de diáconos permanentes sí; y en particular nos ha parecido que es una forma que el obispo de esa jurisdicción particular ha encontrado para hacer cabildeo, es decir, embarazar la Iglesia con una cantidad desproporcionada, desbordada, descomunal, de innecesarios díaconos permanentes para así forzar que a futuro se ordenen sacerdotes a hombres casados, los llamados viri probati. No sabemos si esta información es buena o es mala, pero la registramos.

Se ha informado oficialmente hoy:

Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Santo Padre ha nombrado:

[...]

-Obispo Enrique Díaz Díaz, hasta ahora auxiliar de San Cristóbal de las Casas (México) como coadjutor de la misma diócesis.

Y hemos dicho que no sabemos si eso es algo bueno o malo debido a que, según uno de los redactores de la futura encíclica sobre la ecología de Francisco, el obispo de Xingu, Brasil, Mons. Erwin Kräutler, el Papa Francisco le habló en términos positivos sobre la posible ordenación de hombres casados o viri probati y puso como ejemplo la situación de la diócesis de San Cristóbal de las Casas:

“La ordenación de viri probati, es decir de los hombres casados probados que podrían ser ordenados al sacerdocio, surgió cuando estábamos hablando de la difícil situación de nuestro comunidades. El mismo Papa me habló de una diócesis en México en la que cada comunidad tenía un diácono, pero muchas tenían ningún sacerdote. Había 300 diáconos allí que, naturalmente, no podían celebrar la Eucaristía. La cuestión era cómo las cosas podrían continuar en tal situación”.

Así que nos sabemos sí este nombramiento es hecho en vistas a perpetuar la actual situación —la de la hiperinflación de diáconos permanentes—, o si está destinada a meterle dientes y comenzar a reparar los daños.

Veremos.