Friday, May 09, 2014

¡Qué tal que tuvieramos Misas en latín ahora...!

La descripción del video dice que este es un programa de televisión llamado “Un Café Con Galat”, emitido el pasado Miércoles, May-07-2014. El programa es emitido semanalmente en el canal de televisión local de Bogotá, colombia, Teleamiga, el cual dice “que se soporta en la filosofía cristiana en el ámbito católico”.

Pues bien, hemos elegido el siguiente segmento del aludido programa en el cual a una televidente que llama para hacer una pregunta, pretendidamente explican sobre el cambio que experimentó la Misa después del Concilio Vaticano II.




Entradas Relacionadas: ¡Qué tal que tuvieramos Misas en latín ahora...!, pronunciamiento del Instituto del Buen Pastor en Colombia

¿Obispo de Saltillo, Mons. Raúl Vera, integrante de autodefensas?

Existen dos sitios de internet que han seguido particularmente actividades/pronunciamientos/conductas del Sr. Obispo de Saltillo, México, Mons. Raúl Vera, nos referimos a los polémicos, que suelen ser frecuentes; pero este hecho todavía no lo hemos visto consignado en ninguno de ellos. En la primera página del periódico mexicano Vanguardia, May-09-2014, se lee el siguiente titular:

Se integra el obispo Vera a ‘autodefensas sin armas’

Se trata de una información originada por el sitio de internet Portal Indigo (lamentablemente no les brindaremos el enlace), el cual ha anunciado el apoyo que ha brindado Mons. Raúl Vera a la creación de unas supuestas autodefensas conformadas por personas que han vivido la inseguridad en carne propia y decidieron no quedarse cruzados de brazos.

La religiosas liberales gringas afirman que una falsa percepción sobre ellas se ha institucionalizado en el Vaticano

Hablamos de las religiosas cismáticas de la Conferencia de Líderes de Mujeres Religiosas de Estados Unidos (LCWR, Leadership Conference of Women Religious, sigla y nombre en inglés) quienes, objeto de un reciente tirón de orejas por parte de la CDF, habían emitido un corto comunicado, pero la cosa no ha parado allí. Ahora, han publicado un comunicado —otro—, May-08-2014, más acorde con su línea de conducta, es decir, más verborreico, en donde solapadamente desconocen la, así llamada, evaluación doctrinal, realizada en el pasado por la legítima y competente autoridad.

[...]

En nuestras reuniones en la Congregación para la Doctrina de la Fe, la LCWR se entristeció de saber que las impresiones de la organización en las pasadas décadas han llegado a ser institucionalizadas en el Vaticano, y estas percepciones institucionalizadas han llevado a juicios y en última instancia a la evaluación doctrinal. Durante la reunión llegó a ser evidente que a pesar de los máximos esfuerzos a través de los años, la comunicación se ha roto y como resultado, la desconfianza se ha desarrollado. Lo que generó una apertura hacia el diálogo en esta reunión fue oír de primera mano la forma en que la ongregación para la Doctrina de la Fe percibe a LCWR. No nos reconocemos en la evaluación doctrinal de la conferencia y nos damos cuenta que, a pesar de ese hecho, nuestros intentos de aclarar las percepciones erróneas han llevado a malentendidos más profundos. Este es un asunto muy complejo, pero la LCWR fue alentada por el intento de, tanto la Congregación para la Doctrina de la Fe y de la LCWR para encontrar un camino a través de cual se honre la integridad y la misión de ambas oficinas.

[...]

Lo dijimos en el pasado, se van a mantener en su conducta, no van a ceder, mejor dicho, se van a parar en la raya.

“La Misericordia Divina”, próxima conferencia del card. Walter Kasper en España

Como el tema y el personaje son de tanta actualidad, divulgamos esta información que encontramos en el sitio de internet de la Arquidiócesis de Zaragoza, España, May-07-2014.

El cardenal Kasper presidirá en Zaragoza el próximo 22 de mayo el Encuentro del Clero de Aragón

7 MAYO, 2014 /

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Zaragoza y el obispo de Jaca han preparado un a jornada sacerdotal de reflexión, oración y convivencia fraterno para los presbiterios de las diócesis aragonesas. Esta jornada tendrá lugar el próximo jueves 22 de mayo y contará con la presencia del cardenal Walter Kasper, presidente emérito del pontificio consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y miembro de la congregación para las Iglesias Orientales, del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y del pontificio consejo para la Interpretación de los Textos Legislativos.

La jornada comenzará a las 10.00 horas en la catedral del Salvador -la Seo-, con el canto de la hora de Tercia. Seguidamente el cardenal Kasper pronunciará la conferencia titulada La Misericordia Divina. Seguidamente, en la catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar, a las 12.00, tendrá lugar la acogida de la reliquia de san Juan de Ávila, patrono del clero secular español. Inmediatamente después se celebrará la sagrada eucaristía presidida por el Cardenal. Tras la misa y la veneración de la reliquia, una comida de hermandad será el broche de esta jornada de convivencia.

Por lo que suponemos que las conferencias serán grabadas y divulgadas ampliamente; lo mismo caso de haber sesión de preguntas y respuestas. Y aún más, si el card. Kasper concediera entrevistas vis-à-vis con algún medio particular.

Obviamente la parte que nos interesa es que se le pregunte al card. Kasper sobre su propuesta para que los divorciados vueltos a casar tengan acceso a la Comunión Eucarística.

Card. Kasper genera el siguiente titular: “El Papa considera que la mitad de los matrimonios no son válidos”

No era para menos. La reciente entrevista del card. Kasper, quien por estos días andaba por Estados Unidos, a Commonweal Magazine, May-07-2014 (ver entrada relacionada aquí), ha dado lugar para que comiencen a aparecer artículos —nos referimos a aquellos en español— con titulares como:

1- Clarín, May-09-2014: “El Papa considera que la mitad de los matrimonios no son válidos”.



2- O este de agencia EFE, May-09-2014: “El papa Francisco duda de la validez de la mitad de matrimonios, según cardenal”.



No sabemos, de momento, si el P. Lombardi haya salido a decir que ese es un pensamiento particular del Papa, que lo ha manisfestado en una conversasión privada a un cardenal, que no pretende imponer su parecer personal a la Iglesia, etc... Pero lo mejor sería que lo hiciera, y además que encargaran a la Congregación para la Doctrina de la Fe para que publique una nota, la cual la Secretaría de Estado se encargará de divulgar, por ejemplo, en L'Osservatore Romano.

De paso, todavía no conocemos una traducción integral al español de la aludida entrevista del card. Kasper que ha dado lugar a este tipo de titulares.