Wednesday, April 30, 2014

Desigualdad querida por Dios


Así, pues, como en el mismo reino de los cielos quiso que los coros de los ángeles fuesen distintos y unos sometidos a otros; así como también en la Iglesia instituyó varios grados de órdenes y diversidad de oficios, para que no todos fuesen apóstoles, no todos pastores, no todos doctores (1 Co 12,27), así también determinó que en la sociedad civil hubiese varios órdenes, diversos en dignidad, derechos y potestad, es a saber, para que los ciudadanos, así como la Iglesia, fuesen un solo cuerpo, compuesto de muchos miembros, unos más nobles que otros, pero todos necesarios entre sí y solícitos del bien común.

León XIII
Quod Apostolici Muneris, N° 18
Carta encíclica contra las sectas socialistas
Dic-28-1878
AAS [1878] Vol I, págs 170-183

Santuario de Pompeya vetado para los simpatizantes de los Franciscanos de la Inmaculada

Artículo de Il Mattino, Abr-26-2014.

Pompeya, santuario prohibido a los devotos de los “franciscanos”
por Susy Malafronte

Pompeya. Está prohibido inclinarse a los pies de la “Reina” del Rosario para los Frailes Franciscanos de la Inmaculada, la orden religiosa comisariada por la Santa Sede en julio de 2013. Se omite, por lo tanto, la peregrinación para cientos de fieles napolitanos que, mañana, habían decidido orar en Pompeya. Desde el santuario mariano no hay declaraciones oficiales sobre el asunto, hacen, sin embargo, saber que nada impide a cualquier fiel individual arrodillarse a la sombra del altar mayor.

La negativa de entrar en la basílica, fundada por el beato Bartolo Longo, se comunicó a los responsables de la Missione dell’Immacolata Mediatrice, asociación de laicos ligada a los “Ffi”, por el rector del santuario, monseñor Salvatore Acampora. “Pero es la consecuencia —de ello están seguros los fieles— de una intervención del comisario apostólico de los Ffi, Padre Fidenzio Volpi ”.

Los desilusionados peregrinos harán recurso. Cancelados, por tanto, la misa, el rezo del Rosario, cantos marianos y la distribución de la Medalla Milagrosa de Nuestra Señora de Pompeya. “Todas prácticas aprobadas por la Iglesia —ha evidenciado Claudio Circelli, uno de los organizadores— que se lleva a cabo con regularidad desde 2004”. La comunicación de la prohibición llegó sólo el 10 de abril, a la “peregrinación organizada”, se lamentan los fieles.

“A nuestra solicitud de explicación fuimos contactados al día siguiente por el rector que, muy amablemente nos dijo que el santuario de Pompeya es de derecho pontificio y por tanto el arzobispo no podía no tener en cuenta una comunicación recibida del comisario de los Franciscanos de la Inmaculada, Padre Fidenzio Volpi”.

El comisario ha, de hecho, suspendido desde el 27 de noviembre de 2013 las actividades de todos los cenáculos de la Missione dell’Immacolata Mediatrice. Los laicos ligados a los Franciscanos de la Inmaculada y devotos de Nuestra Señora de Pompeya, definen como “un acto de prepotencia del comisario” la prohibición de la peregrinación y están valorando un recurso de conformidad con el derecho canónico. “¿Por qué el comisario no explica cuál es el mal de ser simpatizantes de los Franciscanos de la Inmaculada? —dice el profesor Circelli— ¿se trata de un pecado, o un acto contra el Evangelio y el derecho canónico? Pero también a un pecador público no se niega el derecho de rezar en la iglesia”.

[...]

Cuarta reunión del G-8, tercer día

El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-30-2014, presenta una nota informativa sobre el desarrollo de la cuarta reunión de Francisco con el G-8, día tercero.

Nota informativa: Reuniones del Consejo de Cardenales, del Consejo de Economía y de la Comisión para la protección de los menores

El Consejo de Cardenales ha continuado sus trabajos, siguiendo el programa previsto y los acabará esta tarde. Además de haber completado un primer examen de los Pontificios Consejos, los purpurados encontraron, este miércoles por la mañana, al cardenal Lorenzo Baldisseri que les informó sobre la preparación del Sínodo. El Consejo ha analizado también el trabajo que debe llevar a cabo entre este encuentro y el sucesivo que tendrá lugar a primeros de julio.

El nuevo Consejo de Economía se reunirá por primera vez el 2 de mayo en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico. El Santo Padre saludará a los participantes al inicio de los trabajos cuyos temas principales serán el Estatuto y la puesta a punto de la agenda de trabajo de dicho consejo. El encuentro durará toda la jornada del viernes.

También la nueva Comisión para la protección de los menores se encontrará por primera vez del 1 al 3 de mayo en la Casa de Santa Marta. En el curso de la reunión se hablará de la naturaleza y los objetivos de ese organismo así como de la colaboración con expertos internacionales . El Papa Francisco saludará a los miembros de la Comisión.