Si bien es cierto que no podemos responder toda la correspondecia, tambien es cierto que la leemos toda. Lo que publicamos a continuación es un correo de Oct-27-2009 (casi cinco años) que nos llegó de un lector de Buenos Aires, Argentina (la negrilla es original).
Desearía solicitarle tenga la bondad de publicar una pequeña nota sobre el caso de este sacerdote que celebraba en forma privada, para un reducido número de fieles, por la noche y con la parroquia a puertas cerradas, la Misa según lo establece el Motu propio Summorum Pontificum y que no hacía mal alguno.
Con mucho esfuerzo adquirió el Misal 1962, los candelabros, las sacras, los juegos de ornamentos, etc. además de haber aprendido a celebrar la forma extraordinaria con mucha dedicación y verdadera devoción.
Hace aproximadamente un mes, ha recibido la prohibición para seguir haciéndolo de parte del Cardenal Bergoglio, primero por vía de su párroco Padre Adolfo Granillo y el Obispo auxiliar Monseñor Ojea, y luego de pedirle una entrevista para aclarar la cuestión, del mismo Cardenal en persona.
Se trata del Padre Santiago Ramos, quien ahora se encuentra en una situación muy incómoda ya que habiendo escrito a Roma le han dado la razón, pero en la práctica es imposible seguir ante la prohibición del Cardenal primado.
Un gran abrazo
XXXXXX XXX XXX
[nombre intencionalmente omitido]
El correo traía anexas las siguientes imágenes del sacerdote en cuestión, correspondientes al Corpus Christi de 2009.
¿Se entiende bien cual fue el cardenal que “en persona” prohibió en 2009 a este sacerdote celebrar según la Forma Extraordinaria, en contra de la mens del Sumo Pontífice y de la ley universal de la Iglesia?