“Consagrados al servicio de los hermanos - Disposiciones litúrgicas” es el comunicado de prensa, Feb-02-2014, publicado por la Arquidiócesis de Monterrey, Nuevo León, México, firmado por el Sr. Arzobispo, Mons. Rogelio Cabrera López, y por el P. Juan José Martínez Segovia, Director del Departamento de Comunicación de la Arquidiócesis.
El comunicado en su primera parte es un saludo a los consagrados en su fecha, la segunda parte está dedicado a unas disposiciones litúrgicas “transitorias” en vista de la propagación de la influenza. Citamos el aparte pertinente (énfasis añadido).
[...]
En otro orden de ideas, quiero unirme al llamado que hacen las autoridades de salud en el estado, para que tomemos las debidas precauciones ante los brotes de influenza que se están reportando.
En los últimos días, se han dado a conocer cifras, que son preocupantes, de personas que han fallecido, por lo que es importante que no desatendamos las indicaciones que se están haciendo y que busquemos los medios específicos para prevenir el contagio. Para quienes tienen los síntomas de esta enfermedad, es necesario que acudan inmediatamente al médico para ser atendidos.
Confiamos en Dios en que estamos a buen tiempo de detener lo que podría ser un brote mayor. Por parte de la Iglesia, daré instrucciones para que en las celebraciones litúrgicas, en las que hay concentraciones masivas, se tomen las medidas pertinentes.
Por lo que pido a los sacerdotes que, durante este tiempo, distribuyan la Sagrada Comunión en la mano de los fieles, realizando previamente la debida catequesis, hasta un aviso posterior. Asimismo, invito a los fieles que padezcan algún síntoma de gripa, que no saluden de mano al momento litúrgico de la paz.
Esto es transitorio, y lo hacemos con la única finalidad de cuidar nuestra salud, ya que ante los constantes cambios climáticos que vivimos en nuestra ciudad, es importante que tomemos las medidas necesarias para no enfermarnos.
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Juan José Martínez Segovia
Departamento de Comunicación
Infortunadamente tenemos que contradecir al Sr. Arzobispo de Monterrey, ni siquiera como una medida “transitoria”, se puede imponer a ningún fiel el recibir la comunión en la mano. Y aún más, el mismo documento debería recordar a los sacerdotes que deben siempre tener presente que “todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca” (Instrucción Redemptionis Sacramentum N°. 92).
De nuevo, esta es la carta de 2009 de la Congregación para el Culto Divino, en respuesta a un fiel de Inglaterra que consultaba sobre esta materia debido a medidas similares tomadas en aquel entonces por diferentes obispados en la llamada epidemia de influenza AH1N1.

CONGREGATIO DE CULTU DIVINO
ET DISCIPLINA SACRAMENTORUM
___
Prot. N. 655/09/L
Roma, 24 de Julio de 2009
Querido...:
Esta Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos desea acusar recibo de su carta fechada 22 de Junio de 2009 concerniente al derecho de los fieles de recibir la Sagrada Comunión en la lengua
Este Dicasterio observa que su instrucción Redemptionis Sacramentum (25 de Marzo de 2004) claramente estipúla que “todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca” (n. 92), ni es lícito negar la Sagrada Comunión a cualquier fiel Cristiano que no esté impedido por la ley de recibir la Santa Eucaristía (cf. n. 91)
La Congregación le agradece por llamar a su atención esta importante materia. Esté seguro que los contactos apropiados se han hecho.
Persevere en fe y amor por Nuestro Señor y su Santa Iglesia, y en continua devoción al Santísimo Sacramento.
Con los mejores deseos y respetos, quedamos,
Sinceramente en Cristo,
[Firmado] (P. Anthony Ward, S.M.)
Subsecretario
Entradas Relacionadas: Arzobispo de Monterrey aclara: “Hay fieles que por convicción, piden la comunión en la boca, a ellos los respetamos y se las daremos así”.