Durante la Misa diaria del Papa Francisco en la Casa Santa Marta en el Vaticano, Ene-16-2014, el pontífice ha pronunciado las siguientes palabras, las cuales tomamos de la reseña hecha por Radio Vaticano en español (énfasis añadidos):
“Pero ¿nos avergonzamos? Tantos escándalos que no quiero mencionar individualmente, pero que todos conocemos… ¡Sabemos cuáles! Escándalos, algunos que han costado tanto: ¡está bien! Se debe hacer así…. ¡La vergüenza de la Iglesia! ¿Pero nos hemos avergonzado de aquellos escándalos, de aquellas derrotas de sacerdotes, de obispos, de laicos? La Palabra de Dios en aquellos escándalos era una cosa rara; en aquellos hombres y en aquellas mujeres la Palabra de Dios ¡era rara! ¡No tenían un lazo con Dios! Tenían una posición en la Iglesia, una posición de poder, también de comodidad. ¡Pero no la Palabra de Dios! ‘Pero, yo tengo una medalla’; ‘Yo llevo la Cruz’… ¡Si, como esos llevaban el arca! ¡Sin la relación viva con Dios y con la Palabra de Dios! Me viene a la mente aquella Palabra de Jesús para aquellos por los cuales vienen los escándalos… Y aquí el escándalo ha venido: toda una decadencia del pueblo de Dios, hasta la debilidad, a la corrupción de los sacerdotes”.
[...]
“¡Pobre gente! ¡Pobre gente! No damos de comer el pan de la vida; no damos de comer - en aquellos casos - ¡la verdad! Y hasta damos de comer comida envenenada, tantas veces! ‘¡Despiértate, porque duermes Señor!’. ¡Que ésta sea nuestra oración! ‘¡Despierta! ¡No nos rechaces para siempre! ¿Por qué escondes tu rostro? ¿Por qué olvidas nuestra miseria y opresión?’. Pidamos al Señor no olvidar jamás la Palabra de Dios, que es viva, que entre en nuestro corazón y no olvidar jamás al santo pueblo fiel de Dios, ¡que nos pide un alimento fuerte!”.
Uno de los concelebrantes de esta Misa era el Card. Roger Mahony, Arzobispo emérito de Los Angeles, California, Estados Unidos, quien de su propia pluma nos cuenta su “gran gracia de concelebrar” esta Misa.
¿Y será que este gozoso concelebrante no se sintió aludido por las palabras del Pontífice en su Homilía? Al parecer no, pero nosotros les vamos a hacer el favor, a manera de ejemplo, de unir algunos de los puntos.
- Arquidiócesis de Los Angeles —todavía bajo la guía del card. Roger Mahony— obligada a publicar archivos con nombres de pederastas.
- Archivos muestran que durante la epoca del card. Mahony, efectivamente se trató de encubrir a sacerdotes pederastas y minimizar los daños.
- El Card. Mahony trata de corresponsabilizar en esta culpa a su sucesor.
- El monto gigantesco de las muchas demandas por casos de abusos de clérigos pertenecientes a la Arquidócesis de Los Angeles fue ayudado a cubrir con fondos que originalmente estaban destinados al mantenimiento de los cementerios.
- En uno de estos casos, el card. Mahony fue llamado a declarar en una corte.
- Eso sí, el card. Mahony contaba dentro del Vaticano con un padrinazgo que intentaba inducir al Papa a que lo tratara blandamente.
- Por un sólo caso de abuso sexual cometido por un clérigo la Arquidiócesis de Los Angeles tuvo que pagar 10 Millones de Dólares.
Como anotamos anteriormente, esos son sólo unos ejemplitos, ¿y el concelebrante en mención no se sentió aludido por esta homilía del Papa Francisco?